• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Capacitación

Oberá: «Curso percepción del riesgo y la idoneidad conductiva, pilares fundamentales para cambiar la realidad»

Oberá: «Curso percepción del riesgo y la idoneidad conductiva, pilares fundamentales para cambiar la realidad»
27 noviembre, 2020 18:36

Alejandro Melgarejo, presidente de la asociación de motociclistas misioneros, asociación civil conformada por moto grupos y motociclistas independientes, en diálogo telefónico con el medio radial Informativo Cadena Líder, comentó que en estos tiempos se ha continuando trabajando y ayudando en esta nueva situación de seguir firmemente concientizando y buscando la manera de seguir previendo siniestros viales y todo lo que respecta a la motociclista, el uso adecuado, el estacionamiento adecuado, cuales son las rutas y calles y el equipamiento, algo que vienen impulsando desde hace varios años principalmente porque son motociclistas y lo sufren a diario.

«Lastimosamente nada cambió, en abril habíamos dicho que iban haber mas muertes por siniestros viales en la provincia de Misiones que fallecidos por un virus altamente nocivo como el covid y no se hizo absolutamente nada en materia de seguridad vial o lo poco que se hizo no tiene efecto con lo que se viene haciendo. Evidentemente no surge el efecto que buscan porque hace años seguimos teniendo los mismos números, incluso los meses más duros en el cual había restricción de movilidad, quienes mas fallecieron en calles, en rutas, en avenidas fueron motociclistas, y eso no cambió hasta el día de hoy» manifestó.

«Estos siniestros se dan por una sumatoria de factores, el motociclista no maneja a la defensiva, son pocos los que utilizan las medidas de seguridad que realmente te salvan la vida. Y hoy hay muchos que fallecen con el casco puesto colocado, pero es un casco de mala calidad. Y a nivel nacional, Misiones está quinta en siniestralidad vial y fallecidos en siniestros viales, y quiénes lideran estas estadísticas son los motociclistas. Pero uno de los principales factores es que el motociclista no maneja a la defensiva y nunca se les enseñó a conducir de esta forma. Hay que reeducar a los demás conductores y decirles afuera hay otros conductores, hay motociclistas y entre todos tenemos que cuidarnos y que tenemos que ir hacia la convivencia» señaló.

De la mano de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, con el apoyo también del Consejo Provincial de Seguridad Vial, de la cual la asociación forma parte, se dictó el primer curso de formadores: «Curso percepción del riesgo y la idoneidad conductiva, pilares fundamentales para cambiar la realidad» realizado los días 18 y 19 de Noviembre, que recibió el personal del centro de emisión de licencias y agentes de tránsito motorizado de la ciudad de Oberá.

«Oberá es pionera en esto, dado que generó una ordenanza de la cual se realiza un curso específico para la obtención de la licencia y para la renovación de la licencia para conducir motocicleta. Es el primer curso que damos que tiene una iniciativa que se viene impulsando a nivel nacional, donde se trabajó en un esquema mixto para reforzar la teoría de los conductores de motocicletas y después mucha práctica, porque es muy difícil transferir la experiencia, porque si el evaluador no entiende de qué se tratan algunas cuestiones apuntando a que las motos no es lo mismo que un automóvil, no se maneja como un automóvil. Hubo mucha practica, fueron dos días extenuantes por eso hay que recalcar el compromiso y destacar el apoyo del municipio de Oberá y las ganas que tuvieron de quiénes participaron de este curso porque fueron dos días extenuantes».

«Fue totalmente presencial, cumpliendo con todos los protocolos establecidos y recordar que cuando conducís una motocicleta estás con un casco, con guantes, con equipamiento, es muy difícil que tengan el contagio. Aplicamos el protocolo necesario para poder llevar adelante este curso que se basó en cuestiones que no se están aplicando en el otorgamiento de licencia. Hoy se entiende que aunque vos sepas la normativa y respeto de la autoridad, la aplicación ya es suficiente como para evaluarte como conductor, y la verdad es que no, porque todos saben que no pueden cruzar un semáforo, y lo hacen de todas maneras, saben la normativa, pero no la aplican. Entonces es importante evaluar la capacidad de conducción, la percepción del riesgo para cambiar estos paradigma» resaltó.

El motociclista es un conductor que maneja un vehículo de alto riesgo, entonces es necesario determinar si este conductor tiene las habilidades requeridas para conducir este vehículo y que haya entendido que el riesgo que corre es mucho más alto que en cualquier otro vehículo. También es necesario para los demás conductores, y decirle de tener cuidado en la esquina, porque es muy probable que por algún tipo de cuestión no veas al motociclista, porque te tapó el parante, porque te encandilaste, porque realmente hay un proceso mental en el cual el conductor de un vehículo a mayor porte no observa algo que no le pueda causar daño a él, y eso hay que transmitirlo al motociclista para que entiendan que cuando están en una intersección y ve un auto parado, es muy probable que tampoco lo haya visto el conductor del automóvil y se le atraviesa».

«Fue largo, fue extenuante pero fue lindo y reconfortante, con respecto al curso realizado».

«Por eso se llevó a cabo esta capacitación orientada al Centro de Emisión de Licencias y al Centro de Agente de Tránsito Motorizado de la municipalidad de Oberá, y orientado a ellos porque son ellos los que el día de mañana van a tomar los exámenes sobre este nuevo curso, específicamente a ellos y no a motociclistas de uso cotidiano».

«Este tipo de curso ya lo veníamos dictando a motociclistas cotidianos en diferentes zonas de la provincia pero dada las condiciones hemos tenido suspender. Hay un nuevo horizonte con respecto al otorgamiento de licencia y justamente esto, igual que otras cuestiones que no se están teniendo en cuenta al momento de otorgar una licencia, de renovarla principalmente, hay que profundizarlas».

«Entonces tenemos que montar una mejor conducción, tenemos que apuntar a que sepan que evaluar, cuáles son los componentes de riesgo de un vehículo, qué tan riesgoso es, evaluar el estado de las cubiertas, la transmisión, pero que con una simple vista vos puedas observar algunos componentes, porque cualquier falla de esos componentes te va a tirar al piso, vas a terminar seriamente lesionado, por eso se propuso esta capacitación que la verdad quedaron todos conformes y contentos».

Para asociarse o adquirir información: https://www.facebook.com/MotociclistasMisionerosAsociados

Mechy Ramirez – Informativo Cadena Lider Misiones 93.7lrr325

Apóstoles

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Oberá - Capacitación
27 noviembre, 2020 18:36

Más en Capacitación

El CFI capacitó en “Gestión Ambiental”

4 julio, 2025 11:11
Leer Más

Culminó la capacitación del Plan Nacional del Manejo del Fuego en Apóstoles

27 junio, 2025 19:36
Leer Más

Puerto Piray: se llevó a cabo un encuentro técnico sobre «Gestión ambiental de cenizas de biomasa», por parte de la Empresa Arauco

26 junio, 2025 20:59
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,349,141

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

3° Edición del Autocine en el Aeroclub de Apóstoles
Carlos Pereyra: «Atendimos el pedido de los productores tabacaleros»