• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Misiones promueve la innovación educativa para la formación docente

Misiones promueve la innovación educativa para la formación docente
27 enero, 2021 8:31

Durante los días 10,11 y 12 de febrero, se llevará a cabo el II Congreso Internacional Virtual, que permitirá avanzar en la construcción de una educación disruptiva, ofreciendo oportunidades para la formación docente, en un contexto post-pandemia.

La propuesta surge de un trabajo articulado entre el Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología; Marandú Comunicaciones; el Instituto y Centro de Formación profesional Andrés Guacurarí; la Cámara de Representantes de Misiones, la Universidad Católica Argentina, el Instituto Superior Santa María y el Servicio Provincial de Educación Privada de Misiones, quienes planificaron la iniciativa para los protagonistas de la transformación de la educación, los docentes.

La apertura del Congreso será el miércoles 10 de febrero, a las 9 de la mañana, con la bienvenida del Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones, Miguel Sedoff y autoridades provinciales. Luego, comenzarán los conversatorios con distintas temáticas y expositores internacionales, con moderadores locales. Habrá una pausa al medio día y luego continuarán por la tarde los demás conversatorios.

El jueves 11, a las 16:15, está prevista la presentación del Plan de Formación Docente Continua 2021-2023. Formación de Supervisores, Directivos y Docentes en el Modelo Innovador por Capacidades Profesionales en el Marco de la Nueva Educación Digital, Escuela pos pandemia; a cargo del Lic. Luis Alberto Bogado (SPEPM); Lic. Marcelo Giménez (SPEPM); Mag. Gabriela Azar, Directora del Departamento de Educación de la UCA, y la Prof. Sonia Rojas Decut, del Instituto Superior Santa María.

El viernes 12 está previsto el cierre del Congreso, donde previamente a las 15:40, realizarán las conclusiones finales: “Educación Disruptiva, la Educación del Presente y del Futuro”. Las palabras finales estarán a cargo de la Dra. Liliana Pantano, Decana de la facultad de Ciencias Sociales de la UCA, y el director ejecutivo del SPEPM, Lic. Luis Bogado.
Todas las actividades y programas del Congreso tendrán transmisión en vivo durante los 3 días, los docentes podrán acceder en tiempo real a las conferencias y plenarios a través de YouTube, de manera gratuita, con la posibilidad de participar a través de los foros virtuales y chats en vivo. El sitio creado a tal fin es: http://congresomisiones2021.com/


Programa temático

El programa incluye las siguientes temáticas y talleres:
1- “Escenarios educativos para la innovación en la post-pandemia”. Enseñar y aprender con pasión. Mag. Xavier Aragay, experto internacional en Innovación Educativa. Director de Reimagine Education Lab. Escuelas Horizonte 2020. Barcelona – España.
2- “Las Capacidades Emocionales post pandemia para el cambio de paradigma en la educación”. Dr. Rafael Bisquerra. Presidente de la RIEEB (Red Internacional de Educación Emocional y Bienestar). Doctor en Ciencias de la Educación, Licenciado en Pedagogía, Licenciado en Psicología. Catedrático emérito de la Universidad de Barcelona.
3- Educar por capacidades a la generación del 2040. Perspectiva Global. Migraciones: disposiciones que necesitan desarrollar los jóvenes para un mundo en Movimiento. Dra. Verónica Boix Mansilla. Docente e investigadora. Universidad de Harvard (EEUU).
4- Enseñar, aprender y evaluar por Capacidades en el aula y en la institución. ¿Cómo preparamos a los niños y a los jóvenes para la Innovación? Capacidades para formar maestros profesionales. Fuentes, Alverno College, Universidad de Harvard, Laboratorio de Innovación, EEUU. Dra. Desiré Pointer Mace (Universidad de Berkeley – Alverno College), EEUU.
5- “Desarrollo del pensamiento tecnológico: el caso de la robótica en la educación infantil”. Dr. David Mioduser, Universidad TEL AVIV, Israel
6- Taller 1: Enfoques pedagógicos innovadores de la educación infantil. “Aprender haciendo”. Método Montessori hoy. Dra. Astrid Steverlynck, Montessori, Argentina.
7- Taller 2: Evaluación formativa por Capacidades en el Nivel Inicial y Primario. Experiencias Innovadoras, Rúbricas para evaluar evidencias de capacidades/aptitudes. Mag. Sebastián Villar, UCA. Mag. Isabel Salinas, UCA.
8- “La Escuela Secundaria y los desafíos de transformación’’. Prof. Cielo Linares, Subsecretaria de Educación de la Provincia de Misiones. Mag. Paola Dellepiane Especialista en Tecnología y Matemática, UCA.
9- Taller 2: Cultura Maker. Innovación Colaborativa y Trabajo en Equipo. Ing. Konrad Peschka, Maker apasionado, Emprendedor Tecnológico. Profesor. Mag. Paola Dellepiane, especialista en Tecnología y Matemática UCA. Equipo Plataforma Guacurarí Misiones.
10- “Los Desafíos de la Educación de las infancias. Educar en la realidad sin perder el asombro” Dr. Leandro Lajonquiére (Université Paris 8 y Universidade Federal de São Paulo).
11- Taller 1: Formación Docente de Calidad. El Modelo Pedagógico Innovador basado en el desarrollo de Aptitudes Profesionales. Aprendizaje Inclusivo y efectivo, Planificación y Evaluación por Capacidades (Aptitudes) en el aula y en la Institución. El AIE y la transferencia a las escuelas. Dra. Desirée Pointer Mace – Mag. Gabriela Azar- Dr. Andrés Peregalli.
12- Casos de Experiencias Innovadoras que se están implementando en el Departamento de Educación de la UCA y en el ISSM Misiones. Ateneos Didácticos. Evidencias de las entrevistas de graduación de maestros universitarios en educación inicial y primaria. Portfolios Digitales Buenas prácticas en entornos virtuales. Formación Docente Innovadora. ISSM.
13- Los desafíos de las infancias. La educación de los niños de hoy, del pasado y el futuro. Dr. Leandro de Lajonquiere.

Aquí compartimos el link de inscripción para todos los interesados en participar del congreso: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfoi6ct9jOnXvOynrsEpCIURIAPv51iDmpabIMUOItPvciEWw/viewform

Este congreso es una actividad conjunta entre la Pontificia Universidad Católica Argentina; el Servicio Provincial de Educación Privada de Misiones, y el Instituto Superior Santa María. Acompañan y apoyan el Congreso, Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología; Marandú Comunicaciones; Instituto y Centro de Formación profesional Andrés Guacurarí; Cámara de Representantes de Misiones, entre otras entidades.

#ANGuacurari

 

Prensa del Ministerio de Educación

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Educación
27 enero, 2021 8:31

Más en Educación

Kornuta resaltó el esfuerzo de estudiantes y docentes en el desarrollo de sus investigaciones en la Feria de Ciencias en Apóstoles

4 julio, 2025 16:20
Leer Más

«Misión Programar»: aprendiendo a pensar y crear de forma divertida

4 julio, 2025 13:52
Leer Más

Primera Jornada de Trabajo junto a docentes misioneros de 1° a 4° grado y docentes especiales del Programa «Todos Humanos»

28 junio, 2025 9:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,349,430

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Intendente de San Pedro, I.N.Y.M. y la Policía de Misiones en intenso operativo de prevención
Montecarlo. Se realizó una jornada de limpieza de espacios públicos y colocación de basureros en la ciudad