• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Vicente - Cultura

Shuap: “siempre voy a estar en el interior haciendo fuerza para que toda la provincia sea una sola en el arte y la cultura”

Shuap: “siempre voy a estar en el interior haciendo fuerza para que toda la provincia sea una sola en el arte y la cultura”
27 enero, 2021 16:59

Se realizó en la jornada de hoy la entrega de las tarjetas culturales a trabajadores de la cultura de San Vicente. En la oportunidad estuvieron presentes el ministro de cultura de la provincia Joselo Shuap, el intendente local Fabián Rodríguez, la subsecretaria de relaciones institucionales del ministerio de cultura Celina Jedlicka, el presidente del concejo deliberante local Jorge Hasan, la concejal Cristina Novoa, director de cultura Javier Ifran, funcionarios y trabajadores de la cultura que reciben el beneficio.

Luego de la entrega de las tarjetas culturales, el ministro de cultura Joselo Shuap habló en exclusiva con www.fmloslapachos.com.ar integrante de la Agencia Provincial de Noticias Guacurarí destacando que “es la tercera ciudad que se hace entrega de la tarjeta cultural, coordinando en cada comunidad entre el comerciante local, el empresario, la municipalidad y el ministerio de cultura”
Sobre los destinatarios y beneficios Shuap comentó que “nosotros registramos a más de 4 mil trabajadores de la cultura que hoy forman parte del registro de trabajadores de la cultura misionera, luego focalizamos en cada municipio como San Vicente donde nos encontramos con una familia de tantos integrantes. Firmamos convenios con los comerciantes locales, aquellos que quieren acceder y tienen una actitud solidaria con los trabajadores de la cultura, firman un convenio y le dan el diez por ciento de descuento en la compra de insumos o mercadería. El trabajador de la cultura recibe en su teléfono, en la aplicación o en su correo electrónico la lista de comercios adheridos en este caso en San Vicente.

Sobre los alcances de este programa, el ministro informó que “esta tarea junto a los trabajadores de la cultura ni empezó todavía cuando tengamos el registro completo, cuando todos se hayan registrado por decisión propia yo creo que seremos más de diez mil en toda la provincia, es decir diez mil familias que viven de esto y la industria cultural de nuestra provincia no está contabilizada, no hay un registro de cuánta plata mueve; pero es mucha más plata de lo que se piensa, más que otras actividades económicas de la provincia que tienen más cobertura y beneficios que los trabajadores de la cultura”.

Sobre los efectos de la pandemia sobre los trabajadores de la cultura Joselo Shuap reflexionó que “la situación es muy crítica y triste, el coronavirus está castigando, tenemos el sistema médico realmente con todas las alarmas encendidas, ya no se puede dudar de eso, está a la vista, todos sabemos que es así. Son cosas trágicas que nos están pasando; pero es cierto que el trabajador de la cultura está pasando mal, entonces tenemos que buscar un equilibrio. Trabajamos para que esto sea así que este año se pueda ir resolviendo de a poco y rápidamente, lo poco que se está pudiendo trabajar es a media máquina, hay un bajón enorme porque soy consciente, vengo de ahí y se lo que significa”.

Sobre las expectativas para el presente año el jefe de la cartera cultural comentó que “para este año las perspectivas es volver a trabajar y desde el ministerio de cultura sueño que pronto dejemos de pensar en paliativos y podamos llevar adelante nuestras ideas de cómo queremos que sea la gestión cultural en la provincia. La gente ve que estamos activos. Yo soy del interior y siempre voy a estar en el interior haciendo fuerza para que toda la provincia sea una sola en el arte y la cultura”.

#ANGuacurari

 

Marcelo Aguirre – www.fmloslapachos.com.ar –

San Vicente

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG Agencia Provincial de Noticias Guacurarí

San Vicente - Cultura
27 enero, 2021 16:59

Más en Cultura

Taller de bordado y zurcido creativo, para recuperar identidad y conciencia global

26 agosto, 2025 9:55
Leer Más

Presentación de la Eco Run 2025

25 agosto, 2025 18:04
Leer Más

Últimas actividades de la muestra E’ A en el Museo Juan Yaparí

23 agosto, 2025 9:58
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,502,082

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Codeim y gabinete educativo coordinan acciones para la vuelta a clases presenciales
Vílchez: “Para el inicio de clases vamos ayudar en todo lo que corresponda para que los chicos puedan adecuarse y seguir adelante”