• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agricultura Familiar

El empoderamiento económico de las mujeres rurales misioneras

El empoderamiento económico de las mujeres rurales misioneras
11 enero, 2021 10:34

Balances y perspectivas 2021
Por mayor equidad y empoderamiento para las mujeres rurales misioneras

Potenciar el desarrollo integral de las mujeres rurales de la agricultura familiar y visibilizar su rol como agentes promotoras y dinamizadoras de la soberanía alimentaria, es uno de los principales objetivos del Ministerio de Agricultura Familiar, tanto en la defensa y cuidado del agua, la tierra y las semillas, como en la producción e intercambio de alimentos, así como en la reproducción sostenible de la economía del cuidado y la cultura en el ámbito familiar, local y socio organizativo comunitario.

Es así que el Ministerio pone a disposición distintos programas para acelerar el progreso del empoderamiento económico de las Mujeres Rurales y de esta manera fortalecer aún más el trabajo en lo referido al acceso a líneas de crédito y subsidios, el fortalecimiento de la producción primaria, el valor agregado y circuitos de comercialización de sus productos, así como en el intercambio de “sabores soberanos” que constituyen los saberes y prácticas alimentarias locales, ancestrales y culturales que se sustentan día a día y de generación en generación, fortaleciendo y aportando a la economía del cuidado de la vida en cada chacra y picada de nuestra provincia de Misiones.

Estos ejes de acción se abordan desde el año 2016 a través de distintas temáticas, propiciando espacios de participación, intercambios y reflexión para compartir, difundir y valorizar tales saberes, conocimientos, innovaciones, experiencias y estrategias desde y entre las mujeres rurales misioneras, orientadas al fortalecimiento de su rol, fomentando su inserción social y económica con la finalidad de avanzar hacia una mayor equidad de género en la ruralidad misionera.

Desde la perspectiva emergente de la «economía del cuidado», que implica la sostenibilidad y reproducción de la vida por sobre la producción de mercancías, se busca evidenciar el papel que poseen las actividades y acciones no remuneradas realizadas mayormente por las mujeres en el ámbito doméstico, que implican todo tipo de cuidados relacionados con el mantenimiento del hábitat, la reproducción y el funcionamiento del sistema social, ambiental y económico, tanto en ámbitos rurales como urbanos.

Este enfoque posibilita analizar y replantear la discusión referente a las formas de organización de la reproducción social y al reconocimiento de su impacto para revertir desigualdades de género en el ámbito económico, social y político. Estos desafíos en el marco de sociedades que aspiran a mayor igualdad como la sociedad misionera, sugieren la urgente acción del Estado en el diseño e implementación de políticas públicas.

Realizando un balance de lo recorrido y lo que resta por andar, en este tiempo atípico que nos toca atravesar, frente a los desafíos que implica una pandemia a nivel mundial producto del COVID-19, el Gobierno de Misiones sigue apostando fuertemente a fortalecer estas dinámicas, visibilizarlas y reconocerlas propiciando equidad entre mujeres y varones en tanto agente económicos y sujetos de derechos a políticas públicas integrales.

#ANGuacurari

 

Ministerio de Agricultura Familiar

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Agricultura Familiar
11 enero, 2021 10:34

Más en Agricultura Familiar

Candelaria se posiciona como el primer municipio en Misiones en impulsar una Secretaría de Agricultura Urbana

21 agosto, 2025 10:18
Leer Más

Productores de Campo Viera recibieron capacitación sobre cultivo de hongos comestibles

19 agosto, 2025 14:24
Leer Más

Jardín América tendrá su “Plaza Dulce”

26 junio, 2025 11:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,486,625

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Agricultura Familiar cumple 5 años
Ferias Francas continúan trabajando durante el verano