• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Julio «Chun» Barreto «Oscar Herrera es diferente a los candidatos que aparecen 45 diás antes de las elecciones»
    • La provincia se hace cargo de obras nacionales inconclusas en Santa Ana
    • Una maratón con mucha historia y el colorido de la Fiesta del Inmigrante
    • Volar 2025 abre un espacio para que las infancias descubran el mundo de las aves
    • Estudiantina 2025: segunda prueba piloto en la Costanera
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • José María Arrúa: “El turismo es una política de Estado que siempre supo salir adelante”
    • Volar 2025: Turismo de naturaleza y conservación se reúnen este fin de semana en Puerto Iguazú 
    • Posadas proyecta su turismo con una agenda que cargada de innovación y tradición
    • “Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral
    • Misiones en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
  • Deportes
    • Posadas se mueve sobre dos ruedas: Conectividad y paisajes en 70 km de ciclovías
    • Se viene algo grande para Montecarlo
    • Las «Copas» argentinas llegan a Jardín América
    • Julio González en Campo Viera: “Contamos con todo para que Joaquín llegue a lo más alto del boxeo”
    • Misiones participará en la primera edición de los JADAR
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - IPEC

Silvana Labat: «Estamos trabajando muy fuerte para reorientar la política pública y poder mejorar la calidad de vida de las personas trans»

Silvana Labat: «Estamos trabajando muy fuerte para reorientar la política pública y poder mejorar la calidad de vida de las personas trans»
11 marzo, 2021 14:41

Silvana Labat, titular del Instituto Provincial de Estadística y Censo (IPEC), brindó declaraciones al Informativo Cadena Lider refiriéndose a las acciones que se llevan a cabo desde la Subsecretaría de Servicios a la Ciudadanía que parte del Observatorio de Violencia Familiar y de Género, atiende a la comunidad trans y apunta a visibilizar a quienes sufren discriminación y condena social. Destacando la firma de un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio de Trabajo y Empleo y la Universidad Popular para realizar un relevamiento de las personas Trans, expresando que es algo inédito que jamás ocurrió.

En este sentido declaró que «todo esto va de la mano con la cuestión de la violencia, la discriminación. Sabemos que por ejemplo hay mucha discriminación hacia el colectivo LGTBIQ, (Lesbiana, Gay, Bisexual, Trans, Travesti, Intersexual). Como no existía en el ámbito del estado un organismo específico que se ocupara de atender todos estos problemas de esta comunidad, entonces surge la subsecretaría de servicios a la ciudadanía viene a ser como una práctica del observatorio que funciona en el ámbito del Ministerio de Gobierno.
Todo lo de violencia se centraliza en el gobierno y se crea esta subsecretaría en el ámbito, precisamente para atender a esta comunidad, para trabajar en la visibilización de quienes sufren de manera constante y una condena social muy presente, entonces también estamos con ellos muy fuerte», señaló Labat.

Manifestando que «mediante la firma con el gobernador de la provincia y con la Universidad Popular y el Ministerio de Trabajo y Empleo y el Ministerio de Gobierno se llevó a cabo el convenio para la realización de hacer el relevamiento de las personas trans de la provincia.
Esto es algo inédito, algo histórico nunca ocurrió. Se hizo un primer trabajo en el año 2015 donde yo lo tuve a cargo junto con Matías Ríos, en su momento trabaja en un área de derechos humanos pero fue un trabajo que no fue extendido a toda la provincia.
Este relevamiento que lo estamos llevando adelante si se extiende a toda la provincia y lo que queremos hacer es visibilizar a las personas trans».

«¿Pero qué necesitamos saber? Necesitamos saber dónde están, cómo viven, si tienen acceso a la salud, acceso a la educación; hay muchos mitos dando vueltas al respecto o en el colectivo imaginario. Se cree que todas las personas trans están en estado de prostitución o que la mayoría se dedica a ser modista o peluquera pero el dato fino y estadístico lo vamos a tener cuando terminemos el relevamiento y ahí vamos a desterrar muchos mitos», argumentó.

Expuso que «Tenemos personas trans que son profesionales o que por cuestión de la discriminación no consiguen trabajo, entonces en todo eso estamos trabajando. La verdad que es muy importante y el registro voluntario que está hecho también por personas trans, los registradores o quienes releven son personas trans de las distintas organizaciones de la sociedad civil, Colectivo 108, ONG Eva Perón, se va sumando «Somos Diverse», ATTA y estamos trabajando con ellos muy fuerte, en este sentido para reorientar la política pública y poder mejorar la calidad de vida de la comunidad o de las personas trans».

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez – INFOcadenaLider 93.7lrr325

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - IPEC
11 marzo, 2021 14:41

Más en IPEC

El IPEC presentó su repositorio digital con datos abiertos sobre misiones

4 junio, 2025 19:31
Leer Más

EXCLUSIVA: Labat «La recomendación es que hagan el Censo de manera digital»

17 mayo, 2022 14:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,547,015

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

EXCLUSIVA: Labat «La recomendación es que hagan el Censo de manera digital»