• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Quino ya tiene su sala en el Parque del Conocimiento

Quino ya tiene su sala en el Parque del Conocimiento
1 diciembre, 2020 18:19

La Sala Principal de la Planta Baja del Centro de Arte fue bautizada con el nombre del genial dibujante y humorista recientemente fallecido, a manera de homenaje a su trayectoria y recordando que “El mundo según Mafalda”, presentada 2008 en el por entonces denominado Centro del Conocimiento, fue la primera muestra con convocatoria masiva de público que recibió ese espacio de arte.

Joaquin Salvador Lavado Tejón, conocido universalmente como Quino, fue homenajeado esta mañana por el Parque del Conocimiento, cuando con la presencia de Claudia Gauto, su presidenta, y la Prof. Carolina Allaragüe, directora del Centro de Arte, se descubrió una placa con su nombre, bautizando así a la Sala Principal. Del acto participó también el diputado Hugo Passalacqua y, de manera virtual, Julieta Colombo, sobrina política y representante del creador de Mafalda.

Claudia Gauto, en diálogo vía webcam con Colombo, manifestó su satisfacción de poder realizar este homenaje a quien “es parte de la idiosincrasia de nuestro país. Hoy los argentinos tenemos un ADN Quino y de cada uno de sus personajes. La sabiduría popular que nos ha dejado es algo que vamos a tener para siempre, y con este homenaje buscamos que cada persona que pase por el Centro de Arte, al ver esta placa recuerde a este genial personaje”, a la vez que dejó flotando la posibilidad de una nueva muestra del entrañable humorista en un futuro próximo.

Julieta Colombo, por su lado, aclaró que, aunque tanto su tío como ella nunca fueron amigos de muchas palabras, manifestó su satisfacción de que “un lugar que imparte y comparte conocimiento, haya honrado con una de sus salas a Quino”.

QUINO PARA TODOS

Con frases como «¡Paren el mundo que me quiero bajar!» o «Como siempre: lo urgente no deja tiempo para lo importante», Joaquín Salvador Lavado cautivó, primero a la Argentina, y al mundo entero después, con su manera de retratar a la humanidad de una manera a veces risueña y otras descarnada, pero siempre con una profunda humanidad.

Desde la Guerra Fría al Citröen 3CV, pasando por la clase media y el capitalismo, la familia, religión, política, deportes, arte, música, ninguna cuestión importante para la sociedad escapó al análisis profundo de esa niña analítica y sagaz con la que cautivó a todos y que puedo ser disfrutada por la sociedad misionera.

El Parque del Conocimiento según Mafalda

Allá por julio del 2008, “El mundo según Mafalda” fue la primera gran muestra que desbordó las puertas del “Centro del Conocimiento”. Fue quizás el evento que hizo que el público misionero se apropiara por primera vez del Parque, y lo hizo por medio de un personaje de la literatura popular sin comparación en la historia editorial y cultural argentina.

La apertura de la muestra interactiva de Mafalda antecedió incluso a la apertura de la Biblioteca Pública de las Misiones, al Teatro Lírico y al de Prosa. “El mundo según Mafalda”, producida por el Museo Barrilete de la ciudad de Córdoba, recibió miles de visitas y fue montada en las salas 1, 2 y 3 (o sea el primero, segundo y tercer piso) del Centro de Arte. Con visitas guiadas que duraban cerca de una hora y media, el recorrido pasaba por juegos didácticos, espacios lúdicos donde se creaban historias sobre papeles en formato de tiras cómicas e, incluso, un paseo por la galería que permitía sumergirse en la época y los lugares en los que se situaron las historias.

Así, doce años después de esa emblemática muestra, el Parque del Conocimiento rinde homenaje a su creador sabiendo que costará mucho volver a encontrar un personaje que retrate a la sociedad con ese filo y sutileza tan particular. Después de todo, si nos sinceramos, en realidad a todos nos gusta la sopa.

Prensa Parque del Conocimiento

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Posadas - Cultura
1 diciembre, 2020 18:19

Más en Cultura

Posadas se prepara para vivir la séptima edición del festival «Mujeres Tierra Roja”

4 noviembre, 2025 13:44
Leer Más

Posadas recibió a los caminantes que van “Tras las huellas de Roque González”

4 noviembre, 2025 11:36
Leer Más

Niños, jóvenes músicos y bailarines desplegaron su arte en el Festival Infantil de Folklore

3 noviembre, 2025 19:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,809,754

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Mujeres en cuarentena: Cinco voces con un mensaje de esperanza
Tutoriales Virtuales del CFI