• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Iguazú - Charla

El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, participó de la charla virtual sobre los programas «Ahora Iguazú» Crédito y Débito

El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, participó de la charla virtual sobre los programas «Ahora Iguazú» Crédito y Débito
5 febrero, 2021 13:40

Durante la tarde de ayer, junto a Alejandro Haene, Presidente de la Confederación Económica de Misiones, Joaquín Barreto, Presidente de la Cámara de Comercio de Iguazú, y Martín Leiva Varela, Director General de Ingresos y Finanzas de la Provincia, brindaron una charla informativa sobre Ahora Iguazú Crédito y Débito, los dos programas provinciales que el Gobernador Oscar Herrera Ahuad presentó recientemente para incentivar el comercio en dicha localidad; iniciativas que están siendo implementadas siguiendo los lineamientos marcados por el conductor de la Renovación, y Presidente de la Legislatura Provincial, el Ingeniero Carlos Eduardo Rovira.

Durante este encuentro se compartió, junto a los comerciantes locales, todos los detalles sobre el funcionamiento de estos programas que comenzarán a operar a partir del 1° de marzo.

Destacando que todos los interesados que deseen comenzar a ofrecer los beneficios a partir de marzo deberán enviar sus solicitudes antes del próximo 6 de febrero. Quienes se inscriban después de esa fecha, comenzarán a participar con posterioridad al comienzo de los programas.

Los rubros comprendidos para Ahora Iguazú son amplios y flexibles, y la voluntad de la iniciativa es permitir que la mayor cantidad de comercios puedan participar en ambos. Hoteles, restaurantes, locales de comida rápida, bares, tiendas de artículos deportivos y para el hogar, locales de indumentaria, calzado y perfumería, ópticas, casas de muebles y colchones; panaderías, almacenes, carnicerías, granjas y fiambrerías son algunos de los muchos rubros que están contemplados en estas herramientas.

A través de Ahora Iguazú Crédito, los comercios podrán ofrecer financiamiento en hasta 12 cuotas sin interés (con un monto tope mensual de operaciones de $100 mil pesos) y además un reintegro del 25% (con tope mensual de 4 mil pesos). Con Ahora Iguazú Débito, los consumidores que realicen compras con tarjeta de débito en los comercios adheridos recibirán un reintegro del 25% (con un tope de 1.500 pesos por mes y por cuenta).

Es importante destacar que, para cualquiera de los dos programas, los comercios que se adhieran solamente absorberán el 2,5% de los costos del reintegro. En el caso del costo financiero (el interés asociado a las cuotas), será cubierto en su totalidad por la Provincia y las entidades financieras.
Para poder ofrecer estos beneficios, los comerciantes deberán adherirse a través de los formularios publicados en la web de los Programas Ahora:
Ahora Iguazú Crédito, https://ahora.misiones.gob.ar/adhesion-ahora-iguazu-credito
Ahora Iguazú Débito, https://ahora.misiones.gob.ar/adhesion-ahora-iguazu-debito

Por su parte, los ciudadanos de Puerto Iguazú, y también aquellos que visiten la ciudad, a partir del 1° de marzo podrán encontrar los comercios adheridos a estos dos programas a través del buscador de comercios disponible en dicho sitio web: https://ahora.misiones.gob.ar/comercios-adheridos/

Ahora Iguazú, a diferencia del resto de los Programas Ahora, estará disponible no sólo para los consumidores misioneros, sino que serán beneficios que también estarán al alcance de los visitantes de otras provincias, teniendo en cuenta el afluente turístico que recibe esta localidad.

Para acceder a los mismos, deberán efectuar sus compras los días jueves, viernes y sábado con tarjetas de débito y crédito emitidas por los bancos Macro o Credicoop.

Ahora Iguazú Crédito y Ahora Iguazú Débito, que estarán vigentes hasta el 31 de julio, son dos herramientas que apuntan a estimular la reactivación económica en una de las localidades más afectadas por la crisis provocada por la pandemia. Son el resultado de la coordinación y el esfuerzo compartido entre el Gobierno Provincial, el Banco Macro, Municipalidad de Puerto Iguazú, la Confederación Económica de Misiones – CEM, las Cámaras de Comercio y Turismo locales y la CAMEM Cámara de Mujeres Empresarias de Misiones.

Mechy Ramirez

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Puerto Iguazú - Charla
5 febrero, 2021 13:40

Más en Charla

Invitan a la charla  “Microplásticos y la Era Plástica: lo mundial cada vez más local”

25 octubre, 2025 10:50
Leer Más

Se desarrolló en San Vicente una charla informativa con el fin de sumar a más familias al Sistema de Acogimiento para Niños, Niñas y Adolescentes

23 octubre, 2025 11:54
Leer Más

Jornada de Acogimiento Familiar en Apóstoles

9 octubre, 2025 15:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,768,525

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Montecarlo: Se realizó una charla- taller de sensibilización sobre cultura sorda y lengua de señas
San Vicente: Se presentó el colectivo cultural “Maraña” arte textil con charla taller a cargo de alumnas de la facultad de artes de la UNAM