• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Buenos Aires - Gobierno

Misiones en el Consejo Federal MiPyme presentó la visión del Norte Grande

Misiones en el Consejo Federal MiPyme presentó la visión del Norte Grande
18 diciembre, 2020 11:10

Misiones participó del Consejo Federal Mipyme de Ministros y Ministras de Producción presidido por el titular de Producción Matias Kulfas.

Siguiendo las directivas del gobernador Oscar Herrera Ahuad, el ministro de Industria, Ing. Luis Lichowski, llevó la visión de la provincia en materia productiva y presentó en nombre de las diez provincias del NEA-NOA la conformación del Consejo Pyme e Industria del Norte Grande.

En el encuentro, pensado como un espacio que apunta a construir y profundizar consensos con todas las provincias para lograr un desarrollo productivo de carácter federal, Lichowski reclamó más federalismo y equidad.

“El federalismo no debe ser solo declarativo, se debe dar en los hechos, en las medidas y en las decisiones. Desde el Consejo del Norte Grande analizamos que en Argentina tenemos varios países, un país central, uno en la Patagonia, pero también un país en el Norte, el Norte Grande, lleno de necesidades y deudas históricas que deben ser atendidas por la Nación. En las provincias del Norte no queremos asistencia social, queremos contribuir al empleo, a la producción y a la exportación y para eso necesitamos que fortalezcan el apoyo que nos brindan”, remarcó.

Si bien indicó que estamos ante una revalorización merecida de la actividad industrial y productiva en el país, Misiones requiere medidas diferenciales al ser una provincia muy golpeada históricamente. Así remarcó que una provincia que posee 37 pasos fronterizos y centenares de pasos informales y el 90% de frontera rodeada por países con menor carga impositiva, necesariamente requiere un tratamiento diferencial al resto de las provincias.

El Consejo resaltó que el Norte Grande está integrado por el 42% de la provincias del país, representando el 12% del Producto Bruto Geográfico (PBG), el 22% de los habitantes del territorio y el 12% del empleo registrado.
Destacó las asimetrías que hay en el país y que a pesar de que el gobierno nacional posee un discurso federalista sigue siendo un país con profundas desigualdades.

En este plano el ministro dio el ejemplo de que la canasta básica para un familia en Bueno Aires cuesta 43 mil pesos, mientras que en Misiones asciende a 48 mil pesos. “Los salarios del NEA son un 40% menor al resto del país”, agregó.

Entre los datos que arrojaron en el Consejo remarcaron que los ingresos salariales en la Patagonia son un 37% mayor al promedio del país y el NEA-NOA son de un 135% inferiores.
Augusto Costa, Ministro de Producción de BsAs se expresó en la misma dirección llamando a atender a las desigualdades estructurales regionales que “deben ser el eje de cualquier política”.

Kulfas
El ministro de Producción de Nación indicó que en 2020 se trabajaron tres ejes: pandemia, reactivación y desarrollo. “Durante la pandemia buscamos cuidar a los sectores productivos y destinamos un 7,2% del PBI, es decir casi 2 billones de pesos, con 29 diferentes instrumentos. En materia de reactivación uno de los puntos fundamentales como la inclusión financiera de las PYMES y otro es la reactivación de la política industrial (parques industriales, comercio exterior inteligente y mesas de acuerdo económico y social para generar políticas de largo plazo)», añadió.
Finalmente, Kulfas se refirió a la agenda de desarrollo para el cambio estructural a la que convocó a sus pares provinciales «con objetivos como el green new deal y la digitalización y capacitación, coronados por la Ley de Economía del Conocimiento» al tiempo que mencionó que se trabaja en proyectos de ley de electromovilidad, de cannabis medicinal y una para actualizar las funciones del INTI.

Buenos Aires - Gobierno
18 diciembre, 2020 11:10

Más en Gobierno

PASSALACQUA SUPERVISÓ LOS OPERATIVOS DE ASISTENCIA EN LA ZONA DEL SINIESTRO VIAL DE CAMPO VIERA

26 octubre, 2025 13:52
Leer Más

El contraste entre la cercanía del Estado misionero y el abandono del gobierno nacional

25 octubre, 2025 16:23
Leer Más

Hugo Humeniuk: «Perdimos el rumbo en Juntos por el Cambio y encontramos cobijo en la Renovación”

23 octubre, 2025 12:02
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,779,975

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Recuerdan la prohibición de estacionar a 45 grados en el centro
Campaña de donación de sangre en Cerro Azul