• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Campo Viera - Educación

Germán Burger: «El Gobernador fue muy certero en las medidas que ha tomado»

Germán Burger: «El Gobernador fue muy certero en las medidas que ha tomado»
20 marzo, 2021 14:25

(Foto de Archivo)

El Intendente de Campo Viera Germán Burger, participó de la cadena de radios Guacurarí y expresaba lo siguiente: «Estamos bien, trabajando, hoy se cumple un año del cierre llevado a cabo, hemos pasado momentos difíciles, ciento noventa y ocho personas no están ya con nosotros, mando mis condolencias a la familia, por ahí nadie creía, a mi me ha tocado el primer gobierno, a meses de asumir nos encontramos con una pandemia, es realmente muy difícil, por suerte podemos contar con la vacuna, obviamente esto es a nivel mundial esta viniendo de a poco y se entiende, pero es una forma de ir saneando y con el transcurso de los meses vamos a ir mejorando y menos gente van a dejar de estar con nosotros.

“Las buenas decisiones, acertadas que tuvimos dentro de la provincia, el Gobernador fue muy certero en las medidas que ha tomado”, tratamos de copiar las decisiones que se tomar en la provincia y trasladar a nuestros municipios, esto llevó a que Misiones sea una de las provincias menos afectadas, de igual manera tenemos que seguir cuidándonos porque los casos siguen apareciendo. Tenemos que buscar la forma de controlar con la vacuna, pero tenemos que seguir cuidándonos como ya sabemos, alcohol en gel, distanciamiento.

Es un trabajo en conjunto que hacemos todos los días, constante, que obviamente el primer paso es la prevención, es una labor constante que se trata de llevar de la mejor manera posible para que haya la menor cantidad de casos. Estamos contentos por la colaboración de los vecinos y se nota porque no tuvimos una mayor cantidad de casos porque los vecinos cumplieron con su parte de cuidarse, y nosotros en conjunto con salud pública y la policía, trabajamos para también lograr de que sea así.

Con respecto a las obras que se están realizando, tenemos obras importantes que fueron de la mano, el tema de la sequia en la provincia, falta el tema del agua, pero hemos avanzado mucho en los barrios, para que los vecinos tengan ese servicio vital que es el agua, se logró hacer varias extensiones, pozos perforados, recuperamos pozos perforados ya que nuestro municipio depende de esto, estamos trabajando y con el transcurso de los días van a salir, ya salió la licitación para que se haga, es una manera de ir avanzando con estas necesidades básicas, hay mucho por hacer pero dimos un avance importante.

También tenemos convenios por medio de IPRODHA y Vialidad, seguimos avanzando con cordón cunetas, empedrados, y con IPRODHA bueno tenemos viviendas rurales con la que fueron beneficiados varios vecinos, justamente esta semana estuvimos recorriendo, se están llevando bien y cumpliendo los plazos, son vecinos que van a tener sus viviendas propias. Los caminos terrados, el año pasado hemos llegado a dar casi la vuelta completa, estamos trabajando para llegar a todos lados para que nuestros productores tengan un buen camino para salir de sus chacras.

Con respecto al inicio de clases hemos tenido reuniones con los directores días antes del inicio de clases, hemos coordinado el trabajo con las distintas instituciones, desde el municipio se brindó el trabajo de fumigación, desmalezamiento, limpieza de tanques de las diferentes instituciones, colaborar continuamente con las instituciones para que no exista ningún impedimento y que las clases se puedan llevar a cabo con la mayor normalidad posible, teniendo en cuenta que el año pasado no hubo presencialidad hay muchos chicos que no tuvieron la posibilidad de tener un celular, de que se les acerque las tareas que dictaban sus maestros, desde el municipio estamos trabajando con clases de apoyo hay ocho docentes que están acompañando, se está trabajando para ayudar a los chicos que no tuvieron la posibilidad de estudiar.

Estamos haciendo un trabajo con el Ministerio del Agro, hay un programa de 15 estanques en Campo Viera y otros quince en 25 de mayo, donde se está haciendo con productores que colaboran, porque es un trabajo intenso donde se quiere sacar una conclusión, se anotan distintos datos, cantidad de alimento que se le da a los peces, temperatura de agua, la idea es ir acumulando datos para fin de año tener un informe sobre los costos y poder trabajar a futuro.

Tuvimos la visita del Subsecretario de Acuacultura y personas del Ministerio del Agro de la provincia, es importante, estuvieron viendo nuestros emprendimientos y se llevaron unos datos importantes, la idea es ir trabajando con el ministerio para que el beneficio le llegue a los productores. Lo importante es que los productores puedan seguir sembrando con todas las ayudas que se les pueda dar y que a la hora de vender sus productos sea rentable, la idea es que a futuro esto sea algo que les sirva a los productores y se pueda decir que Campo Viera trabaja con piscicultura y los productores se puedan beneficiar.

Desde el área de deporte, el año pasado se pudo hacer muy poco, este año arrancamos con varias actividades, futsal, vóley, obviamente respetando el protocolo sanitario y sin presencia de público. De a poco en la medida que se pueda vamos a ir ampliando, entiendo que es muy importante para mantener ocupado a los chicos, vuelvo a decir más allá de la pandemia no lo podemos dejar de hacer.

“Estuvimos recorriendo con el ministro Alarcón las obras del Hospital nuevo y esperamos inaugurar pronto, vamos a tener mayor atención, mayor cantidad de profesionales y mayor comodidad”.

David Viera Nuñez

Redacción y edición: José Mariano Valenzuela

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ

CERCA DE LA GENTE

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Campo Viera - Educación
20 marzo, 2021 14:25

Más en Educación

Ramiro Aranda: «Con Herrera Ahuad aseguramos recursos y defensa de la educación misionera»

23 octubre, 2025 20:45
Leer Más

Simposio de primera infancia: Se elaborará el diseño jurisdiccional para jardines maternales

23 octubre, 2025 13:44
Leer Más

Misiones fortalece la investigación educativa con un nuevo encuentro provincial

21 octubre, 2025 19:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,765,278

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Verónica Derna: «La concreción de las distintas oficinas de empleo es un logro del trabajo en equipo que venimos haciendo»
Montecarlo incentiva y potencia el tallado de madera a mano