• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fernando Ferreira: “Los intendentes nos convocamos para escuchar a nuestro candidato a diputado nacional Oscar Herrera Ahuad y ponernos a disposición y trabajar en su candidatura”
    • Passalacqua inauguró el cuartel de bomberos de la nueva división de Panambí: “Si hay un error que jamás vamos a cometer es estar lejos de la gente”
    • Capioví apoya a las comunidades Mbya guaraníes del municipio
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • «Sendero Huellas Ancestrales’: Un Tesoro Cultural que Renace en Puerto Libertad, en la comunidad Guazurarí
    • Conectividad y acciones promocionales, temas de reunión informativa del Visit Misiones
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
  • Deportes
    • EL MINISTERIO DE DEPORTES ESTRENÓ LA CANCHA DE BÁSQUET DEL CEPARD
    • El Gran Premio YPF de Baquets 2025 pasó por Corrientes y Misiones
    • Los Juegos Deportivos Misioneros están a pleno 
    • Península EcoRun 2025: trail, cultura y turismo en San Ignacio
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Inauguración

Carlos Eduardo Rovira: “Es extraordinario que reflexionemos con este presente. Hay que cuidarlo y hay que protegerlo con inteligencia”

Carlos Eduardo Rovira: “Es extraordinario que reflexionemos con este presente. Hay que cuidarlo y hay que protegerlo con inteligencia”
10 marzo, 2021 22:26

En la ciudad de Posadas, durante la tarde de este miércoles 10 de marzo, se llevó a cabo la inauguración de las nuevas obras realizadas en el edifico de la Escuela de Robótica, dando la apertura al nuevo ciclo 2021 un año que impone grandes y nuevos desafíos.

Dicha inauguración contó con la presencia del presidente de la Cámara de Representantes, el Ing. Carlos Eduardo Rovira quien agradeció la oportunidad del encuentro junto a los máximos gobernantes de la provincia, gobernador y vicegobernador, intendentes de todas las provincias diputados, ministros y funcionarios.

“Hablar de la escuela creativa, hablar de escuelas disruptivas, son términos que resultan ciertamente poco frecuentes en la historia educativa de Misiones, en la historia educativa de Argentina, y porque no decirlo, de buena parte del mundo. Observando este lugar, no solo en sus estilos constructivos, sino en lo que está incorporado adentro, lo que por ahí no se ve en la filmación, espacios que promueven la comunicación de los alumnos, espacios totalmente diferentes al banquito individual con que recibimos, casi todos los que estamos aquí, la educación formada, docentes o instructores diferentes, con lenguajes diferentes, incluso donde se va metiendo el inglés, que es el lenguaje tecnológico por excelencia, y cuando vemos los sujetos primordiales, chicos y chicas de 5 años, o incluso mas adelantaditos, de 4 años, esto solamente es posible, o era posible en pocas o en contadas universidades privadas del mundo donde se dispensa este tipo de paradigma pedagógico educativo, y pagando mucho dinero. Entonces cuando estamos hablando que esto es posible aquí en Misiones, en el inicio del año escolar 2021, en el medio de la pandemia, creo que la más impactante que vamos a conocer hasta nuestra muerte, de lo que estamos aquí presentes, da una idea bastante terminada de la importancia” explicó el presidente de la Cámara de Representantes.

“La singularidad en un país que no lo tiene, esto es único en Misiones, ni tampoco Latinoamérica. Son contados los ejemplos que podemos ver. Pero lo cierto es que hoy es una realidad”

Además, Rovira comentó “No hay una cosa más impactante que las realidades, tumban discursos, concepciones vanas, que muchas veces, como aquí también se ha dicho, el primer paso es soñar. Si soñás lo podés hacer, pero para hacerlo hay un tránsito y hay una actitud muy distinta, que saben que, hoy se aprenden en este tipo de educaciones, en esta escuela, en la Escuela de Innovación, en el Silicón Misiones, y en toda la gama proyectada para los próximos años que tenemos pensado, respecto del único remedio, mas importante que la vacuna y que los tratamientos médicos para esta pandemia: se llama saber, se llama aprender, se llama conocimiento”.

Así también se refirió al inicio del ciclo lectivo 2021. “Hoy en Misiones es un día que se respiró paz, tranquilidad y felicidad, la familia, los padres de los chicos asistiendo a la escuela es conmovedor. Es extraordinario que reflexionemos alrededor de ese presente. Hay que cuidarlo, hay que protegerlo con inteligencia, con bondad con concordia y con una mirada esperanzadora para estar a la altura de estos niños, que no tienen miedo”.

“Esto hoy es una realidad y estamos más que felices”

Además, Rovira resaltó la importancia del consenso y del trabajo en equipo que opera en estos espacios. “Es necesario empatizar con el otro, por eso acá no hay cabida para los individualismos, porque el docente debe ser reemplazado de la dictatura del conocimiento a la hegemonía del consenso y del trabajo en equipo, que es lo que guía el conocimiento a estos niños. Todo esto que en otros momentos y en otros lugares hoy parece un palabrerío, es una estricta realidad en Misiones, una palpable realidad”.

“Lo mejor y lo más importante que podemos hacer por nuestra generación, es darle esa posibilidad, la educación, el aprendizaje”

Finalmente, el presidente de la legislatura habló sobre el desarrollo que hubo en la provincia en relación al conocimiento, como ser el Parque del Conocimiento, la Escuela de Robótica, el Parque de Innovación y el Silicon Misiones, las cuales son “todas obras 100% de los misioneros, del esfuerzo, la imaginación, de nuestro batallar constante, sin estridencia, pero donde, obviamente, gracias a la visión estratégica y las políticas estratégicas que vienen de esa visión han permitido esto. Por algo, no es ni universal dentro de nuestro país, ni soplar y hacer botella. Es mucho esfuerzo, y eso hay que decirlo porque hay que valorarlo”.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2021/03/WhatsApp-Video-2021-03-10-at-9.13.16-PM.mp4

 

Juan Carlos Rugoski

#ANGuacurari

Edición Nahuel Centurión

Coordinación General: Walter López

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUAUCARARÍ

Posadas - Inauguración
10 marzo, 2021 22:26

Más en Inauguración

Fracrán inauguró su nueva comisaría: Un paso histórico para la seguridad local

13 agosto, 2025 18:58
Leer Más

Matías Vilchez: «En Misiones, la educación crece porque entendimos que es importante transformar, innovar y mirar hacia el futuro de nuestros niños»

30 julio, 2025 19:07
Leer Más

Dos hechos clave para el desarrollo de 25 de Mayo: inauguración del Banco Macro y reactivación del Destacamento en Colonia Saltito

28 junio, 2025 10:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,524,709

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

EN PUERTO PIRAY EL GOBERNADOR INAUGURÓ LA NUEVA CALDERA EN LA PLANTA DE ARAUCO Y ENTREGÓ SUBSIDIOS A EMPRENDEDORES Y PRODUCTORES
Ricardo Wellbach participó de la inauguración de la Escuela 363 en Dos Hermanas