• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Legislatura: Desarrollan charla virtual para el abordaje de la discapacidad en Misiones

Legislatura: Desarrollan charla virtual para el abordaje de la discapacidad en Misiones
3 diciembre, 2020 21:35

El encuentro tuvo por contexto el Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se conmemora el 3 de diciembre de cada año. Se transmitió en vivo a través del canal de Youtube “Parlamento Misionero” y convocó a profesionales vinculados con la temática.

Las disertaciones estuvieron a cargo del coordinador de la red y jefe del Servicio de Kinesiología y Rehabilitación del Hospital Madariaga, médico fisiatra Roberto Gisin, con el tema “Red Provincial de Rehabilitación de Misiones: una respuesta a la Discapacidad en la provincia”; la profesora en educación especial e investigadora de la Universidad Nacional de Misiones Fabiana Silva se refirió a la “Discapacidad hoy: la importancia de la especificidad en el abordaje”; y por último Mariana Belén Espíndola, persona con discapacidad motriz y representante de la aplicación móvil “Accesapp”, habló sobre “Aprender a volar entre tanta gente de pie”.

En la apertura el presidente del bloque de diputados renovadores, Martín Cesino transmitió los saludos del titular del Poder Legislativo, Carlos Rovira y su reconocimiento a los diputados misioneros por promover jornadas para reflexión.

“Misiones es una de las únicas provincias que viene trabajando en ese sentido durante este año legislativo”; evidencia –dijo Cesino- “de una Cámara de cercanía y apertura a la gente”.

Moderó el encuentro la integrante de la Agencia de Noticias Guacurari, Graciela Rojas. Participaron diputados provinciales, referentes municipales y profesionales de la salud; la secretaria legislativa a cargo del Centro del Conocimiento Parlamentario, Patricia López y la presidente del Consejo Provincial de Discapacidad de la Provincia, María Kosinski.

Cabe destacar que la charla fue transmitida en vivo para toda la provincia mediante la AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ.

Más adelante, la presidenta de la comisión de Género, Niñez, Familia y Juventud –encargada de la organización- diputada Silvia Rojas, señaló que el objetivo de la actividad es “promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad”.

Con esta charla –expuso- “se da continuidad al trabajo que venimos realizando en el área de la discapacidad desde la Legislatura, para la inclusión, la equidad e integración de las personas, partiendo de sus necesidades”, manifestó.

En relación a las normas sancionadas Rojas mencionó “la creación del programa para el tratamiento y recuperación para las personas con dificultades físicas y cognitivas; la ley que instituye el segundo sábado de octubre de cada año como Día provincial de los cuidados paliativos; uso del barbijo inclusivo en atención al público; y otras necesarias para tener una mirada empática y de cambio de paradigma”.

«Este es un camino difícil y largo, pero de ninguna manera imposible”, además de necesario “para saber hacia dónde enfocar las políticas públicas y los recursos”, consideró.

En la primera exposición de la tarde el médico Roberto Gisin describió la rehabilitación en la provincia como “respuesta médica a la discapacidad que consiste en rehabilitar funciones perdidas: caminar, hablar, recordar, pararse y otras”, y en los niños –señaló- “se considera habilitar funciones que antes no poseían”.

El trabajo es transdisciplinario y “el encargado de dirigir al equipo es el médico fisiatra”, informó.

“La provincia tiene instaurada, desde hace muchos años, una red provincial de rehabilitación” con servicios itinerantes y fijos para “poder resolver diferentes cuestiones, desde cosas simples como el pedido de una silla de ruedas, hasta más complejas, como instaurar un tratamiento de rehabilitación o una posible derivación a centros de mayor complejidad”, expuso Gisin.

Esta red comenzó a funcionar entre 2010 y 2012, comprende el servicio de Kinesiología y rehabilitación del Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga, de nivel III; y tres centros de nivel II ubicados en Eldorado, Alem y Oberá; además del Taller de prótesis y órtesis del Hospital Escuela.

Más adelante, la profesora en educación especial e investigadora de la UNaM, Fabiana Silva comenzó con un repaso del lenguaje vinculado a la discapacidad “porque construye sentido, significados y realidades y si queremos cambiar la realidad debemos modificar el discurso y entender de qué estamos hablando cuando hablamos de inclusión”.

También trató la Educación Especial como “el continuo de servicios educativos para sujetos con discapacidad que se sustenta en una formación interdisciplinaria que nos permite una impronta pedagógico terapéutica”, señaló.

“Es importante la especificidad en el abordaje” –en referencia a los profesionales de la disciplina- porque “la discapacidad es una situación compleja y que debe ser abordada desde esa mirada, desde la complejidad”, consideró.

Por último, Mariana Belén Espíndola, representante de la aplicación móvil “Accesapp”, destacó las actividades para “concientizar, visibilizar y promover los derechos de las personas con discapacidad”.

“Cuando hablamos de derechos hablamos de lo que nos corresponde, lo que es nuestro: muchas veces se ven vulnerados”, advirtió.

En particular se detuvo en el derecho a la accesibilidad, “el fundamental, porque implica hablar de autonomía, de independencia; es el puntapié inicial para empezar a romper con las barreras arquitectónicas, culturales y actitudinales que día a día tenemos las personas con discapacidad”.

“El derecho a la accesibilidad va de la mano con todos los otros derechos porque si el primero no se cumple difícilmente puedan garantizarse los demás”, insistió.

#ANGUACURARI

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes Provincia de Misiones

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Notícias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

 

Misiones - Destacada
3 diciembre, 2020 21:35

Más en Destacada

Herrera Ahuad y Ramón Gerega mantuvieron una reunión política de cara a las elecciones de octubre

4 julio, 2025 18:47
Leer Más

Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

4 julio, 2025 9:49
Leer Más

Oscar Herrera Ahuad anticipó que buscará restituir las funciones del INYM desde el Congreso Nacional

30 junio, 2025 19:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,349,971

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Silvia Cabrera: “Nosotros como Universidad ya estamos apostando fuertemente a la ciudad de Apóstoles”
Recomiendan tomar cuidados para evitar el golpe de calor