• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Turismo Interno

«Un recorrido por la ruta de la yerba mate patrimonio histórico, cultural, productivo, gastronómico, paisajístico y arquitectónico de la provincia de Misiones»

«Un recorrido por la ruta de la yerba mate patrimonio histórico, cultural, productivo, gastronómico, paisajístico y arquitectónico de la provincia de Misiones»
6 marzo, 2021 13:44

La Ruta de la Yerba Mate representa a más de 250 emprendimientos, de los cuales cerca del 75% están en Misiones, después le sigue Corrientes y otras provincias argentinas, donde hay emprendimientos con productos de Yerba Mate porque si bien la Yerba está en Misiones y Corrientes pero uno al llevar la yerba, por ejemplo a la Costa Atlántica, la gente hace productos con la misma y utiliza ésta marca que es argentina, marca destino desde el año pasado por la ley VI nº236 como la ruta de la yerba mate patrimonio histórico, cultural, productivo, gastronómico, paisajístico y arquitectónico de la provincia de Misiones, donde todos los municipios tienen derecho a usar la marca Ruta de la Yerba Mate.

En diálogo con el presidente de la Ruta de la Yerba Mate Alejandro Gruber, contó qué ofrece el recorrido de estos circuitos que comprenden una conjunción de atractivos paisajísticos, historia, cultura, gastronomía, paseos y actividades que permiten conocer más acerca del producto madre de la zona, la Yerba Mate.

«Esta Ruta de la Yerba Mate tiene emprendimientos en Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza, Costa Atlántica Argentina, Capital Federal, La Plata, Tigre, Chile, Nueva Zelanda. Emprendimientos en Oriente, en lo que es Europa del Este y del Oeste, en Estados Unidos, Canadá y Centro América tenemos emprendimientos asociados y lo que hacen es por ejemplo en Nueva Zelanda tenemos un importador de yerba que abrió un mate bar de la Ruta yerba mate o en Santiago de Chile tenemos Del Sur mate bar, es el principal comercializador de yerba para todo Chile, hacia el norte de la Cordillera y hacia el sur y vende los productos de nuestros productores. Se puede exportar, sí, porque tenemos otros socios como Del Sur Mate bar que es un lujo en Santiago de Chile, donde puede estar la yerba de nuestros productores de Apóstoles, de la zona, de todo Misiones y de Corrientes, pero también nos piden otros productos como licor de yerba, cajas de alfajores, productos que tengan todas las condiciones de calidad y seguridad para que sean vendidos después en otros países. Eso lo hacemos en Canadá, Alemania, Italia e Inglaterra, tenemos distintos emprendimientos asociados que comercializan los productos de la Yerba Mate y el mate como bebida tradicional de toda Argentina y le sigue Siria, Chile, Estados Unidos que trepó el puesto nº4 después España y una serie de países que están consumiendo el mate tanto como consumo tradicional, como mate cocido, bebida energizante y estimulante saborizados con cítricos elaborados gasificados o sin gasificar».

«La ruta de la Yerba mate está organizada en circuitos, hay muchos de ellos en todo Misiones y norte de Corrientes que permiten conocer el proceso completo de la elaboración de la yerba mate y todo depende de como accede el turista, si es por San José accede por la ruta 1 directo a Apóstoles con los circuitos mas cercanos a la ciudad y si el turista viene en un aéreo por Iguazú, una vez que bajó del avión puede alojarse en un emprendimiento en Puerto Iguazú y recorrer las yerbateras del Norte, la experiencia del mate con los guaraníes en Andresito por las cooperativas con el mate cirio y hacer actividades similares de kayakismo, biciturismo y otras diferentes como de zafra de la yerba mate ahora a partir del primero de abril hasta el último día de septiembre con los guaraníes poder hacer una zafra de yerba mate, es decir la tarefa después la secansa o rústica y luego un canchado y tomar mate a la luz de las antorchas en medio de la selva misionera donde está la yerba original de Monte o cuando hablamos de Apóstoles, el norte de Corrientes, Virasoro y Playadito que son otros circuitos también cercanos en que se complementan la oferta hablamos siempre de yerba de campo que eso es lo que invitamos al turista a conocer la historia, la cultura y el proceso con los yerbales de campo».

«Pero si estamos en Andresito mostramos yerbales de Monte y ahí se alojarán en el lodge de la selva al lado del Río Iguazú y la experiencia es distinta. Lo mismo se complementa con la visita a Cataratas del Iguazú con mate mano, la Aripuca, centros de artesanías, muy buena gastronomía que se ofrece en hoteles, restaurantes que están todos preparados con cócteles de bienvenida incluso servicios de Mate, casas de mate que se ofrece generalmente al atardecer. Después por la ruta 12 tenemos por ejemplo Montecarlo, Eldorado con estancias yerbateras donde se hace cabalgata, biciturismo o paseos lo que sería por el Río Paraná complementado con cooperativas como la de Montecarlo, ahí se complementa la fécula de mandioca, la experiencia, heladerías que hacen muy buenos helados artesanales de frutos misioneros y de yerba mate y si uno sigue por la ruta 12 encontrará hasta estaciones de servicio shell que te ofrecen, donde tenemos en Capioví que complementamos la visita al Salto Capioví, un servicio de mate, gastronomía y panificados de yerba mate».

«Si es de norte a sur puede hacer los circuitos de Misiones Jesuíticas guaraníes en Santa Ana, San Ignacio, Loreto visitando Piporé, flor de jardín que tienen desde un film de la Yerba mate de la historia, degustaciones, recorridos por secaderos, por molinos y plantaciones son experiencias muy completas y que se complementan con estancias, lodges, fábricas de licores. De ahí vas al centro y complementás con termas de la selva donde se puede tomar mate en medio de un complejo termal rodeado de las carpas de yerbales y establecimientos yerbateros en Oberá, zona centro, ruta 14 rumbo al Moconá también de Apóstoles a Posadas estancias yerbateras que te ofrecen senderismo, avistaje de monos y aves complementado con mate en mano y con la historia de los pioneros de la yerba Mate.

Posadas presenta una experiencia con varios bares temáticos que estamos trabajando, donde ofrecen un frappé de yerba mate pero también un Mate cocido quemado, mate tradicional o alta pastelerías con patissiere especializado en yerba mate o aluminé. Hay una serie de lugares donde se hace un City Tour yerbatero. Y con la intendencia de Posadas con Lalo estamos armando el yerbal urbano más grande del Mundo con más de 2000 arbolitos de yerba mate en el Jardín Botánico frente al río Paraná en la costanera Sur.

Se podría enumerar muchísimos circuitos si decimos Colonia liebig donde tenemos el saltito que se complementan la visita para conocer un salto que es el único que tiene Corrientes con la cooperativa, la historia de los alemanes y cómo desarrollan la yerba mate y la miel. Tenemos visitas a Pequeños emprendimientos orgánicos para quien quiere conocer yerba mate orgánica, Colonia Santo Domingo Savio, en San Ignacio. Es una experiencia muy completa en todo Misiones».

http://rutadelayerbamate.com.ar/#/home

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez – INFO cadena lider 93.7lrr325

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Turismo Interno
6 marzo, 2021 13:44

Más en Novedades

Desarrollo Social lanzó una tercera vuelta del Bono Estudiantil

14 agosto, 2025 18:41
Leer Más

Trabajo conjunto para capacitar en primeros auxilios a docentes de 25 de Mayo

14 agosto, 2025 18:31
Leer Más

Alba Posse fue sede de la 2° Feria Departamental de Semillas

14 agosto, 2025 16:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,027

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Decretan asueto administrativo para las mujeres de la administración pública provincial
Reunión con presidentes de ligas de fútbol, con vistas a la temporada 2021