• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
  • Deportes
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Gobierno

Stelatto: «Estamos comenzando una transformación que va a marcar el futuro de la ciudad»

Stelatto: «Estamos comenzando una transformación que va a marcar el futuro de la ciudad»
23 febrero, 2021 16:20

En la jornada de este martes, en las instalaciones del Centro Verde Municipal el intendente de Posadas Leonardo Stelatto encabezó la presentación de “Posadas Sustentable”, una fuerte apuesta que realiza el Municipio por la sustentabilidad basándose en seis ejes fundamentales, entre los que se destacan la salud y la educación ambiental, la movilidad e integración urbana, la infraestructura verde, la GIRSU y economía circular, la descentralización y participación, y la planificación sostenible.

Acompañaron al Intendente en la presentación el Vicegobernador Carlos Arce, el ministro de Ecología Mario Vialey y el secretario de Cambio Climático Patricio Lombardi.

Durante la presentación, el ingeniero Stelatto resaltó la ubicación elegida para mostrar el nuevo programa que llevará adelante el Municipio: “Nemesio Parma es un lugar con un fuerte sentido simbólico, en la periferia histórica de la ciudad, para presentar la que posiblemente sea nuestra política importante al frente del gobierno municipal. Este es el corazón de la revolución urbana más grande de Posadas de los últimos años”.

Por otra parte, el Intendente no ignoró el contexto actual de pandemia y soslayó que el mismo “viene de la mano de las nuevas barreras que separan a la humanidad, entre aquellos que acceden a salud e infraestructura básica por un lado y los que viven en las márgenes de la degradación ambiental y la escasez por el otro” y agregó “afortunadamente tenemos la visión estratégica del ingeniero Carlos Rovira, que nos marca el camino para construir las forma de justicia social que el siglo XXI reclama”.

En ese sentido, Stelatto sostuvo que “las medidas parciales no van a resolver los problemas estructurales porque vivimos en un sistema urbano cuyos fundamentos han fracasado y la única respuesta posible es instaurar un nuevo concepto de ciudad, sobre la base de dos ejes que parten de la misma esencia y restablecen el proyecto urbano: la sustentabilidad y la inclusión”.

Participaron también los diputados provinciales Martín Cesino, Julio Barreto y Roque Gervasoni, los ministros de Turismo José María Arrúa y de Energía Paolo Quintana, el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad Sebastián Macías, el presidente del Honorable Concejo Deliberante Facundo López Sartori, además de concejales y secretarios del Departamento Ejecutivo.

En otro tramo de su discurso, el jefe comunal hizo énfasis en que “Posadas no debe tener ciudadanos de primera y de segunda, no se puede admitir una brecha que separe a los que viven en el centro de los que viven en la periferia y es obligación del Estado garantizar el acceso a bienes y servicios elementales para todos y cada uno de los vecinos y vecinas de la ciudad”.

En ese aspecto, habló de sentar las bases de un nuevo contrato urbano, con un paradigma distinto entendiendo que “la casa común que describe el papa Francisco no es otra cosa que el espacio en el que para salir adelante, las personas debemos aprender a convivir con nuestro entorno y a restaurar el daño que hemos provocado, solo con nuevas reglas de juego, con un nuevo concepto de ciudad podremos garantizar la mayor obligación moral de cada ser humano y dejar a nuestro prójimo un mundo mejor que el que recibimos”.

Además, pidió el acompañamiento de los posadeños para llevar adelante el desafío complejo “de convertirnos en protagonistas de una nueva manera de vivir y convivir. Por eso, Posadas Sustentable es mucho más que un programa. Es un conjunto de políticas publicas articuladas que empiezan con el rediseño urbano de la ciudad”.

Finalmente, Stelatto enumeró las acciones que llevarán a Posadas a ser una ciudad sustentable y agradeció el acompañamiento permanente del gobernador Oscar Herrera Ahuad, a sus ministros, al esfuerzo diario de cada secretaría y del personal municipal que hacen de su trabajo motivo de orgullo y sacrificio y afirmó: “No dejemos pasar esta oportunidad de sentar las bases de una Posadas más justa, más linda y más sustentable”.

Ejes de Posadas Sustentable
La salud y la educación ambiental gestionadas de manera transversal propician una ciudad saludable, a través de una ciudadanía comprometida con el medio ambiente. Acompañada por la movilidad urbana pensada desde un enfoque integral y multimodal, que conecta diferentes modalidades de transporte público para fomentar una ciudad accesible y con un crecimiento urbano más sostenible. Todo esto, logrando conectar centro-periferia y descentralizar los centros de atención al ciudadano para garantizar el acceso a servicios y la participación de la ciudadanía en el “derecho a la ciudad”.

Teniendo en cuenta que el cambio climático es la mayor amenaza a la que se enfrenta la humanidad, apostar por la sustentabilidad es urgente. Atendiendo a esta problemática, es necesario el desarrollo de las infraestructuras verdes, como así también garantizar mayor acceso a los servicios ambientales de Posadas, a través de procesos de restauración de ecosistemas y concientización ambiental. Pero, además, también es necesaria la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos orientada a reducir, recuperar y reciclar bajo un enfoque de economía circular.

Pensar una ciudad con nuevos parámetros de planificación sostenible y resiliente, proyectada con su área metropolitana, para posicionarse como un gran polo regional de innovación y desarrollo sostenible, es el objetivo y la apuesta de la gestión del Intendente Leonardo Stelatto. Para lograrlo, este martes se llevó a cabo el lanzamiento de Posadas Sustentable, que tiene como objetivo primordial poner en marchas políticas públicas que atiendan de manera real y acabada a las problemáticas ambientales y de ese modo, recuperar la armonía con el ambiente.

#ANGuacurari

 

Prensa Municipal de Posadas

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Gobierno
23 febrero, 2021 16:20

Más en Gobierno

Passalacqua en el lanzamiento de la 5ª fecha del Rally Argentino: “Además de un espectáculo deportivo, también es gran activador de la economía misionera”

2 julio, 2025 18:31
Leer Más

Misiones solicitó la continuidad del Programa Intercosecha en la 126° Reunión del Consejo Federal del Trabajo

2 julio, 2025 9:24
Leer Más

Milton Astroza “Creemos en un modelo donde el Estado está presente, no solo para responder, sino para evitar que el delito ocurra”

1 julio, 2025 19:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,341,673

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Carlos Arce acompañó el operativo P.A.S del Interior en Hipólito Yrigoyen
Entérate sobre las actividades comerciales y turísticas que quedan exentos del pago de ingresos brutos durante el 2021