• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Devolviéndole el misterio a la Casa Museo Horacio Quiroga

Devolviéndole el misterio a la Casa Museo Horacio Quiroga
20 enero, 2021 9:30

La sumatoria del esfuerzo privado y oficial permitirá la puesta en valor del predio de cinco hectáreas en San Ignacio. Con una importante inversión en infraestructura y una nueva impronta artística, la empresa Carlos Enriquez S.A. y la Secretaría de Estado de Cultura buscan recuperar ese halo de misterio que rodeara la figura del escritor.

Amor, locura y muerte. Con el verde de la selva como testigo, fue en San Ignacio el lugar que Horacio Quiroga eligió como “su lugar”, lo que dio a esas cinco hectáreas próximas al casco urbano un destino de lugar icónico para el turismo, la cultura y, claro está, a todo el sector de las letras misioneras. Cinco hectáreas que fueron testigo, además de la vida del escritor nacido en Uruguay, de los ires y venires de las coyunturas y políticas culturales. Fue así como a pesar de haber sido locación de películas de alto presupuesto como “Historias de amor, de locura y de muerte”, con Víctor Laplace, Ulises Dumont e Inés Estévez, el predio poco a poco fue perdiendo interés a pesar de su inobjetable valor turístico y cultural.

IMAGENES 3D

DEVOLVIENDO EL MISTERIO

La primera traba al potencial turístico de la Casa Museo siempre fue el acceso de los visitantes, lo que motivó al diálogo con la empresa constructora Carlos Enriquez S.A., que se mostró predispuesta a encarar la puesta en valor de todo el predio. Sebastián Glitz, Gerente de Producción, se refirió al respecto de la responsabilidad social a la hora de realizar el proyecto. “Como empresa sabemos lo que representa este espacio para de la provincia y la región, por lo que vamos a aportar para restauración de este lugar icónico para la cultura y el turismo”.

En una primera etapa se procedió a la limpieza y habilitación de un camino de entrada que reemplace el acceso que anteriormente se ubicaba sobre la Av. Horacio Quiroga, que con el constante flujo de camiones cargados de arena se convertía en una entrada poco atractiva e incluso peligrosa para los visitantes. “Abrimos una entrada de 150 mts, que además de respetar la naturaleza permitirá un acceso fluido incluso para colectivos con contingentes de turistas”. Esta acción se llevó a cabo con el acompañamiento profesional para resguardar la flora local. Para ello se recurrió a la participación de profesionales, como Hugo Ruidias, Consultor Ambiental a cargo de la medición de Impacto Ambiental y adaptación de los proyectos al ambiente natural. “En este caso se vigiló que se mantengan inalterados los árboles de gran porte y que se encuentren en buen estado fitosanitario, para mantener una cortina verde”. La idea fue adaptar el camino a la vegetación, realizando un acceso sustentable y funcionalmente práctico a la vez.

Desde el aspecto de infraestructura, además de un nuevo acceso y playa de estacionamiento, en una primera etapa está prevista la instalación de una nueva recepción y rehabilitación de los sanitarios, en tanto que en lo que respecta a la parte cultural, se está preparando un espectáculo para que los visitantes puedan disfrutar de esa atmósfera de misterio y surrealismo que tanto cautivó al gran escritor.

La inauguración de la primera etapa de esta puesta en valor está prevista para el fin de semana del 19 de febrero, en consonancia con un nuevo aniversario de la muerte del genial escritor.

PLANIMETRIA HQ 2020

#ANGUACURARI

Prensa Ministerio de Cultura de Misiones

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

 

Misiones - Cultura
20 enero, 2021 9:30

Más en Cultura

Oberá en cortos se pone los largos y por primera vez abre la convocatoria a largometrajes

6 mayo, 2025 11:39
Leer Más

Posadas se suma al Día Internacional del Jazz con música, feria gastronómica y espacios de encuentro

28 abril, 2025 23:56
Leer Más

Las colectividades comienzan a presentar a sus nuevas representantes

25 abril, 2025 8:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,157,283

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Proyectan capacitaciones destinadas a jóvenes trabajadores misioneros
Cortes en el centro por trabajos de reasfaltado