• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

La mediación comunitaria, una herramienta que disminuye los conflictos en los barrios

La mediación comunitaria, una herramienta que disminuye los conflictos en los barrios
2 febrero, 2021 12:17

Desde la Dirección General de Métodos Participativos, Resolución de Conflictos y Fortalecimiento Ciudadano del Municipio de Posadas, trabajan diariamente para que todas las personas, en especial aquellas en situación de vulnerabilidad, tengan acceso a un sistema de gestión de conflictos que les permita abordarlos de forma participativa, pacífica y respetuosa, sin tener que llegar necesariamente a la instancia judicial o dejar que el conflicto escale por inactividad.

Las conflictivas que se abordan son por temas vecinales incluso a veces, se tratan cuestiones que la lógica judicial no resuelve, la realidad es que el conflicto nos abarca a todos y la buena convivencia es indispensable para vivir bien. La mediación prioriza el diálogo y la puesta en práctica ayuda a bajar los niveles de conflictividad que se vive en los barrios.

Por ejemplo, el caso de una familia con dos casas en el mismo terreno que acudieron a la Dirección porque no podían ponerse de acuerdo respecto al sistema de desagüe y la conexión de energía eléctrica de ambas propiedades. Si bien ese fue el motivo de consulta, al trabajar en la mesa de mediación se advirtió que la cuestión de la convivencia arrastraba otras cuestiones entre la madre y sus suegros, por el incumplimiento y las dificultades para implementar y cumplir el régimen de comunicación establecido por una sentencia judicial.

Así fue que la Dirección de Mediación dispuso de un equipo interdisciplinario integrado por mediadores, psicólogos y abogados que luego de dos encuentros de trabajo se alcanzó un acuerdo.

La mayoría de las veces, las razones del conflicto van más allá de lo jurídico, abarcan temas comunicacionales y emocionales que dificultan las relaciones entre las personas que no cuentan con espacios adecuados para su gestión.

Al intervenir en un conflicto comunitario se necesita comprensión, empatía, apertura y reconocimiento del otro. El objetivo siempre es crear el ambiente favorable para transformar el manejo de conflictos como alternativa a la violencia, tanto explícita como implícita.

El trabajo de la Dirección brinda acceso a justicia, a la vez que legitima al barrio como lugar de encuentro para fortalecer la cultura del entendimiento.

En tiempos de Pandemia se recuerda que la dirección también cuenta con una plataforma digital mediante la cual se pueden solicitar turnos para que el equipo pueda intervenir en caso de que haya algún conflicto vecinal.

El link de encuentra disponible en las redes de la dirección, en Facebook: Mediación Posadas Twitter @dirmetodos o en Instagram Mediación Posadas.

#ANGuacurari

 

Dirección General de Métodos Participativos

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Posadas - Municipios
2 febrero, 2021 12:17

Más en Municipios

En Alem, el Presupuesto Participativo se consolida como modelo de gestión para futuros profesionales del IMES

21 octubre, 2025 9:43
Leer Más

Una multitud acompañó el festejo del Día de la Madre en Jardín América

20 octubre, 2025 10:47
Leer Más

Jornada Provincial de la Tecnicatura Superior en Jardín Maternal en Capioví

20 octubre, 2025 10:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,749,732

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Centro de Testeo Rápido para Covid-19 en el Polideportivo Ian Barney I
Tarea conjunta para concretar Red de prestadores y Circuito provincial de Kayaks