• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Norte Grande: tarifas, hidrovía, infraestructura y asimetrías impositivas

Norte Grande: tarifas, hidrovía, infraestructura y asimetrías impositivas
28 febrero, 2021 10:26

Este jueves en Yapeyú el presidente de la Nación encontró reclamos variopintos y de larga data por parte de los 10 gobernadores del norte argentino. La fortaleza del planteo conjunto. El papel de Misiones.

La III Asamblea de Gobernadores del Norte Grande realizada esta semana en suelo correntino tuvo como ejes centrales exigencias conjuntas de las provincias más postergadas: tarifa eléctrica diferenciada, reducción del precio del combustible, administración de la hidrovía compartida por las provincias, obras de infraestructura, políticas impositivas específicas y reparto más equitativo de los subsidios al transporte, respecto al AMBA.

La liga de gobernadores del NEA-NOA estuvo presente casi en su totalidad en el encuentro, únicamente no asistió el gobernador de Salta Gustavo Sáenz (en su lugar fue el vice, Antonio Marocco). En cambio, participaron el misionero Herrera Ahuad, el anfitrión correntino Gustavo Valdés, el chaqueño y presidente pro témpore del Consejo del Norte Grande Jorge Capitanich, Raúl Jalil de Catamarca, Gildo Insfrán de Formosa, Gerardo Morales de Jujuy, Ricardo Quintela de La Rioja, Gerardo Zamora por Santiago del Estero y Juan Manzur por la provincia de Tucumán.

Luz
La propuesta misionera, acompañada por el total de los gobernadores, de solicitar a la Nación una reducción en la tarifa eléctrica para la región es de suma importancia dado el contexto. Dentro de un marco desfavorecido, Misiones lo es aun más, al pagar uno de los precios más altos por el combustible y no contar con gas natural, lo cual redunda (dado el diseño de país central que tiene la Argentina) en gastos adicionales de logística y transporte para los productos de las economías regionales. Por lo tanto, una reducción en la tarifa eléctrica no sería un beneficio pleno, sino simplemente una compensación de las asimetrías citadas.

La energía no es solo un precio prioritario para el desarrollo económico, sino que se traduce en un componente vital para el ciudadano de a pie. El bolsillo del misionero lo sabe a la perfección, la pandemia ha modificado los hábitos y rutinas cotidianas: más tiempo en casa, con el lógico incremento de consumo eléctrico. En síntesis, el planteo del gobernador Herrera Ahuad pone en cuestión una problemática central que debe ser atendida por el gobierno nacional.

Hidrovía

Otro tópico de importancia debatido en la reunión entre los mandatarios del norte argentino y el presidente de la Nación fue el manejo de la Hidrovía Paraná-Paraguay, un corredor natural de transporte fluvial de más de 3.400 kms. de largo, que se extiende a través de los ríos Paraná y Paraguay, y permite la navegación continua entre los puertos de Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Misiones es parte interesada en lograr un funcionamiento pleno de la misma y en poder tener poder de decisión en el manejo de una posible vía de transporte de carga económica, veloz y segura para toda la región. Según trascendió, Alberto Fernández espera tener resuelta la cuestión antes de la próxima reunión del Norte Grande el 19 de marzo en Catamarca.

Artículo 10 de la Ley PyME
Obtener alguna medida paliativa que soslaye el impacto del inesperado veto a la zona aduanera especial en Misiones (que aún no tuvo ninguna explicación oficial) fue otra de las demandas del gobernador Herrera Ahuad. Se motorizó el pedido de la muy demorada reglamentación del artículo 10 de la Ley PyME, el mismo Alberto Fernández comentó que lo conversó con el gobernador misionero: “Hablaba con Oscar en el helicóptero sobre la idea de reglamentar el artículo 10 de la ley PyME de modo tal que podamos hacer algo en favor de la inversión de las PyME en el Norte Grande. Eso lo voy a hablar con (el ministro de Desarrollo Productivo Matías) Kulfas pero tenemos que discutir cómo circunscribirlo a ciertas actividades que se desarrollen en el Norte Grande y en las que todos ganen un poco”.
El mentado artículo señala que el Poder Ejecutivo de la Nación está facultado a “implementar programas tendientes a compensar a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en las zonas de frontera que este establezca por asimetrías y desequilibrios económicos provocados por razones de competitividad con países limítrofes, para lo cual podrá aplicar en forma diferencial y temporal herramientas fiscales, así como incentivos a las inversiones productivas y turísticas”. Misiones envió su propuesta de como debería ser la reglamentación del mencionado artículo.

Más que palabras
La próxima reunión en Catamarca debe contener anuncios y soluciones que fortalezcan el diálogo logrado hasta el momento, son muchas las necesidades coyunturales y postergaciones históricas de la región. El presidente lo sabe, y sabe que está en deuda con un sector que fue uno de sus estandartes de campaña. “Quiero que empecemos a resolver los problemas que se están planteando; el Norte no debe seguir esperando y debemos ir encontrando soluciones: es la región más postergada que ha quedado en la Argentina después de los cuatro años del macrismo”, aseguró Fernández.

Según fuentes oficiales, como respuesta al pedido de los gobernadores por un plan de infraestructura, se proyecta un Programa de Obras Públicas diseñado en conjunto con los mandatarios provinciales que involucraría 30 mil millones de dólares en 15 años.

Entre los anuncios esperados para el próximo cónclave está el de reducción de contribuciones patronales para impulsar la creación de 250 mil empleos privados y recuperar otros 65 mil perdidos entre 2018 y 2020. La escala de reducciones sería la siguiente: de 75%, 50% y 25%, entre 2021 y 2023.
*
El federalismo no se declama, se practica. El próximo encuentro del mes de marzo en Catamarca será un parteaguas en la relación entre los gobernadores del Norte y el presidente de la Nación, es el momento de las acciones más que de las palabras.

#ANGuacurari

 

Gobierno de Misiones

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Gobierno
28 febrero, 2021 10:26

Más en Gobierno

Héctor “Kiko” Llera: “El Estado misionero está 100% presente en cada municipio”

14 agosto, 2025 13:33
Leer Más

Silvana Giménez: «Nuestro gobierno, la Renovación, trabaja muy fuerte con un único norte: el misionero y la misionera

14 agosto, 2025 13:01
Leer Más

Viernes y sábado llega el Ahora Niño

14 agosto, 2025 9:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,437,662

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Herrera Ahuad entregó maquinaria y equipos a los ganadores del concurso Potenciar Joven
Inscripciones al Boleto Estudiantil Gratuito en la Oficina de Juventud