• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Córdoba - Misiones - Convenio

Los gobiernos de Misiones y Córdoba rubrican convenio para reforestar zonas incendiadas

Los gobiernos de Misiones y Córdoba rubrican convenio para reforestar zonas incendiadas
14 diciembre, 2020 21:34

En videoconferencia, el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el gobernador de Córdoba Juan Schiaretti formalizaron un acuerdo que permitirá que Misiones, a través de la Biofábrica, provea de 500 mil plantines de algarrobo para reforestar zonas incendiadas en la provincia central de Argentina. El acuerdo forma parte del Programa de Restauración Ambiental. El mandatario misionero destacó la labor productivo de la Biofábrica durante el año y el trabajo en conjunto con la provincia de Córdoba en la recuperación de la forestación arrasada por el fuego.

Posadas. 14 de diciembre. Esta mañana en videoconferencia, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, junto a su par cordobés Juan Schiaretti, suscribió un nuevo acuerdo para fortalecer y dar continuidad al Programa de Restauración Ambiental que permitirá que la Biofábrica Misiones provea de 500 mil plantines de algarrobo para recuperar áreas degradadas por los incendios forestales en Córdoba. Además, con este convenio se sumó un protocolo para que investigadores misioneros brindarán capacitaciones a investigadores cordobeses para avanzar en el intercambio de conocimientos para el estudio de especies nativas y exóticas. Al respecto de la firma, Herrera Ahuad señaló que es la continuidad de acuerdos bilaterales previos y sigue la estela del trabajo en conjunto con las provincias argentinas.

Además, el mandatario misionero destacó que el acuerdo da cuenta que “la recuperación del medio ambiente es lo más importante para la vida humana”. De la misma manera, resaltó que “en este año complejo no detuvimos nuestra maquinaria productiva y genética en el desarrollo en investigación”. En relación de esto, enfatizó que la Biofábrica “ha generado en estos meses puntos de trabajo a lo largo de todo Misiones » y con otras provincias. “La pandemia ha sido un tiempo de desarrollo y para que también se comience a dar cuenta de la importancia que tiene nuestro medio ambiente”, agregó.

En tanto, el gobernador Squiaretti, destacó la labor de Misiones y la Biofábrica en el desarrollo de la biotecnología y reforestación. También, agradeció al Gobierno de la provincia «por trabajar en manera conjunta y por poner a disposición de nuestra Córdoba todas las herramientas». Igualmente, ambos mandatarios coincidieron en avanzar en conjunto en un marco de construcción del federalismo.

En la videoconferencia, realizada en la Sala de Situaciones, estuvieron también presentes la ministra de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración, Karina Alejandra Aguirre, el ministro de Ecología y RNR, Mario Vialey y el gerente general de Biofábrica, José Cabral. En cambio y de forma virtual, junto al gobernador Juan Schiaretti estuvieron el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso y otras autoridades de la provincia de Córdoba.

El Programa de Restauración Ambiental

El actual convenio es una continuidad del firmando en 2017 entre el Gobierno de la provincia y el de Córdoba. Dicho acuerdo, logró establecer un protocolo de producción de algarrobo blanco con estándares de calidad y eficiencia en el proceso, desde la germinación hasta la entrega del plantín, único en el país. Además, en los últimos años se entregaron 400 mil plantines de especies forestales nativas y exóticas, entre ellas algarrobo, eucalyptus, sauces y álamos. Incluso, se proveyó un laboratorio portable tipo Biofábrica modelo Phytolab y capacitaciones a técnicos y profesionales del Sector público y ONGs.

El acuerdo firmado hoy, por un período de tres años, establecé que la Biofábrica Misiones proveerá al Ministerio de Agricultura y la Secretaría de Ambiente de Córdoba plantines nativos y brindará capacitaciones a investigadores, trabajará en el desarrollo como también en la transferencia de biotecnologías e intercambio de conocimientos en el estudio de las especies nativas de la provincia central y la región. Así del total de plantas, se prevé el envío de 500 mil plantines de algarrobo cuyas semillas certificadas provienen del Banco Nacional de Germoplasma de Prosopis Alba o algarrobo blanco. La primera entrega será de 250 mil ejemplares en el primer semestre de 2021 y en la última semana se envió una primera tanda de 19.500 plantines.

#ANGuacurari

 

Prensa del Gobierno de Misiones

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Córdoba - Misiones - Convenio
14 diciembre, 2020 21:34

Más en Convenio

Apóstoles e INTA fortalecen la producción local con un nuevo acuerdo

28 abril, 2025 16:14
Leer Más

El Gobierno Provincial y municipios firman convenio de inicio de capacitaciones del curso de energía renovable en San Javier

22 abril, 2025 15:49
Leer Más

La Legislatura acompañó la firma de un convenio que promueve la inclusión de estudiantes con enfermedad renal crónica

3 abril, 2025 13:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,055

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Convenio para la capacitación de jóvenes a través de la plataforma Guacurarí
La Escuela de Robótica, la CAMECA y el IPRODHA firman convenio para trabajar en conjunto