• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Diputado Roque Gervasoni: “la energía es un derecho que lo venimos trabajando ya veinte años y los resultados se ven”

Diputado Roque Gervasoni: “la energía es un derecho que lo venimos trabajando ya veinte años y los resultados se ven”
13 noviembre, 2020 13:39

En el marco de los trabajos que Energía de Misiones viene realizando en las zonas de comunidades Mbyá de la región, especialmente en la aldea Iguá Porá, ubicada en el paraje “Güemes” a la altura del ex km. 1287 de la Ruta Nacional 14, el diputado provincial del Frente Renovador Roque Gervasoni habló con la corresponsalía de ANG sobre el avance de estas obras de fundamental importancia para la comunidad. Al respecto comentó que “las tareas que se vienen realizando son un pedido del gobernador de la provincia Oscar Herrera Ahuad y surge de una gestión que ha realizado en su momento la diputada provincial Cristina Novoa, hoy concejal de San Vicente y cumpliendo el pedido del gobernador, tenemos que llegar a todas las comunidades con luz y con agua potable, siendo este trabajo parte de un plan de gobierno que ya está preestablecido”.

Sobre conexiones y regularización que vienen realizando, el legislador comentó que “en este tiempo hemos realizado 35 mil conexiones, se sigue trabajando, se hace mucho no solo por las comunidades mbyá, sino por los colonos productores de las distintas picadas. A mí personalmente me ha tocado trabajar en la zona de Picada Mandarina, Monte Alto, Picada Malvinas Argentinas, bien al fondo llevando la red eléctrica a lugares donde la gente de la ciudad no se imagina y siempre trabajando en ese sentido”.

Sobre la finalidad de las obras Gervasoni destacó que “el sueño de nuestro conductor, el ingeniero Carlos Rovira y nuestro gobernador Herrera Ahuad siempre ha sido poder instaurar definitivamente la justicia social en nuestra provincia y la energía es un derecho que lo venimos trabajando ya hace veinte años y los resultados se ven”.

Avanzó más allá al informar que “ahora arrancamos con el plan “acceder” y habrán visto ya en San Vicente, en esos barrios donde estaban enganchados históricamente, estamos haciendo redes de baja tensión y colocando medidores con tarifa social para que esa gente tenga dos cosas, seguridad en la conexión eléctrica y dignidad porque realmente van a tener una boleta de luz a su nombre esa boleta que para cualquier trámite te piden y vas a tener una factura de servicio y ya no sos más un enganchado, para ello tenemos un registro de asentamientos de los barrios que están en formación, muchos de ellos censados y en base a eso vamos planificando dando prioridades, haciendo redes de baja tensión y normalizando las conexiones”.

Sobre las proyecciones a futuro y ya en un marco de expectante zona franca para Misiones el legislador misionero resaltó que “este paquete de medidas económicas que se vota en el presupuesto, incluyen grandes obras de energía eléctrica para Misiones, nosotros necesitamos obras de distribución, de transmisión en toda la provincia. Nosotros queremos tener una provincia con previsibilidad a 20 o 25 años, que no nos falte energía”.

Fundamentó también destacando “imagínense que, si tenemos una zona franca en Misiones, la demanda energética que vamos a tener, porque no solamente voy a comprar más barata la ropa o la cubierta del auto sino que acá van a venir a radicarse empresas que van a venir a dar trabajo, que eso también pide la ley, que si quieren radicarse en una zona franca van a tener que dar trabajo y dejar su plata en Misiones y para eso necesitamos la energía y gracias a Dios en este presupuesto se aprueban grandes obras de transmisión e inclusive de generación para nuestra provincia, es un trabajo silencioso, sin mucho ruido que se van concretando a corto, mediano y largo plazo. Misiones está creciendo con una tasa superior a otras provincias, siempre digo que el producto nuestro que entregamos a Nación, somos la octava economía del país y recibimos una retribución por coparticipación como si fuésemos décimo sexta porque lo hacen per cápita no por volumen económico”.

Para finalizar, desde la labor legislativa en un año muy particular comentó que “este año se ha dado claro ejemplo, hemos arrancado a sesionar el 1 de mayo en forma virtual y hemos ayudado a otras provincias a que puedan arrancar con sus sesiones virtuales. Misiones ha sido mirada como ejemplo a nivel nacional por esto, la robótica que todas las provincias están pidiendo poder desarrollar en sus escuelas, ahora también con Silicon Misiones que reforzamos con la zona franca que va a ser un polo industrial y desarrollo impresionante para toda la provincia de Misiones” finalizó.

#ANGuacurari

 

MArcelo Aguirre – www.fmloslapachos.coma.r – San Vicente

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG Agencia Provincial de Noticias Guacurarí

Misiones - Gobierno
13 noviembre, 2020 13:39

Más en Gobierno

El programa «Mejor Mirar» llegó a Azara y asistió a 127 vecinos en la Escuela para Adultos 45

20 agosto, 2025 18:23
Leer Más

Passalacqua destacó el valor del Mirar Mejor, a un año de su creación: “Es un programa de amor y contención, no hay otra iniciativa como esta en el país”

20 agosto, 2025 17:38
Leer Más

«Atrévete a saber » con esta frase Passalacqua dejó inaugurada Feria Ciencias y Tecnología

19 agosto, 2025 14:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,481,539

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

M. Laura Lagable “tenemos que trabajar en conjunto porque sino no se podría realizar”
Se inauguró el área de defensoría de la Niñez y Adolescencia en Bernardo de Irigoyen