• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
    • Realizarán un nuevo operativo de Mirar Mejor en Concepción de la Sierra
    • Steinhorst en Santo Pipó: “para el gobierno de la Renovación el deporte es una escuela de valores y contención”
    • Pereyra Pigerl: “El 22 de diciembre marca el nacimiento de Misiones y de nuestra identidad natural”
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Misiones se consolidó en San Juan como referente de calidad e innovación turística
    • Misiones deslumbró en San Juan: El Soberbio y el Alto Uruguay mostraron su esencia
    • “Volar 2025” consolidó a Misiones como destino internacional de observación de aves
    • José María Arrúa: “El turismo es una política de Estado que siempre supo salir adelante”
    • Volar 2025: Turismo de naturaleza y conservación se reúnen este fin de semana en Puerto Iguazú 
  • Deportes
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
    • La Arquería se afianza en Capioví
    • El ciclismo de montaña se reúne en Alem
    • El Soberbio: Más de trescientos participantes en el Encuentro de Trilla
    • Posadas se mueve sobre dos ruedas: Conectividad y paisajes en 70 km de ciclovías
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Se presentó el premio GEN 8.7, que reconocerá a los municipios que buscan erradicar el trabajo infantil

Se presentó el premio GEN 8.7, que reconocerá a los municipios que buscan erradicar el trabajo infantil
13 noviembre, 2020 10:39

En la mañana de este jueves, de manera virtual, se presentó el premio GEN 8.7. Este es un reconocimiento entregado por la Asociación Civil Sueño para Misiones, la Subsecretaría de Asuntos Municipales y el Ministerio de Trabajo y Empleo de Misiones. La distinción está destinada a iniciativas municipales que incentiven a través de prácticas la prevención y erradicación progresiva del trabajo infantil, como también la protección del trabajo adolescente.

Silvana Giménez, ministra de Trabajo y Empleo de la Provincia, destacó: “este es un día de mucha alegría. Acompañar la presentación de este premio que tiene que ver con acciones para erradicar el trabajo infantil y protección del trabajo adolescente, donde se demuestra como sumamos esfuerzos del sector público y privado, es algo sumamente importante. Quiero destacar el trabajo en conjunto con el Poder Legislativo, el subsecretario Schiro, para la creación de las mesas municipales de diálogo social”.

Además, la ministra se refirió al contexto: “Esta es una política pública de Misiones desde que nació la COPRETI en el año 2002, por decisión del entonces gobernador, Carlos Rovira. Acá también hay un compromiso de la sociedad misionera para trabajar en esta iniciativa frente a un flagelo que existe, lo reconocemos, le estamos haciendo frente y no nos escondemos”.

Patricia Ocampo, directora de la ONG “Un Sueño para Misiones”, recordó los orígenes del Premio GEN 8.7 al mencionar que “ésta es la segunda edición del premio GEN. La primera fue para periodistas, este año queríamos premiar a municipios que sienten un compromiso con la provincia para lograr el Trabajo Infantil Cero. Queremos poner sobre la mesa la situación del trabajo infantil y los municipios están más cerca de estas realidades”.

Sobre el trabajo en conjunto, Ocampo resaltó que “venimos trabajando desde que asumió la ministra (Silvana) Giménez y este año hemos avanzado mucho. Un año bastante complicado por el COVID-19 pero donde igual realizamos muchas de estas acciones. Hay que reconocer el trabajo del gobierno desde el Ministerio y también desde la Cámara de Diputados”.

La legisladora provincial, Adriana Bezus, al momento de la entrega de la Declaración de sanción de interés de los premios GEN, por parte de la Legislatura misionera, dimensionó el significado del reconocimiento: “Veía recién la emoción de Patricia (Ocampo) y no es para menos, entiendo lo que significa llevar adelante Un Sueño para Misiones. Quiero traer el saludo del Presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, que está sumamente comprometido con este asunto”.

Nori Eichelt habló en representación de José Schiro, el Subsecretario de Asuntos Municipales, y agradeció la oportunidad del evento como del trabajo en conjunto. “Un arduo trabajo que se realiza en Misiones hace varios años y se empieza a visibilizar. Sueño para Misiones nos dio la posibilidad de compartir este premio con los municipios, donde hay personas que tienen contacto directo con la problemática”, expresó Eichelt.

Hasta el 23 de noviembre estarán abiertas las postulaciones para aquellos municipios que decidan presentar sus trabajos vinculados a la erradicación del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente.

¿Por qué 8.7?

En una entrevista radial, el renombrado activista Juan Carr, postulado al Premio Nobel de la Paz en siete oportunidades, dice que “los argentinos somos genéticamente solidarios”. Frase que inspiró el vocablo GEN.

La numeración 8.7 se debe a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Su octavo inciso propone “Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos”. Y dentro de este punto, uno de los objetivos en el apartado N° 7 establece la prohibición y eliminación del trabajo infantil.

Es así que el GEN 8.7 es aquel que nos identifica como personas que de forma activa luchamos por la erradicación del trabajo infantil.

El Gobierno de la provincia de Misiones está comprometido con la erradicación del trabajo infantil y la protección del trabajo adolescente. En esa línea de trabajo, la Comisión Provincial de Erradicación de Trabajo Infantil (COPRETI) que fue creada en el año 2002 por Decreto N° 1402/02 del por entonces Gobernador, Carlos Rovira, tendrá una labor importante para evitar el crecimiento de este flagelo y garantizar que los derechos de los mismos no sean vulnerados, disponiendo y brindando accesibilidad a suministros vitales como nutrición, salud y educación.

Hasta el momento, mediante el trabajo articulado entre el Poder Legislativo, Judicial y Ejecutivo se han creado 12 Comisiones Municipales para la prevención y erradicación del trabajo infantil. Todas ellas estuvieron presentes  en la jornada de ayer.

#ANGuacurari

 

Prensa Trabajo

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Gobierno
13 noviembre, 2020 10:39

Más en Gobierno

Passalacqua supervisó obras viales claves en el acceso a Santa Ana: “Se concretan con recursos propios de la provincia, fruto del ahorro y del esfuerzo de los misioneros”

10 septiembre, 2025 18:34
Leer Más

Passalacqua amplió el cupo de la línea de descuento de cheques para el sector yerbatero

10 septiembre, 2025 12:12
Leer Más

Passalacqua entregó 11 nuevas camionetas a Ecología para reforzar la protección de la selva misioneras y sus recursos naturales 

9 septiembre, 2025 14:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,568,537

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Dos de Mayo: Continúa el operativo de castración gratuita de mascotas, para evitar la proliferación de animales callejeros
Diputado Roque Gervasoni: “la energía es un derecho que lo venimos trabajando ya veinte años y los resultados se ven”