• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Turismo Interno

En Semana Santa te invitamos a recorrer «El Camino de los Jesuitas» Misiones Argentina

En Semana Santa te invitamos a recorrer «El Camino de los Jesuitas» Misiones Argentina
21 marzo, 2021 11:21

Se acerca Semana Santa y es el momento ideal para conocer y recorrer los patrimonios de la Humanidad presentes en Misiones, aquí, datos de uno de los antiguos pueblos jesuítico-guaraní para asombrarse con esa epopeya evangelizadora, de la mano del «Camino de los Jesuitas». Reducciones Jesuíticas Guaraníes de «San Ignacio Miní»

Data de 1610, cuando fuera construida por los padres Cataldino y Maceta. Después de numerosos traslados se la distinguió con el nombre de San Ignacio Miní (en lengua guaraní significa menor), para diferenciarla de las de San Ignacio Guazú (mayor), en Paraguay.
El crecimiento de esta reducción fue tan notable, que llegó a tener más de 3300 habitantes. Los jesuitas fueron expulsados de las misiones en el año 1768, los guaraníes se disgregaron y la reducción quedó prácticamente abandonada, hasta que a fines del siglo XIX se refundó como colonia agrícola, quedando estas ruinas inmersas en el trazado de la localidad.
Su estado de conservación es bueno gracias a los numerosos trabajos de reconstrucción que se vienen realizando en el lugar, que han permitido perfilar las construcciones, como un gran rompecabezas.
En cada una de estas construcciones participaban miles de guaraníes, que dedicaban gran parte de su día al traslado de los bloques y la decoración de los mismos.
Durante las noches se realiza un importante espectáculo de luz y sonido que intenta explicar la riquísima relación que se llevó a cabo entre los padres jesuitas y los guaraníes. Esta reducción es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
En el mismo predio se puede visitar el Museo de la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos que cuenta con un espacio dedicado a mostrar a los visitantes algunos elementos que se han podido rescatar de las misiones, de los aborígenes y también de los padres que llevaron a cabo estas fundaciones.
En el lugar donde se levantaba la escuela funciona un Centro de Interpretación Regional que tiene por finalidad recrear sucesos correspondientes a la vida cotidiana y a la inigualable experiencia sociocultural vivida por los jesuitas y los guaraníes.
Los Horarios abiertos a visitantes son: 07:00 A 18:00 hs de Lunes a Domingos.
Espectáculo de Imagen y Sonido, horario de verano: de jueves a domingos primera función 20hs.
Definitivamente un viaje al pasado de la Tierra Sin Mal.

#ANGUACURARI

Camino de los Jesuitas Turismo Misiones

Fabián Conil – Eco Radio 107.5 San Ignacio

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Misiones - Turismo Interno
21 marzo, 2021 11:21

Más en Novedades

La Vice en tu barrio llegó a Puerto Piray, con múltiples servicios y beneficios para la población.

8 mayo, 2025 12:53
Leer Más

La Policía de Misiones cumple 169 años de servicio y protección de la comunidad 

8 mayo, 2025 12:33
Leer Más

Se realizó un nuevo encuentro de Negocios en Red

8 mayo, 2025 12:26
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,143,774

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Reducciones Jesuíticas Guaraníes de «Corpus Christi»
En Semana Santa te invitamos a recorrer «El Camino de los Jesuitas» Misiones Argentina