• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Rita Nuñez: “Cerraremos el año con récord de pliegos aprobados”

Rita Nuñez: “Cerraremos el año con récord de pliegos aprobados”
17 diciembre, 2020 10:27

*(Foto de Archivo)

La diputada provincial, titular de la Comisión de Poderes, conversó con el portal Sala Cinco sobre la actividad legislativa del 2020 en general, de su trabajo en particular (se aprobaron pliegos del Poder Judicial, el Consejo General de Educación y el Tribunal de Cuentas) y el papel de las mujeres en la política misionera.

La abogada Rita Nuñez acaba de culminar su primer año como diputada provincial. Antes de ser elegida como legisladora fue presidenta de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura, un organismo que funciona en el ámbito de la Legislatura donde se monitorea que los derechos de las personas privadas de su libertad sean respetados. Además, fue Directora General de Gestión Parlamentaria de la Cámara de Representantes y tiene experiencia en procesos legislativos complejos.

En el diálogo que sigue a continuación la parlamentaria subrayó la importancia de la actividad legislativa en medio de la pandemia, detalló el funcionamiento de la Comisión de Poderes, evaluó el rol de la mujer en la política de la provincia y manifestó su entusiasmo de cara al próximo año.

¿Qué balance hace de la actividad legislativa en general durante este año sumamente atípico? Y en el plano particular de la comisión de Poderes que usted preside: ¿Qué consideración le merece el trabajo realizado?

La actividad legislativa no se detuvo en Misiones. Desde la primera presidencia del Ingeniero Carlos Rovira, la Cámara de Representantes atraviesa un proceso constante de innovación y este proceso fue lo que nos preparó para afrontar la emergencia sanitaria y poder continuar la tarea legislativa en las plataformas digitales. Es cierto que tuvimos que adaptarnos, pero fue una adaptación rápida y acompañada por equipos técnicos que tienen mucha experiencia y formación.  Eso nos dio la posibilidad de trabajar sin obstáculos, más allá de la excepcionalidad de vivir en pandemia. Hemos sancionado 87 leyes de muchísimos temas relevantes para la provincia, lo cual es un orgullo para nosotros.

Respecto de la Comisión de Poderes, cerraremos el año con un número récord en cantidad de pliegos aprobados, no sólo del Poder Judicial, sino también hemos designado este año al Director General del Consejo de Educación y al Fiscal Superior del Tribunal de Cuentas. Todos los procedimientos se han adaptado para cumplir con las funciones legislativas, en el caso de la Comisión, el procedimiento de audiencias públicas que se realizan para prestar el acuerdo legislativo se adaptó a la virtualidad cumpliendo todos los requisitos de publicidad y apertura para que sean tan efectivas como las presenciales. Asimismo, la recepción de impugnaciones y los pedidos de informes.

A raíz de la actividad llevada a cabo el lunes 23 de noviembre, en que junto a la también diputada María Cristina Bandera se reunieron con concejalas del norte de Misiones, quisiera pedirle una reflexión sobre el rol de la mujer en la política misionera, así como dentro del Frente Renovador.

Las mujeres fuimos conquistando espacios en un proceso que siempre es más lento y difícil. La política no es la excepción. Nuestro partido siempre tuvo mujeres en sus esquemas de decisión, pero por supuesto que todavía falta. La ley de paridad nos dio la responsabilidad de generar cuadros de dirigentes mujeres para ofrecer a los votantes opciones y perfiles que puedan humanizar la política y aportar una mirada diferente para resolver los problemas de la gente.

¿Cuál es su perspectiva de cara al año 2021 en el Parlamento misionero?

La perspectiva es muy optimista. Creo que están dadas todas las condiciones para continuar trabajando con un profundo compromiso social, cercanos a las personas que más necesitan, cuidando la salud de los misioneros y misioneras, sin dejar de atender al crecimiento, a la innovación, a la educación y al aprendizaje continuo.

Prensa Diputada Provincial Rita Nuñez

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Misiones - Legislativas
17 diciembre, 2020 10:27

Más en Legislativas

Los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut impulsan la creación de una licencia especial de un día al año para que trabajadores se realicen controles médicos del cáncer

30 octubre, 2025 16:24
Leer Más

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,791,951

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Passalacqua: “La Cámara de Representantes cumplió con creces este año”
San Vicente: Novoa “Estuvimos, estamos y siempre vamos a estar cerca de la gente”