• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Medio Ambiente

Fredy Rau “la recibo como cualquier otro vecino apostoleño, con mucho orgullo y satisfacción”

Fredy Rau “la recibo como cualquier otro vecino apostoleño, con mucho orgullo y satisfacción”
18 enero, 2021 15:46

El exsecretario de Medio Ambiente, Tecnología e Industria Alfredo E. Rau mostró su satisfacción con la reciente puesta en funcionamiento de la Planta de Reciclaje Local, habló de las características que, según su criterio, debería tener el próximo responsable de la que fuera su área, como así también resaltó los trabajos realizados que, como resultado, marcan la negatividad en casos de dengue en Apóstoles.

En comunicación con el programa “Más Vale Tarde” sostuvo “es una fecha muy esperada, creo que por toda la población, una decisión política que ha tomado María Eugenia Safrán ya desde su etapa de campaña y bueno, hoy se ve concretada la reinauguración de la Planta de Reciclaje así que la recibo como cualquier otro vecino apostoleño, con mucho orgullo y satisfacción; creo que va a cumplir con una función que fue reconocida a nivel nacional y bueno, todos sabemos los beneficios que trae para la gente, no seguir depositando en rellenos sanitarios elementos que pueden ser reciclados, recuperados y devueltos a un sistema productivo, tanto la parte de orgánicos como también inorgánicos, porque la parte de orgánicos cumple con una función muy importante que es transformar un residuo en un fertilizante efectivo que pueda ser destinado, tanto a los espacios públicos como a las huertas comunitarias o a los pobladores en general así que, como decía, muy contento y muy satisfecho” aseguró el exsecretario de Medio Ambiente que, consultado sobre, según su criterio, que requisitos debería cumplir el próximo funcionario que ocupe su cargo agregó “bueno, lo que pasa es que la secretaría tiene un espectro bastante amplio, porque no te olvides que no es solamente ambiente, sino que está la parte de tecnología, que el ministerio de Industria de la Provincia de Misiones, va a destinar a Apóstoles nodos tecnológicos que se van a implementar y que, bueno, ahora se retrasó un poco por el tema de la pandemia y en paralelo está toda la parte del Parque Industrial así que debería ser algún profesional que tenga características como para llevar adelante una obra que es monumental, sinceramente, es uno de los pilares también de la intendente así que tendrá que buscar un profesional con una característica particular, que pueda estar formado y capacitado en todas las áreas, la parte de ambiente también porque hay varios proyectos que están dando vueltas como buscar la eficiencia energética en el municipio, trabajar en conjunto con el nuevo ministerio, entre otros” resaltó Alfredo Enrique “Fredy” Rau.

Sobre el tema el ingeniero dijo estar seguro que, para la elección del nuevo secretario de Medio Ambiente, Tecnología e Industria; está seguro que la intendente María Eugenia Safrán evaluará con el profesionalismo que la caracteriza.

Al cierre Rau, respecto al dengue, volvió a resaltar la decisión política de la jefa comunal que, cuando asumió, ya había muchos casos en la Capital Nacional de la Yerba Mate, donde decidió implementar un sistema de trabajo continuo y que, según declaró espera que continúe, donde contó que es probable que, la condición de hoy, donde no hay casos, sumado a otros elementos como el aislamiento por el tema del COVID 19, hizo que se haya reducido la transmisión de dengue, por lo que se declaró muy satisfecho por las labores realizadas y agradecido a los vecinos que los recibieron con cordialidad y han entendido la importancia del descacharrizado en Apóstoles.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2021/01/WhatsApp-Audio-2021-01-18-at-2.37.51-PM-online-audio-converter.com_.mp3

Audio: Fredy Rau

Ángel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz.

Apóstoles

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Apóstoles - Medio Ambiente
18 enero, 2021 15:46

Más en Medio Ambiente

Campo Ramón impulsa la restauración de la cuenca del Arroyo Ramón con un ambicioso proyecto ecológico

26 junio, 2025 15:57
Leer Más

Objetivo logrado: Puerto Libertad Celebra la Plantación de 10,000 Árboles Nativos

14 junio, 2025 10:34
Leer Más

25 de Mayo celebró el 2º Festival del Reciclaje con una jornada llena de conciencia ambiental, cultura y participación comunitaria

14 junio, 2025 10:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,720

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Inscriben al curso de Responsables Ambientales Voluntarios
Plantación de árboles nativos en el hito de las tres fronteras