• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - DPV

5 de Octubre, Día del Camino y del Trabajador Vial

5 de Octubre, Día del Camino y del Trabajador Vial
3 octubre, 2020 19:55

Vialidad Provincial lleva adelante una agenda de trabajo en todo el territorio hace más de 60 años, para cumplir con los objetivos los Trabajadores Viales son claves.

El 5 de Octubre es una fecha emblemática para toda la familia vial, puesto que se celebra el Día del Camino y del Trabajador Vial, en Misiones la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) lleva 62 años honrando estructura vial como patrimonio y tomando la posta en la dinámica del desarrollo de la provincia en acciones tan fundamentales como la conectividad y el tránsito ágil y seguro.

 El día de celebración fue instaurado para recordar que en el año 1925, en Buenos Aires, se realizó el 1º Congreso Panamericano de Carreteras, donde se le dio entidad y relevancia a la estructura vial como patrimonio de la Nación y pieza fundamental del desarrollo social y económico de los pueblos.

 En Misiones los trabajadores viales están presente en todo el territorio y han sido protagonistas claves de su crecimiento, desde la apertura de caminos hasta la actualidad donde se siguen pavimentando, y se mantienen una extensa red vial pavimentada y terrada. Además de acompañar a los municipios en su desarrollo urbanístico con obras puntuales de gran impacto en la calidad de vida de los vecinos.

 Hoy, Octubre del año 2020, una breve mirada hacia atrás en el tiempo permite ver que el camino ha estado lleno de adversidades, pero que con ideas claras, planificación, el esfuerzo de la familia vial y el apoyo del gobierno provincial, la DPV Misiones avanza con optimismo hacia el horizonte de oportunidades que el futuro inmediato presenta. Desde la institución se invierte en infraestructura para el desarrollo social, económico, productivo y turístico de Misiones.

 Desde su fundación, Vialidad de Misiones ha tenido siempre una misión y así como se ha logrado conectar al territorio, con el paso de los años se ha generado un fuerte sentido de pertenencia de quienes trabajan en el organismo y que perdura en el tiempo, que se ha transmitido entre más de una “generación de viales” como entre pares.

 “Es preciso felicitar a todos los compañeros y compañeras viales en su día

y brindarles mi reconocimiento al esfuerzo que hacen en estos tiempos adversos. Gracias por el compromiso con la institución y su provincia”, dijo el ingeniero Sebastián Macias, en su mensaje dirigido a todo el equipo de trabajo de la Dirección Provincial de Vialidad en referencia a las celebraciones del 5 de octubre

El 2020 con desafíos y una agenda activa en toda la provincia.

La agenda de trabajo planificada para el año 2020 tuvo que ser drásticamente reestructurada con motivo de la declaración de la pandemia de Covid-19 a nivel mundial. En marzo, Vialidad de Misiones sostuvo su agenda vial, al mismo tiempo que participó activamente en tareas sanitarias relacionadas con la problemática del dengue y se puso a disposición de la Emergencia Sanitaria del Coronavirus decretada por el Gobernador Oscar Herrera Ahuad. Desde las regionales se ejecutaron tareas de desinfecciones en distintos puntos de la provincia

 Trabajo constante y territorial. En lo que va del 2020 Vialidad de Misiones lleva adelante trabajos de pavimentación en 4 accesos, lo que permitirán a Profundidad, Pueblo Salto, Almafuerte y Guaraypo tener una vía asfaltada que conecta con la red vial nacional y provincial. Se trabaja en terminar de repavimentar 33 km de la Ruta Provincial Nº17 y la ejecución de la Travesía Urbana de Dos Hermanas. Por otro lado se intensificaron las tareas en la Travesía Urbana de Posadas y se comenzó con la construcción de los puentes sobre los arroyos Cuña Pirú y Tirica. En San Vicente se está construyendo en acceso pavimentado de la Universidad Nacional del Salto Uruguay y en Capioví se pavimentaron 3 km de una avenida que conecta al municipio con Ruiz de Montoya.

 En los municipios la DPV está trabajando con el plan de 400 cuadras empedradas a través de convenios y se impulsa el Programa 100 Puentes, con la meta de ejecutar más de 50 nuevos pasos este año. Además Vialidad colabora con la reparación de caminos terrados, al mismo tiempo que hace mantenimiento de los más de 1.400 km de Rutas Provinciales terradas vinculadas a las cuencas productivas de la provincia.  

Uno de los desafíos de los próximos años es modernizar las obras y la ejecución de los trabajos. “El personal capacitado es el primer paso. Los trabajadores aportan un valor clave: su predisposición permanente. El segundo paso es la utilización de materiales de buena calidad, en esto entran en juego nuestras plantas de elaboración. El último paso es realizar la tarea de aplicación y distribución de los materiales de manera destacada. Esto hace que no tengamos que hacer mantenimiento en corto plazo y nos permite enfocarnos en nuevos proyectos. Con materiales bajo control de calidad, con la aplicación debida y la distribución correspondiente, logramos los resultados correctos. Todo este trabajo es imposible sin las laboriosas tareas administrativas que se llevan a cabo día a día. Venimos incorporando herramientas digitales y además estamos en pleno proceso de certificación de los estándares de laboratorio para el control de nuestros materiales: asfalto y hormigón”, explicó el ingeniero Macias, presidente de la Dirección de Vialidad Provincial.  

 “Trabajamos bajo la visión de que, si invertimos en una bolsa de cemento, debemos producir el hormigón de la mejor calidad bajo controles rigurosos y hacer una correcta distribución para que el vecino que paga sus impuestos sepa que cuidamos sus aportes de manera responsable. Por ejemplo, hemos incorporado tecnología LED en buena parte de los trabajos de iluminación como obra complementaria, y además hay proyectos que prevén el uso de energía solar. Estos son desarrollos que reducirán costos, tienen mayor vida útil y con energías renovables”, destacó.

#ANGuacurari

 

Prensa Vialidad Provincial

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - DPV
3 octubre, 2020 19:55

Más en DPV

Con recursos propios y colaboración de la DPV, Jardín América lleva adelante el mantenimiento de la RN 12

14 octubre, 2025 14:28
Leer Más

Sebastián Macias: «La inversión en infraestructura vial no solo implica conectividad y seguridad, sino que genera empleo y dinamiza la economía provincial»

10 septiembre, 2025 16:19
Leer Más

Se normalizó el tránsito sobre el paso A° Pindaytí en Santa Rita

3 septiembre, 2025 10:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,740,474

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Juegos Deportivos Misioneros 2020: Al ritmo de la gimnasia aeróbica continuaron las presentaciones virtuales
Con diferentes actividades sociales, la diputada Silvia Rojas visitó las localidades de Irigoyen y Eldorado