• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Eldorado - Cultura

Cuatro días de streaming con artistas del Colectivo Cultural Eldorado

Cuatro días de streaming con artistas del Colectivo Cultural Eldorado
13 febrero, 2021 20:28

Más de 30 números artísticos protagonizarán las cuatro noches de streaming que se inician hoy -desde la ciudad de Eldorado hacia el mundo virtual- en el marco del programa «Cultura en Movimiento», de la Secretaría de Cultura de la Provincia.

Desde hoy sábado y hasta el martes -siempre a partir de las 20.00-, artistas y trabajadores culturales de distintos rubros se verán a través del streaming del canal de Youtube Cultura Misiones. La designación de los artistas fue realizada por los referentes culturales de la zona, en tanto que la grabación se realizó en su totalidad el día viernes, con todo el equipo técnico de Cultura.
La conducción de las dos primeras jornadas está a cargo de Miguel Ángel Venialgo.  La tercera le corresponde a Melina Vázquez, mientras que la jornada del martes tiene conducción de Carlos «Charly» González.

La actividad se realiza en el marco de la segunda edición del programa «Cultura en Movimiento», ahora instalado en Eldorado con teatro al aire libre y capacitaciones hasta el miércoles 17.


PROGRAMACIÓN DÍA POR DIA

* Sábado 13

Banda «Si Séptima»
Banda de estilo hard rock, rock nacional e internacional, integrada por Juan Mendoza (voz y bajo), Santiago Faria (primera guitarra), Luis Davalos (segunda guitarra) y Chip Díaz (batería)

Escuela de Danzas «Tavarandú»
A cargo de la profesora Silvana Amarilla. La escuela es un espacio de formación de futuros docentes especializados en Danzas Folclóricas Argentinas. Funciona actualmente sobre calle América N°129 de Eldorado.

Teatro con Ignacio Benitez
Actor, miembro fundador y actual vice-presidente de la asociación civil «Club de Teatro Eldorado». Pondrá en escena un monólogo breve, basado en el cuento «La mala visión», del libro «Cuentos de la Picada» de Theodosio Andrés Barrios.

Gerardo Castillo
Inició su carrera como cantor en la movida tropical de Buenos Aires, donde se formó como vocalista. En Eldorado se incorporó al grupo «Los Acuña». Con Carlos Caniza y Simón González conforman el trio «Los Románticos Latinos», con el que recorrieron los más importantes escenarios de América del Sur e incluso de Europa.

Dúo acústico «Roma 9/17»
Hace 10 años que el dúo de Raúl Adrián Rolon y Elias Iban Zarza realiza música estilo pock pop en pubs, bares, confiterías y casinos de Misiones. Son una de las bandas con mayor proyección artística de toda la región, sólo con guitarra y voz.

Jessica Farah
Nombre artístico de Jéssica Benítez, bailarina y profesora de danzas árabes hace 17 años, aunque hace sólo 3 que desarrolla su actividad en Eldorado. Perteneció al ballet de la escuela «Sahara Shaasmir», asistió a competencias nacionales e internacionales, logrando en algunas oportunidades el 1er puesto. También actuó en eventos y cenas shows en vivo con Mario Kirlis.

Grupo «Carmont»
Nació en el año 1998. Realizó diversas actuaciones en la provincia con distintos géneros y grabó tres materiales discográficos en estudio. Lo integran Lucio Montiel (Guitarra voz y dirección), Marcos Maximiliano Montiel (vocalista), Marcos Hermosi (tecladista y voz), Nicolás Héctor Javier Chamorro.

Nico Cardozo

Desde pequeño animó fiestas infantiles y familiares, deslumbrando a todos con su voz. En el año 2002 fue ganador de los intercolegiales secundarios de Eldorado como solista de canto. Formó parte del grupo musical «Dama Juana». Hoy, está consolidado como solista y se presenta en distintos escenarios de la provincia.

 

Domingo 14

Academia de Danzas Folklóricas «Martínez Alva»
Apunta a la formación de Profesores Superiores de Folklore y Tango, dirigida por las profesoras Lidia Ramírez y Cynthia Sanabria. Su ballet es reconocido en la localidad y toda la región por su participación en diferentes fiestas y festivales de renombre.

Grupo «He´stilos»
Una de las agrupaciones musicales más popular de Eldorado. Hace 17 años animan fiestas, bailes y festivales, con música de distintos ritmos; principalmente cerveceros.

Lo integran Jorge Orlando Candia (tecladista, acordeonista, voz y dirección), Emanuel Hugo Bogado (tecladista), Diego Armando Reyes (Guitarrista y voz)

«Grupo Azul»
Desde 2005 2005 realiza actuaciones en la provincia y la región, en distintos géneros. Han grabado 4 materiales discográficos con canciones clásicas y populares, además de 10 temas propios. Lo integran Fidencio Duarte (teclado, voz y dirección), Horacio Martin Morínigo (vocalista), Juan Emanuel Borjas (teclado y voz)

Banda «Tarasca Biyuya»
Se formó en febrero de 2010, con 7 músicos y un sonidista. Su espíritu fue y es divertirse y divertir de la manera que mejor saben: haciendo música. La integran Adrián Kliembielen (voz y percusión), Matías Rodriguez (guitarra, ukelele y voz, Victor Benitez (guitarra y voz), Cristian Córdoba (guitarra y voz), Gabriel Salinas (bajo y voz), Guido Benitez y Alejandro Lezcano (percusión)

Clown con Maira Lorena Aliendre
Egresada de la Escuela Municipal de Arte Dramático de Eldorado (EMMADEL) y de la Tecnicatura Superior en Actuación (TESEA) de Posadas. Es también profesora de Educación Física. Profundizó su formación en el teatro físico y el clown. Participa en los «Encuentros del Arte y la Cultura del Mercosur», en la «La Carpa de los Títeres» de Eldorado y en «La Murga del Tomate».

Artes plásticas con Cristian Ledesma
Integra la propuesta «Eldorado Visual» junto a Santiago Kagerer «Sanka». El eje de su trabajo es el Grabado y la Pintura. A través de las propuestas «Experiencia Xilógrafica» y «Acuarelas Paranaenses», buscan mostrar las diversas disciplinas artísticas que llevan adelante.

Teatro con Ricardo José Marcelo Rosch
Es profesor de Filosofía, especialista en Derechos Humanos. profesor de teatro, actor y fundador de la compañía de espectáculos infantiles «Chispita y Chispón», además de actor del grupo de teatro regional «Pilincho Piernera». Actualmente trabaja en la extensión Eldorado del Instituto Montoya, dictando talleres de arte dramático.

Entrevista a Rodrigo Cáceres
Fotógrafo y creador de contenido audiovisual, con 10 años de experiencia. Además es estudiante de Informática y aprendiz activo de fotografía social y periodística.

Música y poesía con «Lea»
Lea es el nombre artístico de una joven artista y gestora cultural de Eldorado. Es editora de la revista «Miseria en Cultura», y organizadora de diversos eventos.

 

** Lunes 15

Grupo «Córpora»
Desde 2018 el realiza cursos, seminarios y asistencias coreográficas en toda la Zona Norte, dirigido por la profesora Lisa Ramírez, egresada de la UNA (Universidad Nacional de Artes de CABA), con asistencia de Carla Hahl y Salome Ludwik.

Banda «Neptuno»
Nació hace muy poco, aunque sus integrantes tienen cada uno su propia trayectoria. Se trata de Camila Silveira (voz) y Jorge Pimentel (coro y guitarras) Adrián Montiel (teclado) y Matías Bordón (percusión) en esta ocasión acompañados por Santiago Avalos como bajista

«La Murga del Tomate»
Desde el año 2002 este grupo, entre cantos, bailes, humor, denuncia y creatividad, va despertando conciencia en relación a diversas realidades que estamos viviendo. Actualmente está representada por Marcela Bobatto.

Artes plástica con María Belén Bóveda
En 2011 se recibió de profesora en Artes Plásticas en Oberá y desde allí empezó a trabajar en escuelas y emprender proyectos personales. Abrió el taller artístico «Manos con arte», luego el espacio «Fluir – tienda de arte». En sus obras experimenta diversas técnicas, soportes y materiales.

Entrevista a Mónica Verón
Gestora cultural muy activa de la ciudad de Eldorado. En 2010 forma el grupo «Cultura Pasafá» y crea con otros compañeros el Centro Cultural Independiente «Arterich». Desde entonces participa activamente del Colectivo Cultural Eldorado. En la actualidad además se dedica a la administración de empresas y es jefa scout,

Títeres con Cecilia Casariego y Carlos López
Ella es bailarina, actriz y titiritera. Es integrante del equipo de gestión del Tatá Pirirí y actualmente integrante de los elencos de teatro de títeres «Maletas Mágicas» y «Sudake». El es un titiritero del País Vasco, España. Entre ambos hacen un fragmento de la obra «Maletas Mágicas». Y como solista, Cecilia presenta a «Lola»

Video de Alejandro Rouel
Comunicador, gestor cultural, tallerista y realizador audiovisual integral. Presentará una videopoesia experimental de dos minutos, que forma parte de un proyecto audiovisual Low-Wi de poesía y otras formas de expresión. La poesía / texto es de Karen Rieve, la actuación de Daniela Acevedo, la musicalización de Sebastián Aquino y la realización de Alejandro Rouel

Entrevista a Matías Bordón
Fotógrafo diplomado en fotografía social, realizador audiovisual y profesor de Lengua y Literatura. Es colaborador del colectivo cultural de Eldorado y trabaja como reportero gráfico en www.tierraroja.com y en el diario El Territorio.

*** Martes 16

Estudio «Gal Vanit Danzas»
Dirigido por Vanessa Itatí Galeano, quien fue la primera profesora de danza jazz del norte misionero, con formación en danzas árabes y ritmos latinos. Funciona hace más de 15 años como un taller integral de danzas en el complejo IPRODHA del km 10 (barrios Eldorado III, IV, V, VI y IX), con niños, adolescentes y adultos.

Teatro con Yanko Tomas

Este actor y bailarín uruguayo se radicó en Puerto Iguazú en 1988. En 2011 se instala en Eldorado, incorporándose al movimiento titiritero con su emprendimiento «La Compañía del Mate». También integra el grupo de «Tambores Libres» y brinda capacitaciones en diferentes áreas.

Banda «Nave Jungla»
Se creó a fines del 2020, y está dando los primeros pasos haciendo covers de funk, soul, pop. La integran Oriana Nicole Zacarias, en voz, Ignacio Gutierrez en teclados, en batería Martin Sandoval. En bajo y contrabajo: Matias Fernaández Tchieder. En guitarra: Cristian Guy Osella

«Tambores libres»
Grupo emergente de «La Murga del Tomate», el área musical de la Murga.

Lo integran Adriana Jessica Garay, Silvana Duarte, Luisa Irene Gonzalez, Santiago Kagerer y Yanko Tomas Soba

Artes plásticas con Santiago Kagerer «Sanka»
Con Cristian Ledesma armaron la propuesta conjunta a la que llamaron «Eldorado Visual», con eje en el Grabado y la Pintura. A través de las propuestas «Experiencia Xilógrafica» y «Acuarelas Paranaenses», busca mostrar las diversas disciplinas artísticas que llevan adelante. Se podrá ver en acción una prensa con sus respectivos fieltros, tintas xilográficas, rodillos, espátulas, soportes y hojas.

Grupo «Capotó Tiaster»
Tiene nueve años de trayectoria en la provincia. En 2018 su obra «De Madres y de Niños. Ríos de Teatro», escrita y dirigida por Iván Moschner, ganó el primer lugar en el Fiesta Provincial del Teatro, y en el Festival FIT de Santo Ángelo 2019 recibió distinciones por mejor actriz (Diana Garay), mejor Vestuario y Maquillaje (Bettina Kirchhofer) y Mejor Guión Original (Iván Moschner).

David Luna
Estudió guitarra con los profesores Carlos Acuña y Luis Zanazzo y es uno de los organizadores del Festival Provincial de Guitarras de Eldorado. Integró el primer ensamble de guitarras de la Escuela Superior de Música. En 2016 grabó su primer disco «Eldorado», declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante. Allí interpreta obras populares y algunas composiciones propias.

Entrevista a Juan Marcos Errico
Técnico universitario Guardaparque y Guardafauna honorario Trabaja en el sector audiovisual independiente desde el año 2015 y forma parte de la productora independiente «Eldorado al Mundo Audiovisuales». Forma parte del REPA (Registro provincial de trabajadores audiovisuales). Participa en proyectos sociales y en Tierra Roja (medio transmedial independiente).

Ballet «Zambra»
Nació en el 2010, dirigido por Diego Barrionuevo y Cristina Agostini. Desde su fundación hasta el 2020 han realizado giras por la República Oriental del Uruguay, por Paraguay, Chile y Perú y se han presentado en muchas ediciones en el Festival Nacional de Cosquín, desde los patios, el Pre Cosquín y junto al ballet «José Hernández» en la apertura del Festival.

Prensa del Ministerio de Cultura

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Eldorado - Cultura
13 febrero, 2021 20:28

Más en Cultura

Passalacqua visitó el museo Yaparí y recorrió el nuevo laboratorio de restauración 

3 julio, 2025 20:07
Leer Más

120 músicos en concierto como corolario del Campamento Musical Jesuítico Guaraní

2 julio, 2025 18:51
Leer Más

Nueva navegación Al Garete con “La Folk”

2 julio, 2025 9:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,346,579

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Gobernador supervisó el inicio de las primeras obras de urbanización en Pozo Azul
La obediencia al Poder Central