• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Municipios

Carlos M. Losada “hoy todavía no estamos en una situación ideal”

Carlos M. Losada “hoy todavía no estamos en una situación ideal”
17 diciembre, 2020 16:50

El Presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Apóstoles Limitada (C.O.S.P.A.L.) Carlos María Losada habló de la actual situación hídrica en la zona y contó el porqué de los reiterados cortes del servicio que generó numerosos reclamos de los vecinos descartando de plano la solución con generadores de energía por el alto costo que significaría esta compra.

En comunicación telefónica con el programa “Más Vale Tarde” declaró “por suerte se fueron recuperando, no solo las cuencas de agua, sino las vertientes de pozos perforados, esto hace también que mucha gente que había empezado a utilizar el agua de la cooperativa pueda seguir usando su propio pozo, sobre todo en la zona de colonia, donde se estaba mandando agua a través de camiones y bueno, creemos que algunas lluvias así como están viniendo cada cierto tiempo, van a ir recuperando las cuencas hídricas, hoy todavía no estamos en una situación ideal, lo que se calcula que va a ser todo el verano y se va a mantener así, es decir, si bien va a haber un poco de lluvias, las sequías van a ser prolongadas. Lo que tenemos que acostumbrarnos es a lo que hablábamos recién, sobre todo tener tanques de reserva, la otra vez recorría un barrio y había montón de casas que tenían pelopincho y no tenían tanque de reserva por ejemplo; eso es una cuestión que es cultural y tenemos que acostumbrarnos todos a tener un tanque y, otra cosa que pudimos ver y que, también se notó mucho el sábado pasado, es modificar algunos hábitos de consumo, es decir, a partir del corte del viernes, costó mucho mantener y recuperar los niveles de agua en un barrio, por ejemplo, como el Andresito, que es muy grande, y donde todo el mundo a la mañana estaba lavando autos, o cargando piletas. Sabemos que era un día que hacía muchísimo calor pero realmente estaban los empleados de la cooperativa ahí tratando de ir viendo la manera de recuperar la presión y había mucha gente que no entendía eso” aseguró Carlos María Losada.

Respecto a los reiterados cortes del fin de semana el Presidente de la C.O.S.P.A.L. contó que fue debido a los cortes de luz provocados por la tormenta que sacudió al barrio Estación Apóstoles, lugar donde se encuentra la planta potabilizadora de agua, y a la caída de numerosos postes por lo que, al no contar con energía eléctrica no podían bombear agua a muchos barrios aunque aclaró que, a pesar de esta problemática, algunos lugares no sufrieron cortes.

Consultado sobre si, la posible solución a estos problemas podría ser la compra de un generador de energía Losada lo descartó de plano ya que, según relató, serían necesarios 7 generadores en distintos lugares para reactivar el sistema de bombeo que, debido a la necesidad de las bombas, tendrían un costo total muy alto que, según estudios de la parte contable de la cooperativa, sería pagar ese gasto durante 30 años con lo que queda de utilidad de la facturación mensual.

Al cierre, y como en cada nota, el presidente de la C.O.S.P.A.L. reiteró la necesidad de contar, en cada hogar, con un tanque de reserva, ante casos de emergencia como los ocurridos el fin de semana pasado, como así también, volvió a pedirle a la población el uso racional del agua para evitar problemas que, en tiempos de sequía, sufrieron otras localidades de la provincia de Misiones.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/12/WhatsApp-Audio-2020-12-17-at-4.01.26-PM-online-audio-converter.com_.mp3

Audio: Carlos M. Losada

Ángel Ramírez – Radio Elemental 97.1 MHz.

Apóstoles

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Apóstoles - Municipios
17 diciembre, 2020 16:50

Más en Municipios

Mes de las Infancias: San Pedro fue sede de una jornada de COPRETI para fortalecer la prevención del trabajo infantil

14 agosto, 2025 23:10
Leer Más

Campo Viera: 24 nuevos graduados universitarios recibieron sus títulos

14 agosto, 2025 23:05
Leer Más

Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”

14 agosto, 2025 22:59
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,290

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Espectáculos al paso en las actividades de «Posadas Mágica»
Comenzó el concurso fotográfico «El Río Uruguay revelado por las lentes”