• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Deportes

Dir. de Deporte: «desafío, innovación y actividades descentralizadas»

Dir. de Deporte: «desafío, innovación y actividades descentralizadas»
21 marzo, 2021 14:22

Arrancamos el 2019 dijo María Faszzeski actual titular de la dirección de Deporte de la municipalidad de Apóstoles, quién relató en una entrevista por Cadena Lider 93.7lrr325 como desempeñó las actividades desde el inicio de la pandemia y en la actualidad.

«Soy profesora de educación física, María Eugenia me invitó a participar de la dirección de deportes a cargo, asumí ese rol y empezó todo muy lindo. Todas las actividades deportivas, las escuelitas de verano fue un éxito, implementamos la escuelita de natación para los jóvenes, un montón de chicos que no sabían nadar y que participaron. Seguíamos con las escuelitas para los niños y para los adultos, Acuadín. Todo lo que fue enero y febrero hicimos muchas actividades teníamos planeado para el 2020 un montón más lastimosamente tuvimos que frenar pero bueno cuando asumimos la verdad que lo hicimos con todo, tratando siempre de cumplir las expectativas tanto de María Eugenia como de los apostoleños porque habían muchos que se acercaban y preguntaban si se podría ver la posibilidad de trabajar esto o aquello. Y empezamos ese desafío pensando en todo y tuvimos un parate importante pero ya estamos de vuelta retomando las actividades.

«Desde que estudiaba educación física estaba trabajando siempre en el deporte, en Colonias de vacaciones, en pileta, en gimnasia rítmica, después me recibí comencé a trabajar en las escuelas dónde ponía mi granito de arena trataba de ayudar pero la verdad que este desafío de entrar en la dirección de deporte fue importante, no me lo esperaba y estoy haciendo todo por el deporte y tratando de cumplir e innovar porque hoy en día hay que innovar mucho», señaló Fszzeski.

El deporte en pandemia: La verdad que fue un parate importante porque a parte hay muchas personas que están acostumbradas hacer deporte, que venían practicando, salir a caminar como cualquier actividad física y la verdad que les tomó todo por sorpresa. Nosotros cuando empezamos de vuelta con las caminatas tratamos de tener un grupo de profesores que trataba de decir la dirección de la caminata, de las cuatro avenidas, de decirles a los grupos que traten de ir más distanciados pero también fue algo que nos topó que no teníamos mucha idea de cómo hacerlo porque la verdad que nadie se esperaba una pandemia menos a nivel mundial. Y Tratamos de buscar todas las alternativas empezamos con esta, después los profesores sacaban videos que eran subidos a la página municipal para que los que estén en su casa pueden hacer la actividad entonces también ayudaba que los chicos puedan hacerlo, los niños como los adultos y los jóvenes. Tipos de elongaciones, vídeos de voley, boxeo para que en la casa también con los materiales que tengan puedan ir haciendo algo mientras esperábamos retomar. Fue muy importante la tecnología, y estamos a punto de terminar donde la tecnología fue de 100%, el desafío de los 100 kilómetros, dónde la gente podía salir a caminar o correr bajando una aplicación y mediante una captura de pantalla me iba mandando por día o semanalmente los kilómetros que iba haciendo. Superó ampliamente todas las expectativas porque pensamos que se iban a inscribir unas 50 personas y fueron mas de 180 de Apóstoles incluyéndose Azara, San José, Puerto Rico, 25 de mayo, Óberá, Posadas y otras localidades de la provincia como también de Buenos Aires, la Pampa. Santa Cruz, Puerto Deseado y una persona también de Venezuela estaba participando».

«También incentivamos el balneario y ver qué podemos hacer, qué curso podemos ofrecer y la verdad que en conjunto con el regimiento que agradezco mucho su colaboración hicimos un curso todos los martes y jueves de cada semana y supervivencia que también fue mucho a favor. Se necesita mucho el deporte. Hoy en día nosotros nos sorprendimos más por el hecho de salir a caminar parece que desde 2020 para acá es mucha gente está practicando el deporte, la pandemia hizo que muchos se compren bici y ver que están entrenando, haciendo un recorrido, no en grupos numerosos todavía pero lo que nosotros vemos es que hay mucha gente que hoy sale a caminar y andar en bici es un montón».

Mes de la mujer: También había actividades, nosotros organizamos un voley invitando a las docentes, a la policía, el regimiento, equipo municipal de la salud también juntando 8 equipos y fue muy lindo porque el hecho de jugar se engancharon y te decían «más adelante podemos seguir armando esto» de poder compartir y mezclarlos entre todas las mujeres por así decirlo para que no sea de una área sino que podamos armar algo lindo».

Políticas públicas: «Hace una semana atrás vinieron desde el Ministerio de Deporte trajeron profesores encargados de evaluar a deportistas de diferentes disciplinas para tratar de darle al entrenador algunas herramientas para que pueda utilizar posteriormente con esos chicos. Nos pidieron primero solamente 40 deportistas para hacer un grupo de 20 a la mañana y 20 a la tarde entonces. Me comuniqué con las federaciones y a la vez después con los profesores para que ellos decidan cuales eran los alumnos que tenían más rendimiento que estaban más en la competencia porque necesitaban entrenamiento tejidos tenían que evaluar de hacerle varios test de fuerza, de rendimiento, resistencia entonces necesitaban que los alumnos que iban a ser evaluados estén en condiciones. y la verdad que muy contentos porque sé que Apóstoles tiene mucho empuje en ese sentido que tranquilamente pueden sacar grandes deportistas acá. Y con esas herramientas ellos pueden seguir mejorando y la idea es que acá a dos o tres meses vuelvan a evaluarlos para saber si han mejorado o en qué condiciones están. También tuvimos la visita del Ministro de Deporte, Héctor Corti dónde se llevó a cabo la firma de un convenio para que el Ministerio de deporte y la municipalidad trabaje en conjunto por ejemplo el Busca talento de todos los deportes ahora involucrando a todos los deportes. También incluye muchos materiales deportivos que es importante recibir el apoyo del ministerio de deporte y la verdad que Maria Eugenia gestiona muchas cosas así que estamos muy contentos».

Descentralizar actividades en los barrios:»eso fue desde un principio lo que María Eugenia quería, descentralizar, ir a los barrios y dar las actividades porque tranquilamente se puede ver actividad en el barrio y ellos no tener que trasladarse a la Expo Yerba y cuentan con un playón deportivo, lo mismo en el bº 110, en la Estación todos los lugares dónde hay que las personas que están en ese barrio tenga las actividades. Ya fuimos el año pasado en un momento empezamos con los jóvenes a trabajar y ahora la idea es retomar y volver. También está eso que hay muchísimos talentos en los barrios pero que no son vistos porque justamente los padres no trabajan en ese momento o no tienen la forma de llevarlo entonces quedan ahí cuando la idea es esa buscar los chisco que se destacan en voley, en handbol ir viendo y buscando las alternativas para ofrecerles también. Trajimos a chicos del bº Estación, Lomas del Mirador, Irigoyen, 9 Noviembre que no sabían nadar, se les pagó un colectivo municipal y se les acercaba a la pileta. Durante este verano no sé habilitaron ahora si Dios quiere estamos viendo para arrancar porque el ocupó era muy limitado pero ahora podemos tener un poquito más accesible a los cupos entonces podemos empezar a trabajar a en estos meses próximos dónde se va a largar lo de las piletas. Agregando» que el sábado 27 en el Parque Centenario habrá tirolesa para los chicos con ayuda del Regimiento Monte 30. Y después arrancar con todas las actividades planeadas para el año vóley, básquet, boxeo, patín, la pileta y a medida que van surgiendo los meses buscando más alternativas para traer a todos los apóstoleños a que sigan haciendo el deporte y estas actividades».

Mas info 3764-540330 – Dirección de Deporte.

#ANGUACURARI

Mechy Ramirez

«Entrevistas en primera persona» – Radio Cadena lider 93.7lrr325

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

 

Apóstoles - Deportes
21 marzo, 2021 14:22

Más en Deportes

Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas

19 octubre, 2025 20:01
Leer Más

El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú

16 octubre, 2025 15:57
Leer Más

A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad

12 octubre, 2025 14:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,744,747

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

En Semana Santa te invitamos a recorrer «El Camino de los Jesuitas» Misiones Argentina
Santa María: desde el Municipio piden cuidar el uso de agua potable