• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Steinhorst en Santo Pipó: “para el gobierno de la Renovación el deporte es una escuela de valores y contención”
    • Pereyra Pigerl: “El 22 de diciembre marca el nacimiento de Misiones y de nuestra identidad natural”
    • Julio «Chun» Barreto «Oscar Herrera es diferente a los candidatos que aparecen 45 diás antes de las elecciones»
    • La provincia se hace cargo de obras nacionales inconclusas en Santa Ana
    • Una maratón con mucha historia y el colorido de la Fiesta del Inmigrante
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • José María Arrúa: “El turismo es una política de Estado que siempre supo salir adelante”
    • Volar 2025: Turismo de naturaleza y conservación se reúnen este fin de semana en Puerto Iguazú 
    • Posadas proyecta su turismo con una agenda que cargada de innovación y tradición
    • “Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral
    • Misiones en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
  • Deportes
    • Posadas se mueve sobre dos ruedas: Conectividad y paisajes en 70 km de ciclovías
    • Se viene algo grande para Montecarlo
    • Las «Copas» argentinas llegan a Jardín América
    • Julio González en Campo Viera: “Contamos con todo para que Joaquín llegue a lo más alto del boxeo”
    • Misiones participará en la primera edición de los JADAR
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

30ª Fiesta Provincial del Agricultor: «Hay un gran esfuerzo de la comisión organizadora, la municipalidad y el Estado Provincial, que siempre colaboran para que sea posible», expresó Viviana Solís

30ª Fiesta Provincial del Agricultor: «Hay un gran esfuerzo de la comisión organizadora, la municipalidad y el Estado Provincial, que siempre colaboran para que sea posible», expresó Viviana Solís
7 septiembre, 2025 12:25

La localidad de Comandante Andresito vive con gran entusiasmo la 30ª edición de la Fiesta Provincial del Agricultor, un evento que se consolida como espacio de encuentro, homenaje y proyección para el sector agropecuario de Misiones.

El gobernador Hugo Passalacqua, acompañó la celebración, en un claro respaldo al trabajo de los agricultores y a la fiesta como espacio de encuentro desde hace más de 30 años para la comunidad. Durante su visita al predio, destacó la importancia de combinar la tradición con la innovación y puso en valor la dedicación de los productores locales.

La festividad comenzó este viernes y se extiende hasta hoy domingo, con una grilla artística variada que incluyó la coronación de la Reina Provincial del Agricultor, Sofía Gómez (Eldorado),
Luciana Mierez, cómo primera princesa (Montecarlo) y Angela Cavalheiro como segunda princesa (Puerto Iguazú).

También contó con shows de primer nivel con Los Mitá, los Embajadores Culturales del Chamamé y la Banda San Marino de Brasil, que animó el tradicional Baile del Agricultor con grupos locales, provinciales y bandas de Brasil, como San Marino, Cristian y la Ruta, Niendi Bay y Los Forax.

La organización celebró un crecimiento notable en la convocatoria. “Tenemos una cantidad que superó en un 30% lo que teníamos el año pasado en stands, en comerciales, emprendedores que vienen a exponer sus productos. Muy contentos”, expresó Viviana Solís, integrante de la comisión organizadora en diálogo con ANG.

La referente subrayó la identidad comunitaria de la celebración: “La fiesta es de Comandante Andresito. Están todas las instituciones, escuelas, parroquias, comisiones barriales organizando. Siempre digo: Andresito está de fiesta estos tres días y, sobre todo, remarcamos la figura del agricultor”.

El contexto económico, sin embargo, no estuvo ausente en la reflexión. “Este año particularmente es muy complicado. Se sabe que Andresito es una productora yerbatera muy importante y realmente hubo un bajón terrible en cuanto al precio y a las condiciones de pago. Hay un ambiente un poco triste”, reconoció.

Aun así, destacó la fortaleza de los productores: “El productor agropecuario tiene un espíritu resiliente tremendo. A lo hecho, hecho: seguimos trabajando, buscamos la forma, diversificamos, producimos, buscamos mercado. El productor es un ejemplo a seguir en resiliencia”. Y agregó: “Me siento muy orgullosa de ser parte de una comisión que elogia y homenajea la figura del agricultor”.

La propuesta incluyó música, gastronomía y actividades tradicionales, con fuerte impronta local. “Hoy domingo tendremos el tradicional asado campestre, con carne de novillo, búfalo, cerdo y pollo. Y toda la carne es producción local de Andresito”, destacó Solís.

El crecimiento de la fiesta también se reflejó en el plano comercial y turístico: “Este año tenemos cinco empresas grandes de la provincia y de Corrientes que nos visitan por primera vez con maquinarias e implementos”.

Subrayó que el encuentro funciona como “una verdadera vidriera para productores, empresarios y emprendedores en un contexto económico complejo. El agricultor puede mostrar su potencial, y al mismo tiempo la presencia de empresas proveedoras de maquinaria abre puertas para quienes buscan mejorar su equipamiento”, explicó.

La ocupación fue total. “Los hoteles, hospedajes, cabañas y camping estaban todos saturados. No había espacio. La Dirección de Turismo promovió que las familias alquilen habitaciones o casas en desuso para recibir visitantes”.

Solís también remarcó la hermandad con el vecino país: “Andresito está a 30 km de Capanema, Brasil. Tenemos un puente internacional y una hermandad muy importante con los brasileños”.

Y destacó “el gran esfuerzo de la comisión organizadora, la municipalidad y el Estado Provincial, que siempre colaboran para que la fiesta sea posible. Hay un esfuerzo que se ve en tres días, pero esto es un trabajo de un año prácticamente. Desde octubre pasado ya estábamos contratando artistas”.

Finalmente, la representante de la comisión extendió la invitación a toda la región para ests ultima jornada donde están previstas las actividades centrales: el desfile de maquinaria agrícola y agricultores, el homenaje al agricultor, el asado a la estaca con más de tres mil kilos de carne vacuna y 800 de cerdo, y el esperado remate ganadero. El cierre será con espectáculos musicales y el sorteo del bono colaboración. “Andresito los espera, están todos cordialmente invitados».

Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis  – Eldorado

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
7 septiembre, 2025 12:25

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

De Posadas al mundo y de regreso: la música como cuerpo y memoria

7 septiembre, 2025 12:50
Leer Más

Valeria Insaurralde: «La mujer Misionera es una guerrera que busca día a día salir adelante a pesar de las adversidades»

7 septiembre, 2025 12:35
Leer Más

La diputada Zalesak impulsa la implementación de artes marciales en las escuelas

7 septiembre, 2025 12:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,551,843

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La diputada Zalesak impulsa la implementación de artes marciales en las escuelas
Valeria Insaurralde: «La mujer Misionera es una guerrera que busca día a día salir adelante a pesar de las adversidades»