• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

8M: Con una muestra colectiva, el Parque se suma a las actividades por el Mes de la Mujer

8M: Con una muestra colectiva, el Parque se suma a las actividades por el Mes de la Mujer
8 marzo, 2022 8:45

«Creadoras. Poéticas de la tierra» incluye obras de las artistas Ana Victoria Yoguel, Rossana Rinaldi, Lujan Oliveira, Silvana Zimmermann, Silvana Kelm y Valeria Thomas Temporelli. Se la puede visitar de martes a viernes de 08 a 18 hs y los sábados de 15 a 19 hs. en la Sala 2 del Centro de Arte.

En el marco de la conmemoración del 8M -Día de la Mujer Trabajadora-, esta muestra de mujeres artistas encara múltiples territorios de reflexión, descubriendo en la tierra una trama de sonidos, volúmenes e imágenes que se entretejen con historias, palabras y silencios. Aquí la mujer irrumpe en el arte contemporáneo y en nuestra cultura creando una posible transformación poética y política de los sistemas clásicos de la representación femenina.

“Esta muestra sirve para recordar a la mujer trabajadora, pero todos los días hay algo para destacar en el rol de la mujer. En esta oportunidad tenemos a estas seis mujeres que nos visitarán durante un mes y que son el ejemplo de la mujer misionera representando su manera de ver el arte. La idea es que cada una tenga su espacio para expresarse y mostrar su arte, lo que construye, y en lo que cree y sueña”, expresó Carolina Allaragüe, responsable del Centro de Arte del Parque.

Durante la inauguración, Silvana Zimmermann, artista que utiliza las tintas y pigmentos naturales como vehículo de expresión, manifestó su compromiso con el arte con una contundente frase: “En estos tiempos tan complejos, sólo el arte, la naturaleza y el amor nos harán crecer”, invitando a contemplar sus obras de sutiles formas, colores y sentimientos a través de manchas que se acercan y distancian, superposiciones, transparencias y texturas que dialogan entre sí.

 La muestra incluye obras de Ana Victoria Voguel, que explora materialidades inventando formas de crear a partir de su entorno. Encuentra la belleza pasajera de una hoja que la naturaleza suelta, la tierra colorada, aromas y sonidos de la lluvia que despiertan los sentidos de los espectadores.  Silva Kelm en tanto, aborda temas vinculados al juego, la danza, el temor, el vértigo, la maternidad, la sexualidad, el erotismo y el trabajo, a la vez que Valeria Thomas Temporelli explora, a partir de su propio cuerpo, las representaciones impuestas por la cultura colonial para, a partir de vasijas rotas y ladrillos modernos, descolonizar la propia mirada en busca de la emancipación del cuerpo.

 La muestra también incluye obras de Rossana Rinaldi y sus voluptuosas mujeres de barro que cuestionan los estereotipos de belleza hacia las mujeres y la violencia que ejerce la sociedad y la cultura capitalista contra los cuerpos; y Lujan Oliveira que en esta oportunidad presenta un conjunto de mujeres con nombres guaraníes que evocan la cultura ancestral de nuestra tierra.

 Las mujeres crean la alquimia de la tierra que todo lo transforma, incluso, a ellas mismas. De esta manera, estas artistas recrean, inauguran y construyen un nuevo universo de posibilidades para todas las personas.

#ANGUACURARI

Comunicación Parque del Conocimiento

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

 

Misiones - Novedades
8 marzo, 2022 8:45

Más en Novedades

La 2da jornada del Show de Escolas se reprograma para el domingo 2 por alerta amarilla

1 noviembre, 2025 14:04
Leer Más

Gerardo Schmied: «Tenemos un gobernador que siempre tiene las palabras indicadas para los intendentes y el pueblo, trabajando de manera consensuada para seguir avanzando»

31 octubre, 2025 18:53
Leer Más

Aryhatne Bahr: «Desde el primer día en la Renovación encontré apertura, acompañamiento y trabajo colectivo real; es un espacio que te deja participar y que te impulsa a crecer»

31 octubre, 2025 18:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,798,941

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se viene una nueva edición del Parlamento de la Mujer 2022
El intendente Fabio Martínez participó de la apertura del ciclo lectivo 2022 del Espacio de Primera Infancia