• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

El gobernador de Misiones pide más vacunas para blindar a las ciudades de frontera ante el colapso sanitario en Brasil

El gobernador de Misiones pide más vacunas para blindar a las ciudades de frontera ante el colapso sanitario en Brasil
17 marzo, 2021 9:54

El gobernador Oscar Herrera Ahuad habló con TN.com.ar y alertó que más de 40 ciudades tienen límite con el país vecino. Su explicación de por qué es la provincia que menos vacunó.

Mientras que la vacunación avanza lento en la Argentina, la circulación de variantes del coronavirus como las de Manaos y Río de Janeiro, aumenta la preocupación entre las autoridades nacionales y provinciales. Foz de Iguazú, en el lado brasileño de las Cataratas y otras ciudades del Sur del país vecino, sufren un colapso sanitario y las alarmas están puestas en los pasos fronterizos, en donde la circulación de bienes y personas es constante.

“Nosotros hemos solicitado un mayor número de vacunas, porque hay ciudades que deben estar blindadas una vez que se abran las fronteras. Son 12 millones de personas por año las que cruzan entre Puerto Iguazú y Foz, y 11 millones lo hacen entre Posadas y Encarnación (Paraguay). Solo con esos dos pasos tenemos 23 millones de personas. Y cuando se pueda abrir, esas ciudades deben estar blindadas por vacunas y con su población inmunizada”, dijo a TN.com.ar, Oscar Herrera Ahuad, gobernador de Misiones. A pesar del riesgo esta provincia es, irónicamente, la que menos porcentaje de vacunados con dos dosis ostenta: 0,52%

El avance de la cepa de Manaos preocupa al Gobierno: ¿Qué la hace tan peligrosa?

«Al igual que sucede en Paso de los Libres (Corrientes), que mira de reojo el padecimiento que vive Uruguayana (Brasil), Misiones tiene cerradas sus fronteras internacionales y solo permite el paso del transporte de carga; y alguna situación muy puntual que sea especialmente autorizada”, aclaró Herrera Ahuad.

“Somos una provincia que tiene el 92% de su frontera entre otros dos países. Hay más de 40 ciudades de Brasil que tienen límite directo con nosotros, y en varias de ellas el sistema sanitario está en su límite. Vemos que Paraguay también está muy complicado”, sostuvo el gobernador, de 49 años y médico pediatra de profesión.

Actualmente, Misiones tiene cuatro puestos donde es obligatoria la presentación de un test de PCR negativo: El Arco de Ruta 12, que conecta a la provincia con su vecina Corrientes; el cruce Centinela, en la Ruta 14; y los aeropuertos de Posadas y Puerto Iguazú.

Si bien Herrera Ahuad aclaró que “tenemos reforzada la vigilancia de frontera”, reveló un impreciso método de control ciudadano que -según afirmó- dio buenos resultados en Misiones. “Por ejemplo, en la ciudad de Bernardo de Irigoyen, que conecta con las brasileñas Dionisio Cerqueira y Barracao, la gente pasa caminando de un lado hacia el otro. Si alguien no cumple con alguna disposición sanitaria, automáticamente los ciudadanos lo denuncian. Ahí la vigilancia la hace la propia gente”, contó.

Pero hay más motivos de alarma para Misiones y sus cruces de frontera con Brasil a través del Río Uruguay. “Lo que en este último tiempo nos preocupa es el contrabando de granos en las localidades ribereñas, como Colonia Aurora, Alba Posse o El Soberbio. Son pasos que se hacen en canoas o pequeñas balsas, y allí detectamos contrabando de soja”, remarcó.

Misiones y la vacunación

De acuerdo con datos del Ministerio de Salud de la Nación, Misiones es la provincia que menos vacunó en relación a su cantidad de habitantes: hasta este martes había aplicado 6689 dosis, lo que equivale a una proporción de 0.52% personas. Es decir, apenas superior al medio habitante. La Pampa (1.71%) es la provincia que lidera esa estadística, seguida de la Ciudad de Buenos Aires (1.68%) y Tierra del Fuego (1.34%).

Según Herrera Ahuad, la razón de que Misiones se encuentre rezagada en ese listado se debe a que en la provincia rige “un sistema muy descentralizado en la aplicación de vacunas”.

“Nosotros vacunamos en 77 municipios. No es que lo hacemos en Posadas y en algún lugar más. Algunos de los lugares donde vacunamos están muy lejos y hay inconvenientes de logística. En las próximas 48 horas actualizaremos la carga de datos y se verá reflejado un crecimiento”, indicó.

De acuerdo con el reporte de la cartera sanitaria nacional este martes, Misiones sumó 101 casos en las últimas 24 horas y acumula 10.189 desde el inicio de la pandemia.

#ANGuacurari

 

TN NOTICIAS

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Gobierno
17 marzo, 2021 9:54

Más en Gobierno

Passalacqua inauguró el nuevo sistema de cámaras de seguridad en Puerto Rico

31 octubre, 2025 18:57
Leer Más

El depósito fiscal de Posadas multiplica sus operaciones diarias y se consolida como el principal nodo logístico de toda la región

30 octubre, 2025 18:35
Leer Más

Passalacqua se reunió con referentes Masones Internacionales

30 octubre, 2025 13:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,794,173

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La ministra Dammer recorrió las cocinas centralizadas con autoridades del Ejército
«En Misiones somos vanguardia en cuestión de paridad de género, tenemos que seguir trabajando, defender los derechos no solamente de la mujer sino de toda la sociedad» dijo la ministra Dammer