• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Poder Judicial

8 M: Participación femenina en el Poder Judicial

8 M: Participación femenina en el Poder Judicial
8 marzo, 2024 8:46

A lo largo de los años, se ha observado un aumento gradual de la presencia de mujeres en roles judiciales, aunque todavía hay desafíos por superar en términos de igualdad de oportunidades, como en todos los ámbitos.

La igualdad de oportunidades es un principio fundamental para construir una sociedad justa y equitativa, donde todas las personas tengan la posibilidad de desarrollarse plenamente y contribuir al bien común. Su promoción y protección son responsabilidades compartidas que requieren el compromiso y la colaboración de todos.

El Poder Judicial misionero tiene como principal característica que casi el 60% (sesenta por ciento) de su plantel está compuesto por mujeres que día a día ponen en práctica el trabajo en conjunto para beneficio de la comunidad.

Así como el rol de los Poderes Judiciales se transforma con el transcurrir de los años, la presencia femenina viene acompañando estos cambios en la búsqueda por la cercanía con la ciudadanía, el manejo del lenguaje claro y una justicia más preventiva y menos condenatoria son parte de los ejes que se abordan en el trabajo cotidiano entre pares.

 

Mujeres judiciales con toma de decisión en Misiones:

Desde el año 2013 a la fecha juraron en total 48 magistradas y funcionarias sobre un total de 75 jurantes, entre las que figuran 30 Juezas de Paz, Civiles y Familia, 3 Fiscales, 7 Defensoras y 8 Vocales de Cámara.

También en ese período han asumido dos ministras: Rosanna Pía Venchiarutti Sartori en 2016 y Liliana Mabel Picazo en 2017, a quien lamentablemente el Poder Judicial perdiera el año pasado.

Desde el comienzo de la actual presidencia, a cargo de Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, en 2020 hasta el día de la fecha juraron 28 mujeres de un total de 71 jurantes, entre las que figuran 6 Vocales de Cámara, 6 Juezas de Primera Instancia, 1 Fiscal, 6 Defensoras y 9 Juezas de Paz.

En estos datos hay que destacar que se ha incrementado la presencia de magistradas en el fuero penal.

Lo que destaca que en la Provincia el tema del género no significa un obstáculo para determinados ámbitos.

La mayor proporción de puesta en funciones de nuevos magistrados en los últimos años se dio por la labor del Consejo de la Magistratura, también presidido actualmente por Venchiarutti, que vio en el uso de plataformas virtuales una herramienta para dar celeridad a los procesos de toma de exámenes, para poder generar el recambio generacional.

 

Participación en Superiores Tribunales de Justicia del país

La participación femenina en las 23 provincias y el distrito federal (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), no es tan representativa como se cree ya que en el territorio nacional existen provincias en cuya cúpula judicial no existen magistradas en la mesa de toma de decisión, tal el caso de Corrientes y Formosa, en tanto son sólo nueve (9) las provincias cuya presidencia está en manos de una mujer, siendo Misiones una de ellas.

La memoria de aquellas mujeres que lucharon y murieron por sus derechos impulsa a seguir adelante en la búsqueda de igualdad de oportunidades. Reconocer y conmemorar este día es fundamental, pero también lo es llevar esa conciencia y compromiso en el día a día, trabajando de manera activa en un servicio esencial como los es el servicio de justicia.

 

Poder Judicial Misiones

Misiones - Poder Judicial
8 marzo, 2024 8:46

Más en Poder Judicial

Fiore se incorpora al Superior Tribunal de Justicia misionero

20 octubre, 2025 13:41
Leer Más

Aprueban los pliegos para cubrir cargos del Poder Judicial misionero

10 octubre, 2025 0:09
Leer Más

Fiore pasará a conformar el Superior Tribunal de Justicia

10 octubre, 2025 0:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,754,011

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Nuevos integrantes del Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento de la Provincia de Misiones
Registro Provincial de Condenados por Delitos contra la Integridad Sexual y Banco de Huella Genética: una herramienta fundamental para la justicia misionera