• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

Misiones y Nación trabajan en el plan operativo de vacunación contra el COVID 19

Misiones y Nación trabajan en el plan operativo de vacunación contra el COVID 19
17 diciembre, 2020 21:22

Misiones y Nación diagraman el plan operativo de vacunación contra el COVID 19. Poblaciones objetivos, puntos de distribución y almacenamiento, centros de vacunación, vacunadores, comunicación, sistemas de registros y reportes, entre otros puntos se analizan en la jornada de trabajo que se desarrolla hoy en la sede del Ministerio de Salud Pública. Participan los equipos de salud de Nación, Misiones y PAMI, Ejército Argentino, Policía de Misiones, IPS y Educación.

La apertura estuvo a cargo del Vicegobernador de Misiones, Dr. Carlos Arce, el Ministro de Salud Pública, Dr. Oscar Alarcón, el Secretario de Equidad en Salud de Nación, Dr. Martín Sabignoso, el Ministro de Educación, Miguel Sedoff, el Presidente del IPS, Dr. Lisandro Benmaor, el Presidente del Consejo de Educación, Lic. Alberto Galarza.

También estuvieron presentes los Subsecretarios de Apoyo y Logística, Dr. Carlos Báez, de Atención Primaria y Salud Ambiental, Dr. Danielo Román Silva, de Gestión Administrativa y Financiera, Eva María Belén Gregori y de Salud, Dr. Héctor Proeza.

El Ministro de Salud Pública de Misiones, Dr. Oscar Alarcón dio la bienvenida al equipo de Nación e indicó que durante estos dos días de trabajo “no solo vamos a reforzar nuestros conocimientos, sino que vamos fortalecer el plan operativo de vacunación provincial para inmunizar a nuestra población objetivo a lo largo y ancho de Misiones”.

También destacó la presencia de las Fuerzas de Seguridad Nacionales y Provinciales que siempre están al lado de los equipos de salud en este tipo de campañas.

Por su parte, el Secretario de Equidad de la Salud de la Nación, Martín Sabignoso destacó el trabajo que viene realizando Misiones en la logista en relación a la próxima campaña de vacunación contra el COVID 19  en Misiones. Resaltó que la vacuna será una herramienta más de prevención, pero “no va a ser una solución inmediata por eso tenemos que seguir generando conciencia de que la mejor manera de cuidarnos y protegernos del coronavirus es cumpliendo con las medidas de prevención: distanciamiento, uso de barbijo e higiene de manos con el compromiso de cuidarnos entre todos”.

El Vicegobernador. Dr. Carlos Arce señaló la importancia de que la Nación ayude no solamente a las Provincias con necesidad, sino a las provincias con resultados y eso «nos gratifica» remarcó.

Queremos dijo Arce que “Misiones sea una de las primeras provincias que reciba la vacuna porque tenemos un sistema de salud que está preparado”.

También marcó que el “mensaje a la población tiene que ser muy claro ya que la vacuna sirve para disminuir la morbimortalidad de una enfermedad; no sirve para evitar la enfermedad, para evitar las fuentes de contagio. “

“Hay que ser muy claros y así como liberamos actividades no liberamos protocolos, así como empieza el plan de vacunación no liberamos los protocolos. Hay que seguir porque para que se logre una inmunidad colectiva va a pasar mucho tiempo, no sé si el año 2021 sea el tiempo para lograr la inmunidad colectiva, ya que como vemos lo que nos ha demostrado esta enfermedad es que es muy variable: Pero uno tiene que tener este mensaje claro y que la población objetivo qué son 262.000 Misioneros que se vacunan porque estamos evitando la morbimortalidad de una enfermedad que es lo que buscamos”.

Puntos de trabajo

En cuanto al punto de poblaciones de objetivos el trabajo apuntó a identificar los grupos de riesgo priorizados para la vacunación en la provincia. Priorización de poblaciones objetivo y números de cada población y total. Analizar las bases de datos nominalizadas disponibles para identificar a la población objetivo y su estratificación al interior de cada grupo priorizado, por ejemplo, en cuanto al grupo de mayores de 60 años subdividirlos en mayores de 80, mayores de 70 o institucionalizados.

Sobre los puntos de distribución y almacenamiento se trabaja en la definición de los puntos de distribución de las vacunas en la provincia. Como así también en la capacidad de almacenamiento de los puntos de distribución de las vacunas. Infraestructura disponible para asegurar la cadena de frío y distribución. Se tiene previsto habilitar los puestos con un horario extendido para evitar aglomeraciones.

Hoy Misiones ya cuenta con 66 puntos de vacunación acondicionados  para asegurar la cadena de frío. Se está trabajando el armado de más puntos, “en el ejercito será quien vacune a las fuerzas y colaborará con la distribución y traslados de la población objetivo que no pueda acceder a los puntos de vacunación”, indicaron desde el área de inmunizaciones de Salud Pública.

Hoy Misiones cuenta con más de 1000 vacunadores capacitados para llevar adelante la campaña de vacunación contra el COVID 19.

Prensa Vicegobernación de Misiones

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Misiones - Novedades
17 diciembre, 2020 21:22

Más en Novedades

El Ministerio de Trabajo realizó un Operativo Integral para Familias Tareferas en Campo Viera

21 octubre, 2025 14:28
Leer Más

Primera jornada de “Encuentro Holístico” en Ruiz de Montoya

21 octubre, 2025 14:19
Leer Más

Guillermo Fernández: «Oscar Herrera Ahuad es el único candidato con gran trayectoria y capacidad de dialogo, sensibilidad y firmeza para defender a Misiones»

21 octubre, 2025 14:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,751,431

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Núcleo Educativo NENI de nivel inicial N°104, Colonia Wanda ya tiene a su directora
Nuevas ferias en los barrios Santa Rosa y San Isidro