• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
  • Economía
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
  • Turismo
    • El “Gallo” , personaje de la Fiesta del Turismo Rural en Capioví
    • Paseo Guiado sobre la Historia de la peste bubónica, una propuesta para conocer parte del origen de la ciudad
    • Vacaciones con historia: los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes invitan a descubrir el legado de Misiones
    • Camping «la Boca», todo el año en Santa Ana
    • Campo Ramón potencia su turismo de invierno con naturaleza, sabores locales y propuestas con identidad propia
  • Deportes
    • El campeonato argentino de Cestoball se jugará en Misiones 
    • Los Pumas dicen presente en Corrientes
    • El CEPARD fue epicentro del campeonato provincial de atletismo U16
    • El CePARD fue sede del campeonato provincial de atletismo U16
    • El campeonato provincial de atletismo U16 se disputará este sábado en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Aniversario

54° Aniversario del Automóvil Club Misiones

54° Aniversario del Automóvil Club Misiones
14 noviembre, 2020 14:55

A lo largo de la historia del automovilismo misionero, el ACM fue el primero en organizar este tipo de competencias deportivas. Su primer presidente fue Rodolfo Bonetti. Como fecha de fundación del Automóvil Club Misiones (ACM) en sus libros históricos, 14 de noviembre 1966. Las primeras reuniones fueron en el anfiteatro de la capital misionera donde se empezó a gestar este club.

 Son muy recordadas aquellas primeras competencias organizadas eran en el semi permanente de Santa Inés en la década del 60 (hoy es uno de los ingresos a Posadas por ruta 105) con pilotos como “Cacho” Soboleski, Heno Klein, Carlos Pereyra, Enrique Seeber, Badaracco o Juan Alvarenga. Luego, con la compra del terreno por parte del “padre” del automovilismo misionero, Don Hipólito Cortes, y gracias a distintos colaboradores que lograron tener el actual lugar por la avenida Juan Manuel Fangio, en el barrio San Isidro, a mediados de los ’80, Posadas pudo tener su autódromo con mucho esfuerzo y sacrificio. Uno de los primeros ganadores en ese trazado, fue el recordado, “Fiti” Krusse  en septiembre de 1980 en la categoría Promocional 850 y además fue el primero en girar en el circuito pavimentado en marzo de 1992. El recuerdo de siempre al querido Fitti» oriundo de Wanda, pero también muy allegado a Hipólito Cortés, además de ser siempre colaborador con el automovilismo misionero.

 El estreno sobre la pista asfaltada  fue en 1992 con el Turismo Nacional y la Formula 3 Sudamericana. Recibió el nombre de la empresa yerbatera, “Rosamonte”, tras el aporte económico para finalizar las obras de aquel moderno autódromo con tribunas y una torre de control que se destaca. En ese último tramo de la obra, apareció un apasionado del automovilismo como el propietario de la empresa, el Sr Don “Nene” Hreñuk.

 En agosto de 2005, asumió el expiloto y campeón sudamericano de Rally, Carlos Malarczuk, como presidente del club. El autódromo necesitaba nuevamente obras para renovar expectativas y  el desafío era de un arduo trabajo. Así el expiloto, acompañado en la comisión directiva por dirigentes de trayectoria, empresarios y pilotos, asumió con el desafío -en ese momento lejano- de conseguir traer el Turismo Carretera y volver a tener, entre otras categorías, al Turismo Nacional.

 El gran anhelo del TC llegó a la tierra colorada por primera vez a un autódromo en el 2007 con aquel recordado triunfo de Guillermo Ortelli y un predio colmado de público. Tras 12 ediciones de la máxima categoría, es un clásico en la provincia y muy visitado por fanáticos de toda la provincia y toda la Mesopotamia, además de los países vecinos, Paraguay y Brasil.

 El 30 de agosto de 2015, tras la gestión del ACM con  al apoyo gubernamental, se inauguró el Kartódromo Juan Jambrina-Miguel Pastori, que es todo un logro para la capital misionera pensando en el semillero del automovilismo. Fue sin dudas un antes y después, con una inauguración los Campeonatos de Karting de toda la provincia y la presencia, de quien es el actual gobernador, el Dr. Óscar Herrera Ahuad. El trazado que contó con la colaboración de los amantes de la especialidad además de un eterno colaborador, como Miguel “Mosca” Pastori tiene diez dibujos en el kartódromo para optar por parte de organizadores o fiscalizadores cuando se realizan competencias. Es un trazado de pruebas también para los pilotos provinciales y quienes quieren estar a nivel nacional.

 Desde casi el inicio de la gestión, el club junto con un grupo de colaboradores se hizo cargo del Campeonato de Picadas, denominado “Show de Picadas” siendo uno de los más convocantes de la Mesopotamia y cumpliendo un rol social (sacando los picadores de las calle) y deportivo.

 El ACM cuenta con el privilegio de organizar 12 ediciones del TC en su autódromo. Un momento muy esperado por los fanáticos y seguidores, además los visitantes que vienen a poblar la ciudad y Misiones desde Paraguay y Brasil.

 En la actualidad, el presidente Carlos Malarczuk acompañado de la comisión directiva buscan mantener el predio en las mejores condiciones en medio de un contexto difícil pero con la misma pasión de siempre pensando en nuevos desafíos para organizar los distintos campeonatos provinciales y nacionales.

#ANGuacurari

 

Prensa ACM – Alejandro Chino Smialkowski

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Aniversario
14 noviembre, 2020 14:55

Más en Aniversario

A 31 años de la AMIA

19 julio, 2025 11:09
Leer Más

Agosto mes aniversario de Ruiz de Montoya

11 julio, 2025 11:49
Leer Más

Passalacqua en el acto del 9 de julio: “El gobierno provincial siempre se va a plantar para defender al pueblo misionero, con diálogo y concordia, construyendo en base al amor, sin odios y peleas inútiles”

9 julio, 2025 19:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,377,630

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Autourbana, la cultura de la calle llega al Parque
Avanzan la limpieza y saneamiento ambiental del Arroyo Itá