• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
  • Deportes
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Cultura

Estos son los artistas que esta noche darán vida a «Cultura X Trabajo» en Apóstoles

Estos son los artistas que esta noche darán vida a «Cultura X Trabajo» en Apóstoles
13 noviembre, 2020 10:31

La octava edición del festival solidario «Cultura x Trabajo», organizado por la Secretaría de Cultura tendrá al predio de la Expo Yerba como sede y se podrá disfrutar a través de Youtube.com/culturamisiones.

A las 19.30 Hs, previa musical con DJ Tom

La movida se inicia media hora antes, con la animación de Omar Taran, un amante de la música que con 19 años está en el rubro.

APERTURA OFICIAL:

«The King Jerkys», una cooperativa musical surgida de la iniciativa Del guitarrista Maximiliano Fernández Farina y el bajista Federico Azame. Luego se suma el baterista Aldo Aguirre y el tecladista Jeremías Delavy. El cuarteto participó en conciertos locales y provinciales. Actualmente Cinthya Sansaloni se encarga de la batería.

Ballet Folklórico Municipal Andres Guacurarí: Este taller de danzas folklóricas depende de la Dirección de Cultura y está a cargo del profesor Telmo Soto. Nació en el año 1997 por inquietud de padres y autoridades de la comunidad, de inculcar a nuestros niños y jóvenes los valores de las danzas tradicionales. En el año 2002 se creó el ballet estable, cuyos miembros son egresados del tercer año del taller de danzas.

Música con «Yenny Yens»: Julia Andrea Bordón canta desde muy niña y se dedica a la cumbia y la música grupera (cachacas), con referentes como Gilda y Selena. En el 2003 estuvo presente en la Fiesta Nacional de la Yerba. En el 2005 estuvo en Capital Federal compartiendo escenario con Ricky Maravilla y Alcides. También en el Teatro Concert con «Pocho» La Pantera y en festivales provinciales en la Patagonia como grupo soporte de «La Nueva Luna» y «Los Forasteros».

«La Nueva Tendencia del Chamamé»: Con estilo tarragocero y adaptando letras de artistas de la actualidad, está formado por: Sergio Burtnik en acordeón, Alejandro Machado en bajo y voz y Raúl Martinez en guitarra y voz.

«Mundo Danza»: Escuela de Danzas y Ballet dirigida por la profesora Macarena Damus. Dio sus primeros pasos en el año 2014, brindando clases de danzas clásicas, españolas, modern jazz y árabe y ofreciendo el Profesorado Superior de Danzas.

ARTESANíA Y PINTURA EN VIV

Susana Báez Lugo hace cestería en isipó y tiene el emprendimiento «Pety-Po artesanías». Es presidente de «Manos Sabias», primera asociación civil de artesanos de Apóstoles. Santiago Gauna tiene 22 años, es estudiante y se dedica a realizar retratos con grafito. Desde que tiene memoria le apasiona dibujar todo lo que ve a su alrededor.

Camila Grassi: Una joven que comprendió su afinidad con la música a los seis años, cuando recibió de regalo un acordeón y a los 12 años comenzó a descubrir su pasión por la guitarra. Hoy es una artista independiente abocada al género de la cumbia en acústico con su guitarra.

«Los Hermanos Maciel»: Grupo regional con amplia trayectoria animando festivales, peñas, eventos privados y culturales. En voz y guitarra:  Sergio Maciel, en acordeón y voz: Julián Maciel y en el bajo: Luis Gastón Gonzales.

Grupo de Comedia «Los sin drama”: Con apenas un año llevan varias funciones a pura risa, todas ellas de creación colectiva y sin un rol de director. En esta ocasión van a presentar «FM Sin Drama», Fragmento sacado del Sketch «la radio», de su último espectáculo llamado: «Mucha Gracia».

«Espejo negro»: Una banda de rock/indie/alternativo, iniciada en 2015. En el proceso ha generado mutaciones en su sonido, yendo de un rock más fuerte hacia la búsqueda de música psicodélica, vagando entre el shoegaze y temas instrumentales. El grupo está Integrado por: Alexis Darnet: en guitarra y voz. Wilzon Gómez: bajo y coros. Guillermo Fernández: batería y Aldo Aguirre: guitarra y coros

Ballet e Instituto «Caa Yarí»: Dirigido por Isabel Ferreyra y Laura Rodríguez, el instituto cuenta con la carrera de Danzas Folkóricas Argentinas, perteneciente al CIAD.  En esta ocasión interpretarán el tema «Alfonsina y el mar».

«Mate Amargo Trío»: Formado en el año 2015, participó de varios certámenes provinciales, como la Fiesta Nacional de la Yerba Mate, en las ediciones 2016 y 2019.

Está Integrado por: Gastón González en bajo, Ricardo Beschilibiak en percusión y Walter Friederichs en guitarra. Los acompaña la voz de Lizzy Bernal.

#ANGuacurari

 

Comunicación Cultura Misiones

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Apóstoles - Cultura
13 noviembre, 2020 10:31

Más en Cultura

Oberá en cortos se pone los largos y por primera vez abre la convocatoria a largometrajes

6 mayo, 2025 11:39
Leer Más

Posadas se suma al Día Internacional del Jazz con música, feria gastronómica y espacios de encuentro

28 abril, 2025 23:56
Leer Más

Las colectividades comienzan a presentar a sus nuevas representantes

25 abril, 2025 8:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,172,682

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Realizan obras de asfalto sobre empedrado en la Chacra 51
Grade: «La pandemia nos enseñó mucho, pero también nos puso en una situación muy vulnerable»