• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Bienestar Social

Presentaron el programa de Microcréditos para emprendedores de Misiones

Presentaron el programa de Microcréditos para emprendedores de Misiones
6 marzo, 2021 9:45

Para el Gobierno de Misiones es prioridad promover el desarrollo de la economía social, a través de los emprendedores y trabajadores que apuestan al cooperativismo para generar empleos productivos. En el marco del Plan de Desarrollo de la Economía Social, el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud -a través de la Subsecretaría de Coordinación y Promoción de la Economía Social y la Red de Organizaciones de la Economía Social de Misiones- impulsa el programa provincial de Microcréditos destinados a emprendedoras y emprendedores de toda la provincia.

El lanzamiento se realizó en el salón de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) de Posadas, donde los coordinadores del programa dialogaron con representantes del área Capital, que comprende a las localidades de Garupá y Posadas. Durante el encuentro también se trabajó sobre la implementación de la Ley de Economía Social en Misiones y se informó sobre los diferentes programas nacionales a los que pueden acceder emprendedoras y emprendedores que ya cuentan con un proyecto en marcha.

Capacitación y asistencia técnica

El programa consiste en un financiamiento otorgado por la Comisión Nacional de Microcréditos de la Nación, que es gestionado por el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia. Además del aporte económico, se prevé una capacitación y asistencia técnica a cargo de los profesionales del programa Hecho en Misiones. El encargado de la Red de la Economía Social, Javier Maciel, aseguró que se trata de una oportunidad para garantizar el crecimiento de emprendedoras y emprendedores. “Antes, estos programas bajaban a cooperativas y organizaciones sociales, directo de Nación. Ahora nosotros articulamos en el área Capital y con los municipios, para que el programa funcione. Se trata de un trabajo entre el estado nacional, provincial y municipal de manera directa”, remarcó.

Luego del lanzamiento en la ciudad de Posadas, el equipo de trabajo inició un recorrido por los 15 municipios contemplados en el programa. “Además de Posadas, que tiene un sistema gestionado por el Ministerio de Desarrollo Social, en cada localidad, el municipio se hará cargo de que el financiamiento, la capacitación y asistencia técnica lleguen a las y los emprendedores y emprendedoras”, señaló Maciel. Las localidades en las que se podrá gestionar el beneficio son: San Ignacio, Jardín América, Puerto Rico, Gobernador Roca, Eldorado, Puerto Esperanza, Colonia Victoria, San Pedro, el Soberbio, Dos de Mayo, Aristóbulo del Valle, Campo Viera, Leandro N. Alem, San Javier y Apóstoles.

Fondo semilla
El financiamiento se aplicará a través de un fondo de semilla, que se depositará en una cuenta del municipio para que pueda brindar créditos que van hasta $20.000 en caso de emprendedores individuales y hasta $60.000 en caso de asociados. En una primera etapa recibirán el 50% del monto adjudicado al proyecto, capacitaciones y asistencia técnica. En la segunda etapa se otorgará el resto de los fondos, también con capacitaciones y asistencia. El crédito tiene una tasa de interés muy baja, que permitirá sostener el sistema y contar con un capital que será destinado al programa para el 2022.

Se estima que el programa posibilitará el crecimiento de alrededor de mil emprendedoras y emprendedores de toda la provincia, de los cuales 250 pertenecen al área Capital. Estas políticas desarrolladas por el estado provincial significan un importante aporte para el progreso de la economía social misionera.

#ANGuacurari

 

Ministerio de Desarrollo Social 

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Bienestar Social
6 marzo, 2021 9:45

Más en Bienestar Social

Scroll para más
Más

Visitas

7,146,136

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.