• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Jardín América mostró sus atractivos turísticos y servicios en la feria de turismo “Centro Activo”
    • El parque de la Cruz en Santa Ana suma nuevas actividades
    • Campo Viera participó de la Feria Regional de Turismo en Oberá
    • Emprendimientos Turísticos en Colonia Guaraní – Misiones
    • Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • El campeonato provincial de atletismo U16 se disputará este sábado en el CEPARD
    • Aldo Da Silva «Oscar Herrera es un ejemplo de trabajo y perseverancia que los jóvenes debemos tener en cuenta»
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Arce: «Una de las grandes herramientas que tenemos para la salida económica, es la producción misionera»

Arce: «Una de las grandes herramientas que tenemos para la salida económica, es la producción misionera»
5 diciembre, 2020 13:45

En un diálogo exclusivo con la Cadena de Radios Guacurarí, el vicegobernador de la provincia de Misiones, Carlos Arce, aseguró que siempre están recorriendo las pequeñas y medianas empresas familiares que le dan energía a la producción misionera. «Uno nunca deja de sorprenderse gratamente de cómo la gente desde su lugar y con mucho esfuerzo, está produciendo para la provincia. Una de las grandes herramientas que tenemos para la salida económica, es la producción misionera», dijo.

En cuanto a las expectativas que se tienen para esta temporada, Arce afirmó que son muy buenas, sobre todo para un rubro que estuvo muy castigado por la cuestión sanitaria, que es el turismo. «Todo lo que sea restaurantes, bares, estuvieron cerrados por esta cuestión, porque siempre se priorizó la salud. Tuvimos y tenemos una muy buena participación de los misioneros en el turismo interno con un 60% de ocupación, lo cual es un porcentaje muy importante para todos los lugares habilitados por protocolo.

Desde ayer, se habilitó ahora el turismo nacional, por lo que es importante que la provincia se esté preparando para recibirlos. Hoy el requisito para un turista nacional por decreto presidencial, es el certificado único de circulación. Puede venir la gente a nuestra provincia de todo el país, en las condiciones de un certificado de Covid negativo de 48hs antes, y activando la aplicación Misiones Digital, con esas dos cosas podemos seguir. Lo importante es que la gente sepa respetar la burbuja sanitaria, y que la liberación de actividades no significa que se flexibilice la prevención», expresó.

Por otra parte, sobre la vacuna contra el Covid-19, argumentó que la provincia cuenta con 1044 personas pertenecientes al Ministerio de Salud Pública de la provincia, en condiciones de vacunar. «Se están haciendo talleres porque va a ser una vacunación masiva, aparentemente tenemos una capacidad de entre 40.000 y 45.000 dosis por semana, que dependerá de lo que venga porque siempre hay una logística.

No es una vacuna que puede ser vacunada en cualquier lugar, tiene que haber gente preparada y conservadores en frío para la misma, por eso hay que tener mucha responsabilidad en esto, que es lo que estamos haciendo desde el gobierno de la provincia. Obviamente que se va a convocar junto con el Ministerio de Salud Pública a obras sociales, al ejército, a la facultad de enfermería, para que al ser masiva, tengamos la estructura para hacerlo.

La vacunación va orientada a pacientes mayores de 60 años, al personal de salud, de fuerzas esenciales, docentes, a todos aquellos que pueden tener un servicio público. O a personas de 18 a 59 años que tengan factor de riesgo importante donde la enfermedad puede causar daño. Ninguna vacuna es obligatoria, lo que sí es recomendable, y nosotros siempre decimos quién más que uno mismo no quiere cuidar la salud propia y de la que los rodean», explicó.

Por último, sobre la provincia de Misiones, indicó que se buscaron oportunidades en la producción misionera. «En plena pandemia la yerba mate, el té, la foresto industria, el tabaco, las ferias francas y los mercados concentradores, no han dejado de producir ni vender. Esto ha llevado a fortalecer una injusticia que teníamos con la coparticipación. Misiones es el 1% del territorio nacional con 29.900 km2 y es la octava economía del país, esto define lo que es la provincia con la producción.

Aportamos a Nación como octava economía y recibimos de ella como dieciseisava, entonces eso es una injusticia, que puede ser compensada con esta zona franca, que es un desarrollo productivo, industrial y económico para el comercio y los servicios misioneros. No es solo una cuestión de rebaja de impuestos, sino que nos permitiría desarrollar la economía misionera, que eso es importantísimo», resaltó.

«Lo que tiene que aprender el comercio misionero es a aprovechar las oportunidades y no ser oportunista, eso fundamentalmente. Buscamos que el comercio misionero invierta en infraestructura y recursos humanos , aprovechando este nuevo flujo de dinero, que esto es para crecer no solo en un determinado sector, sino que en todos los sectores productivos de nuestra provincia», concluyó.

#ANGuacurari

Entrevista: Marcelo Aguirre

Producción: Sandra Mabel Krzeczkowski

Edición y Redacción: Domecg, Ana Lía

Coordinación General: Walter López

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

 

Misiones - Gobierno
5 diciembre, 2020 13:45

Más en Gobierno

Oscar Herrera Ahuad “Este es el ámbito para esa discusión y para generar los documentos que después puedan cambiar las realidades”

11 julio, 2025 17:11
Leer Más

Hut “La experiencia de Herrera Ahuad nos da confianza porque conoce las necesidades de los Misioneros”

11 julio, 2025 16:33
Leer Más

Montecarlo: Passalacqua entregó equipamiento tecnológico para la policía de Misiones 

10 julio, 2025 18:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,360,788

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Silvia Rojas: «estaremos cerca de cada misionero que encare voluntariamente una tarea social y solidaria»
Dammer “Pudimos, desde el gobierno provincial, contener, acompañar y obviamente apoyar a las familias”