• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Diego Sartori: Soy muy optimista con lo que venimos haciendo y los misioneros no vamos a bajar los brazos

Diego Sartori: Soy muy optimista con lo que venimos haciendo y los misioneros no vamos a bajar los brazos
23 febrero, 2021 20:14

En diálogo con el medio informativo Cadena Lider y en exclusiva para ANG, el diputado nacional, Diego Sartori adelantó que esta elaborando proyectos que tiene que ver con el femicidio y continuando con los referidos a las problemáticas existentes con la pandemia y economía. Expresó también su opinión sobre la hidrovía destacando el rol que viene desempeñando el gobernador Herrera Ahuad y se refirió sobre el veto a la zona aduanera especial señalando que uno de los motivos por el cual el presidente vetó la ley se debe a que se sumaron 19 provincias más a esta idea lo que es lógico que el no iba a aceptar una cosa así, manifestó Sartorti.

En este sentido dijo que «los temas son siempre los mancomunados a la problemática de la gente que tiene que ir justamente en época de pandemia con la salud y obviamente con la economía. Pero también con mi equipo estamos elaborando proyectos como por ejemplo que tiene que ver con todos los femicidios que están sucediendo. Cómo deben hacerse todas las cuestiones, estamos redactando algunas cuestiones que deba tener que ver con los ADN, buscando los países más desarrollados del mundo donde se puede inclusive ver cuál es la situación y la pena que se puede aplicar a cada uno de ellos. Saliendo del contexto económico y de salud viendo todo ese tipo de cuestiones también y todo lo que tiene que ver con el medio ambiente o sea que estamos trabajando en la problemática actual que tiene que ver con él diario vivir de todos los ciudadanos».

Basándose en la dimensión que se vive en el país respecto a los femicidios señaló que «la intolerancia es una cuestión que se resalta mucho y también las campañas de prevención de concientización que deben llevarse adelante y tiene que estar cada vez más vigente y más aún en épocas como éstas uno tiene que ser más tolerante, tiene que estar más juntos y abordando problemáticas que a veces no se pueden resolver y llegar a los extremos como donde se está viendo lo que está pasando en nuestro país».

Refiriéndose a uno de los proyectos presentados este año que tiene que ver con el uso de la ivermectina en pacientes con COVID-19 dijo que «de esto se ha hablado mucho, el tema del COVID-19 es todo nuevo porque todos estamos viendo como es y creo que todavía será un año de gran desafío el 2021 y no sé si vamos a llegar a la normalidad en el 2022 pero aparentemente la ivermectina ha sido algo que por lo menos mencuó el efecto del coronavirus y científicamente son cosas que se están discutiendo, que se están hablando y que se está viendo qué es lo que se va hacer al respecto. Uno también quiere aportar algo de lo que puede hacer en épocas muy difíciles».

Consultado sobre la reunión en la que participó el mandatario provincial rememoró que «la vez pasada vino el Ministro de transporte Meoni, de la cámara de diputado, Sergio Massa y estuvimos en el Puerto y en el Parque Industrial de Posadas, donde la hidrovía Obviamente es una alternativa de cara al río máxima y a su vez resaltó que «nosotros somos una provincia que tiene la suerte de estar con el tema del río enfrente pero es todo un desafío por todos los grabados que tiene que haber en muchos lugares en la misma zona de pasar toda la zona que tiene que ver con el río Paraná en varios lugares. Así que también necesita una infraestructura adecuada para poder hacer digamos una cuestión fluida lo que tenga que ver con la hidrovía y eso es lo que está buscando nuestro gobernador, tanto el ferrocarril como la hidrovía que sean alternativas que puedan hacer desarrollar nuestra zona y abaratar los costos, subrayó.

«Ustedes vieron un Herrera Ahuad muy activo, un gobernador que anda mucho y que se preocupa mucho por todas las cuestiones y nosotros estamos siempre viendo toda la necesidad que va señalando para poder acompañarlo desde nuestra labor en la cámara de diputados».

Respecto a su postura sobre el veto a la zona aduanera especial y el malestar existente en el ciudadano misionero manifestó que «son cosas que nosotros vamos insistiendo, dejemos en claro también una cosa que debe señalarse; «cuando se habló esa vez que vino el presidente, el Polo Misiones que iba a estar integrado por el gobierno provincial, nacional y la Confederación económica de Misiones, se habló de una zona aduanera especial para Misiones teniendo en cuenta que quedo demostrado en pandemia nosotros con la frontera cerrada estamos con una economía que ah crecido absolutamente una recaudación del 80% más». Entonces esas cuestiones obvio que la nación las ve y la gente siente también porque lo que nosotros recaudamos ellos también son beneficiarios y cuando se aprobó esa cuestión que era para acá, cuando fuimos a discutir en la comisión de presupuesto de la cámara se sumó Chaco, Corrientes, Formosa dijeron nosotros queremos y cuando fuimos esa noche al recinto se sumaron 19 provincias, lógico que el presidente no va a aceptar una cosa así, afirmó.

Yo soy optimista más aún demostrando lo que venimos haciendo me parece que en ese sentido debemos tener una esperanza de que lo podemos lograr y también les digo algo, los misioneros no vamos a bajar los brazos con ese tema.

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez
INFO cadena lider 93.7lrr325

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Legislativas
23 febrero, 2021 20:14

Más en Legislativas

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más

Un paso político hacia el reconocimiento del deporte y la cultura

1 octubre, 2025 9:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,770,987

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sandra Telebán “con el intendente decidimos tomar cartas en el asunto”
Massa: «Vamos a incorporar más beneficios al proyecto de Ganancias»