• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

En Semana Santa te invitamos a recorrer «El Camino de los Jesuitas» Misiones Argentina

En Semana Santa te invitamos a recorrer «El Camino de los Jesuitas» Misiones Argentina
21 marzo, 2021 11:21

Se acerca Semana Santa y es el momento ideal para conocer y recorrer los patrimonios de la Humanidad presentes en Misiones, aquí, datos de uno de los antiguos pueblos jesuítico-guaraní para asombrarse con esa epopeya evangelizadora, de la mano del «Camino de los Jesuitas». Reducciones Jesuíticas Guaraníes de «San Ignacio Miní»

Data de 1610, cuando fuera construida por los padres Cataldino y Maceta. Después de numerosos traslados se la distinguió con el nombre de San Ignacio Miní (en lengua guaraní significa menor), para diferenciarla de las de San Ignacio Guazú (mayor), en Paraguay.
El crecimiento de esta reducción fue tan notable, que llegó a tener más de 3300 habitantes. Los jesuitas fueron expulsados de las misiones en el año 1768, los guaraníes se disgregaron y la reducción quedó prácticamente abandonada, hasta que a fines del siglo XIX se refundó como colonia agrícola, quedando estas ruinas inmersas en el trazado de la localidad.
Su estado de conservación es bueno gracias a los numerosos trabajos de reconstrucción que se vienen realizando en el lugar, que han permitido perfilar las construcciones, como un gran rompecabezas.
En cada una de estas construcciones participaban miles de guaraníes, que dedicaban gran parte de su día al traslado de los bloques y la decoración de los mismos.
Durante las noches se realiza un importante espectáculo de luz y sonido que intenta explicar la riquísima relación que se llevó a cabo entre los padres jesuitas y los guaraníes. Esta reducción es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
En el mismo predio se puede visitar el Museo de la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos que cuenta con un espacio dedicado a mostrar a los visitantes algunos elementos que se han podido rescatar de las misiones, de los aborígenes y también de los padres que llevaron a cabo estas fundaciones.
En el lugar donde se levantaba la escuela funciona un Centro de Interpretación Regional que tiene por finalidad recrear sucesos correspondientes a la vida cotidiana y a la inigualable experiencia sociocultural vivida por los jesuitas y los guaraníes.
Los Horarios abiertos a visitantes son: 07:00 A 18:00 hs de Lunes a Domingos.
Espectáculo de Imagen y Sonido, horario de verano: de jueves a domingos primera función 20hs.
Definitivamente un viaje al pasado de la Tierra Sin Mal.

#ANGUACURARI

Camino de los Jesuitas Turismo Misiones

Fabián Conil – Eco Radio 107.5 San Ignacio

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Misiones - Novedades
21 marzo, 2021 11:21

Más en Novedades

Ramón Gerega: “El productor yerbatero está 40% por debajo de sus costos; hay que devolverle facultades al INYM”

17 octubre, 2025 15:27
Leer Más

El Soberbio se suma al proyecto “Conexión Turismo” con beneficios exclusivos para afiliados gremiales

17 octubre, 2025 15:16
Leer Más

Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»

17 octubre, 2025 15:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,742,028

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Reducciones Jesuíticas Guaraníes de «Corpus Christi»
En Semana Santa te invitamos a recorrer «El Camino de los Jesuitas» Misiones Argentina