• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Misiones inauguró la única obra pública institucional del año en el país, aseguró Rovira

Misiones inauguró la única obra pública institucional del año en el país, aseguró Rovira
14 noviembre, 2020 9:38

Fue en la inauguración del nuevo edificio del Tribunal de Cuentas de la provincia. Hasta el momento, el organismo de la Constitución provincial funcionó distribuido físicamente en tres lugares. La construcción rescata valores históricos y ofrece características inteligentes a través de la eficiencia y automatización de sus sistemas.

El acto inaugural se llevó adelante con la presencia del gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira; el intendente de la ciudad de Posadas, Leonardo Stelatto; y la presidente del Tribunal de Cuentas, Fabiola Bianco. Participaron diputados nacionales, provinciales, funcionarios y representantes de los Poderes del Estado.

La nueva construcción conserva la fachada, aberturas, escalera de mármol y un sector de baldosas de la antigua casa de la familia Azar, que data del año 1929. En 1964 la casa fue comprada por el Gobierno de Misiones y destinada al funcionamiento del Tribunal de Cuentas, que en 2020 cumplió 60 años de su institucionalización.

El edificio cuenta con un sistema de funcionamiento remoto y automatizado de su estado general, al cual se puede acceder a través de una aplicación instalada en un teléfono inteligente o en computadora de formato tableta.

De esta manera, se pueden controlar los sistemas de iluminación y refrigeración, para optimizar sus consumos en función del uso, el momento del día y la estación del año.

En conferencia de prensa, el presidente de la Legislatura expresó que “la obra pública del país está parada, a duras penas el esfuerzo del gobierno nacional y de algunas provincias, donde la prioridad de los escasos recursos con una economía mundial tumbada, van obviamente a resolver los problemas sanitarios; sin embargo, ¿por qué en Misiones hoy se inaugura la única obra pública institucional de todo el año en curso?”.

“Hemos sentado cimientos muy sólidos desde la política, o sea de cara al pueblo que nos tomó examen, y ha colocado a hombres y mujeres en los lugares de decisión, pero no para exaltarse en sus personalidades, sino para devolver esa voluntad atendida con el voto, que es el acto de elegir”, agregó.

Pero la obra pública no es lo único que resalta en la provincia, la sanidad es otro de los pilares y así lo destacó el legislador: “es un contexto que nos permite diferenciarnos del resto del país y del mundo; tal diferenciación es producto de los misioneros, y nos permite tener hoy estándares de sanidad que nos despejan de otros sitios lamentables signados por la muerte, por la precariedad de los servicios sanitarios”.

Además indicó “que se ha ido cumpliendo con la palabra  empeñada, en todos los aspectos, y el más importante, quizás sea para ser previsibles y cumplidores, el aspecto económico: la provincia se fue alejando de una etapa de endeudamiento crónico, a una etapa veloz de desendeudamiento, que hoy nos permite una independencia económica como la independencia política que tenemos, porque somos un frente no atado a las decisiones de los partidos nacionales, pero sí atado al interés y a la elección del pueblo misionero, que es el factor fundamental”.

Rovira también se refirió al acceso al conocimiento, la información, el estudio y a la educación, considerando como “la llave más importante que tiene cualquier ser humano para desarrollarse en la vida, tanto individual como colectiva; entonces en silencio, casi sin mayores inconvenientes la educación misionera transcurre un proceso de innovación sin par, alentados por experiencias ya palpables de la escuela de robótica y hoy nuestros niños de cinco años, acceden a una metodología de aprendizaje a la que no accedimos ninguno de nosotros”.

“Ya hay una ley que va a asegurar que todos los municipios dispongan de aulas maker, que es este tipo de aulas con todos los elementos tecnológicos para facilitar el aprendizaje jugando”, agregó.

En su alocución, Rovira también se refirió a las diferentes experiencias vinculadas al conocimiento como la Escuela de Robótica, la Escuela de Innovación y Silicon Misiones que “van a permitir recrear un ecosistema de la economía del conocimiento, única en el país, para capacitar, no solo laboralmente, y hoy tenemos jóvenes en toda la provincia accediendo a estos nuevos términos en procesos totalmente gratuitos y del mejor nivel mundial”.

Otro de las cuestiones señaladas por el presidente de la Legislatura fue la zona aduanera especial y aunque “todavía falta un camino por concretar, es un avance muy importante el tener la seguridad de estar aprobada en el presupuesto; de ahí queda un largo camino que también tiene que recorrer la sociedad Misionera para poder disfrutar muy pronto el goce de comprar y vender primero entre nosotros todo tipo de bienes y servicios sin los impuestos nacionales que son la principal carga”.

“Misiones se va preparando silenciosamente para la economía post pandemia del futuro, con esa resiliencia que hoy ya tiene y que es la facultad adaptada que tiene una sociedad, o individualmente una persona, de enfrentar una situación traumática, un problema, ponerse de pie inmediatamente, y salir adelante”, concluyó.

#ANGuacurari

 

Prensa Cámara de Representantes de Misiones

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Gobierno
14 noviembre, 2020 9:38

Más en Gobierno

El programa «Mejor Mirar» llegó a Azara y asistió a 127 vecinos en la Escuela para Adultos 45

20 agosto, 2025 18:23
Leer Más

Passalacqua destacó el valor del Mirar Mejor, a un año de su creación: “Es un programa de amor y contención, no hay otra iniciativa como esta en el país”

20 agosto, 2025 17:38
Leer Más

«Atrévete a saber » con esta frase Passalacqua dejó inaugurada Feria Ciencias y Tecnología

19 agosto, 2025 14:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,481,539

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se inauguró el área de defensoría de la Niñez y Adolescencia en Bernardo de Irigoyen
Arce «Misiones es la segunda provincia en el país, que menos caída económica ha tenido en esta pandemia»