En esta nueva edición de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba se esta realizando la jornada tecnológica de 7 a 12,30 con mas de ciento cincuenta participantes entre productores de yerba mate pequeños y medianos, industriales, cooperativas, alumnos de secundaria, terciaria y universitarios, los temas a tratar cosecha mecanizada, producción orgánica de yerba mate, innovación tecnológica, canales de exportación para grandes y pequeños industriales.
El Gobierno de la Provincia no es ajeno al acompañamiento del sector productivo e industrial yerbatero, en diálogo exclusivo con la ANG el Ministro de Industrias de Misiones Ingeniero Federico Fachinello expresó «Este es un lugar de encuentro entre el sector productivo, industrial y educativo, el INTA, Organismos Provinciales, Técnicos del ámbito privado, se está tratando sobre la cosecha mecanizada, aplicación de herbicidas, es un lugar de encuentro muy importante, donde nosotros el Sector Público, desde la Municipalidad de Apóstoles, desde el Gobierno de Misiones desde sus distintos Ministerios y áreas del Sector Productivo podamos unirnos en éste momento muy desafiante que estamos pasando todas las economías regionales, pero especialmente lo que está pasando con la Yerba Mate, este tipo de encuentro es fundamental que estemos todos los actores de la Yerba Mate aquí están los tareferos, pequeños productores, industriales, la parte educativa, comercial así que esto va a servir para que salgamos de esta situación todos juntos.»
NUEVAS FORMAS DE USO Y CONSUMO DE LA YERBA MATE
El Ingeniero Fachinello señaló «Desde el Ministerio estamos trabajando en dos lineas innovadoras, y cuando hablamos de innovación, no es sólo la incorporación de tecnología sino que es diferente tipo de productos finales con la misma materia prima. Invito a los misioneros que vengan y recorran la exposición y van a ver cápsulas de yerba mate, bebidas energizantes, cervezas a base de yerba mate, productos de belleza, además yerbas orgánicas, libres de humo, una variedad de actividades y diversificaciones para llegar a otros mercados, y debemos hacer que la innovación llegue también a la parte comercial, que lleguen a la exportación los pequeños industriales, emprendedores, cooperativas, desde el Estado Provincial así como le brindamos infraestructura para los grandes industriales le enseñamos a los pequeños sobre las plataformas digitales que tienen para comercializar sus productos en cualquier parte del mundo.»

EL GOBIERNO PROVINCIAL TRABAJA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS MISIONEROS
El Ministro de Industria señaló por último «Desde el Gobierno de Misiones trabajamos para fortalecer la producción, la industrialización y comercialización de la Yerba Mate para fortalecer y crear nuevas fuentes de trabajo, mayores ingresos para toda la cadena yerbatera y así mejorar la calidad de vida de los misioneros.»
El Secretario de Industria e Innovación Tecnológica de Apóstoles Ingeniero Alfredo Enrique Rau comentó en exclusiva a la ANG «Disfrutamos de ésta jornada tecnológica con toda la familia yerbatera convocada por la Intendente María Eugenia Safrán y la Comisión Organizadora de la Fiesta de la Yerba Mate con la presencia del Ministro de Industrias que muy generosamente siempre nos está acompañando en todos los eventos, no solamente su presencia sino su equipo que está disertando. La idea de esta jornada tecnológica es que los productores reciban miradas de distintos sectores donde cada uno trae su aporte su experiencia, de manera tal que sea enriquecedora para todos y buscar la manera de salir de esta situación tan difícil.»
Juan Ramón Poterala Secretario de la Producción de Apóstoles en reportaje exclusivo con la ANG expresó «lo importante de esta jornada es que junto a la mesa interinsticional donde están los Ministerios del Agro, Agricultura Familiar, Industrias, Organismos Nacionales como INTA, I.N.Y.M, y el Municipio a través de las Secretarias de la Producción y la de Industrias e Innovación Tecnológica trabajamos en base a temas propuestos por los propios actores de la familia yerbatera en búsqueda de soluciones para superar la situación que atraviesa el sector.»

Sandro Gazán de Éxito Fm de Apóstoles.



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS