• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Salud

26 de agosto Día Nacional del Vacunador: Prevenir para no enfermar

26 de agosto Día Nacional del Vacunador: Prevenir para no enfermar
26 agosto, 2019 18:58

En el marco del día nacional del vacunador que se celebra a partir de la Ley Nacional 27.491 de Control de Enfermedades Prevenibles por vacunación aprobada en diciembre de 2018 y promulgada en enero de 2019, traemos las  vivencias  de los  vacunadores que  recorren la provincia  llevando salud a través de un pinchazo o una gotita.

Miguel Alberto Machado, trabaja en el CAPS Los Helechos de Oberá, es vacunador desde abril del 2004, “fue ahí que comenzamos a capacitarnos en inmunizaciones. En la primer capacitación tuvimos que rendir un examen y desde ahí la capacitaciones son constante, cada día tenés que estar preparado en inmunizaciones, tenés que ir leyendo y preparándote, sobre todo porque trabajamos con personas y eso hace que el trabajo sea muy delicado y hay que tener mucho cuidado por eso es primordial leer primero y estar seguro”, comentó Machado.

“En cuanto a la gente ahora es muy buena y nos reciben muy bien cuando llegamos   con las vacunas, ellos nos piden o vienen a vacunar a los niños y bebés, además lo que más ayudó fue el salario universal que tienen que presentar el carnet de vacunas completo y eso sirvió de motivación. Siempre que se sale a terreno salimos con todas las vacunas del calendario porque siempre encontrás niños para ir completando los esquemas de vacunación”, finalizó Machado.

Los vacunadores además de cumplir con la colocación de las dosis vacunas que  están dentro del carnet obligatorio de vacunación; cada año emprenden la campaña  de vacunación antigripal que se traduce en la búsqueda de la población de riesgo que tiene que ser vacunada en tiempo y forma y más allá de los mitos que haya alrededor de la vacuna antigripal ellos logran los objetivos de vacunar a todos aquellos que lo  necesitan y prevenir de que esa persona se enferme.

Agentes Sanitarios Aborígenes Vacunadores

Heriberto Villalba (Iguazú): “Yo estoy contento de haber hecho el curso de vacunas y a través de eso aprendí para qué sirve la vacuna y para qué es importante para las personas”.

Rosana Medina (Pozo Azul): “estoy muy orgullosa de mis colegas que se pudieron capacitar y ayudar a la comunidad y que no haya muchas enfermedades y todo  estamos saludables”.

Martita Villalba (Santa Ana): “Es importante capacitarse siempre porque nos renueva  y nos ayuda a mejorar y a crecer la cultura mbya guaraní”.

Cristian  Palacios ( El Alcázar) : “ vamos compañeros que es muy importante  capacitarnos para cuidar a nuestra comunidad”

Mariela  Fernández  (El Soberbio) “Ser vacunadora es muy importante porque hay 15 aldeas en el municipio de El Soberbio que constantemente estoy visitando y vacunando y por eso es fundamental ganarse la confianza de todas las aldeas y eso nos ganamos a través del respeto y pidiendo permiso para entrar a una aldea,  nuestros paisanos saben que si estamos vacunados protegemos nuestra  aldea y nuestra cultura”.

#ANGuacurari

 

Misiones - Salud
26 agosto, 2019 18:58

Más en Salud

Misiones avanza hacia la primera ley del país para el abordaje integral de patologías venosas

28 octubre, 2025 19:28
Leer Más

Misiones avanza en investigación oncológica: Se firmó un convenio entre la FCEQYN-UNAM y el Parque De La Salud para la instalación de citómetro de flujo

25 octubre, 2025 10:53
Leer Más

Martín Cesino: “No se trata de una elección más, sino de cuidar los derechos que hemos conquistado los misioneros”

23 octubre, 2025 16:05
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,779,752

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Dos de Mayo: Inauguran ampliación de la segunda etapa del Centro Médico Unisol Salud en el Municipio
Presentaron obras en el Hospital Apóstoles