• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Aristóbulo del Valle - Turismo

Se firmó el convenio «Paraíso de Selva y Cascadas».

Se firmó el convenio «Paraíso de Selva y Cascadas».
17 diciembre, 2020 19:23

En la mañana de hoy se realizó la firma de un convenio de cooperación mutua entre el Ministerio de Turismo, la Subsecretaría de Turismo, los municipios de Dos de Mayo, Salto Encantado, Aristóbulo del Valle y la Agencia de Noticias Guacurarí. El fin de este proyecto es el de impulsar la actividad turística en la zona centro de la Provincia de Misiones, generar inversión y fuentes de trabajo para las comunidades vecinas.

La firma del documento «Paraíso de Selva y Cascadas» se hizo en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de Aristóbulo del Valle, contó con la presencia del intendente local, Eldor Aníbal Hut, el de Dos de Mayo, José Luis Garay, el interventor de Salto Encantado, Andrés Podkowa y también el Subsecretario de Planificación Turística, Daniel Luna, el Ministro de Turismo, José María Arrúa y el coordinador de la Agencia de Noticias Guacurarí, Walter López.

El Subsecretario de Planificación Turística, Daniel Luna, abrió la conferencia agradeciendo a todos los actores que hacen posible la firma del convenio «Paraíso de Selva y Cascadas» y agradeció también la posibilidad de «darnos la libertad de hacer este trabajo que cumple con la premisa del Ing. Rovira, de estar cerca de la gente. Cumple con las directivas precisas del Gobernador Oscar Herrera, de que trabajemos en territorio» y agregó, «hagamos que el turismo sea de los 77 municipios. Que cada uno pueda brindar sus servicios turísticos y que empiecen a crecer en esta industria tan importante para la provincia de Misiones y más aún después de la pandemia».

José Luis Garay, intendente de Dos de Mayo argumentó que «entiendo que la firma de un convenio es muy importante para las distintas localidades que participamos en esta firma… Me pone muy feliz porque nos une en un desafío común», además, Garay vio con agrado esta iniciativa que traerá ingresos y puestos de trabajo a su localidad donde predomina la agricultura como principal motor económico.

El Interventor de Salto Encantado, Andrés Podkowa, entendiendo la importancia de esta firma dijo: «Creo que estamos a un paso de celebrar un convenio importante para la zona. Salto Encantado es un diamante pero tiene perlas alrededor que no podemos dejar de tener en cuenta», también resaltó la importancia de que el turista no sea alguien que esté de paso, sino que quiera quedarse en la zona a recorrer el abanico de oportunidades que nos ofrece cada lugar.

Por su parte, Walter López, coordinador de la Agencia de Noticias Guacurarí aseguró que como medio de comunicación «vamos a seguir colaborando como lo venimos haciendo en cada lugar, mostrando lo que tiene cada municipio y desarrollando la capacidad de vender de aquella persona que tiene una sola cama en una cabaña, como aquella que tiene un hotel cinco estrellas. Vamos a dar la misma promoción de publicidad en la Agencia de Noticias Guacurarí, en los 77 municipios, con los 70 periodistas que la integran. Con la firma de este convenio vamos a seguir desarrollando esta tarea que realizamos domingo a domingo. Con compromiso, madurez y la mayor responsabilidad. Así que muchísimas gracias por la confianza y cuenten con nosotros», finalizó.

Por su parte, el intendente Eldor Hut resaltó que «el hecho de poder coordinar las cosas entre los municipios no es una tarea que se pueda llevar adelante sin el común acuerdo de todos. Creo que acá están los protagonistas (en referencia a loa funcionarios presentes) y el sector privado. Nosotros como funcionarios de Estado tratamos de poner a disposición las posibilidades y lo natural que tenemos para desarrollarnos en esta área que es el turismo… Lo que no tiene uno lo tiene el otro muchas veces, esto da una característica distinta», dijo Hut y reflexionó que «este año, como fue un año atípico, llamó un poco la atención que mucha gente que es misionera desconozca los lugares, saben que existen pero no conocen», en referencia a que el turismo interno despertó el interés de los locales por querer conocer su provincia. Finalmente dijo: «quiero agradecer a los colegas, ya que esto demuestra un gesto ante la sociedad de cómo debemos funcionar. Esto es un conjunto de ideas que ponemos a disposición del sector turístico».

La conferencia la cerró el Ministro de Turismo, José María Arrua, que consideró que este «es un convenio apropiado, es el momento de hacerlo ya que está arrancando la temporada turística nacional» y aseguró que la pandemia, a pesar de azotar al sector, también «nos dio nuevas posibilidades… Nos sacó del circuito pero nos acercó nuevos desafíos» y analizó en base al convenio que «nadie sale a visitar un solo destino, sino que hacen un recorrido… Para el turismo interno, que ahora es nacional, es clave este trabajo articulado entre los municipios».

Por otra parte, el Ministro Arrúa resaltó el trabajo y la labor que viene realizando la Agencia de Noticias Guacurarí, «Sin dudas la tracción que tuvo la Agencia de Noticias Guacurarí y Walter fue clave para que todo esto suceda… Son formadores de opinión, y formar esa opinión buena hacia el turismo misionero, hacia los consumidores del turismo misionero, fue realmente positivo, así que muchas gracias».

Mañana viernes a las 16 horas se realizará la presentación virtual vía ZOOM de «Paraíso de Selva y Cascadas», destinada a prestadores de servicios turísticos, agencia de viajes, profesionales del sector y afines. Los cupos son limitados, previa inscripción a través del link tinyurl.com/selvaycascadas.

Hernán Nicolás López – Prensa Municipalidad Aristóbulo del Valle.

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Aristóbulo del Valle - Turismo
17 diciembre, 2020 19:23

Más en Turismo

Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país

9 agosto, 2025 18:36
Leer Más

Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025

9 agosto, 2025 11:17
Leer Más

Guardianes del Parque Salto Encantado

8 agosto, 2025 10:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,427,826

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se firmó el Convenio de cooperación Turístico entre los Municipios de Aristóbulo del Valle, Salto Encantado y 2 De Mayo
Turismo: el Parque Provincial Moconá no trabajará el 25 de diciembre y el 1 de enero