• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

250 trabajadores de la Cultura iniciarán la Diplomatura en Gestión Cultural

250 trabajadores de la Cultura iniciarán la Diplomatura en Gestión Cultural
2 junio, 2022 9:16

Ya están definidos los 250 participantes de la primera cohorte de la Diplomatura en Gestión Cultural, promovida por el Ministerio de Cultura junto a la Universidad Nacional de Misiones -UNaM- y la Universidad Popular de Misiones -UPM-, con apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación. La cursada -presencial y virtual- se iniciará escalonadamente en las cinco zonas culturales de la provincia, a partir del martes 7 de junio.

Con las cinco reuniones preliminares informativas del miércoles 1 de junio –realizadas por plataforma virtual-, se terminaron de definir las condiciones y modalidades de cursada de los 250 postulantes que quedaron seleccionados. La selección se hizo a razón de 50 por cada Región Cultural en que se divide la provincia y estuvo a cargo del equipo de coordinación de la Diplomatura, con la colaboración de los directores regionales del Ministerio de Cultura de la Provincia.

“Esta Diplomatura nos propone reflexionar sobre las problemáticas que muchas veces tenemos a la hora de gestionar cultura”, expresó Celina Jedlicka, subsecretaria de Relaciones Públicas e Institucionales del Ministerio, a cargo del desarrollo del programa. “La actualización del sector cultural impone nuevas exigencias en cuanto a planificación de nuestra tarea. Asimismo, para poder bajar recursos -que están disponibles desde diversos programas nacionales e internacionales-, hay que estar preparados y cumplir algunos requisitos”, detalló.

“Hubo más de 600 inscriptos, de modo que la selección se realizó en base a los criterios de elegibilidad ya planteados”, prosiguió Jedlicka. “En esta primera etapa se priorizó a los agentes gubernamentales que se desempeñan en el área y referentes de colectivos culturales independientes. En las próximas ediciones esperamos ampliar el cupo”, finalizó.

La cursada

La región Capital abre el juego para iniciar esta cursada de 6 módulos, con la clase virtual del martes 7 de junio, seguida por una clase presencial el sábado 11, que se dictará en las instalaciones de la Facultad de Humanidades y Cs. Sociales de la UNAM (calle Tucumán 1946 de Posadas).

Las sedes que siguen son: Eldorado (sede de la región Norte), con clase virtual el 21 y presencial el 25 de junio; Aristóbulo del Valle (sede de la región Río Uruguay)con clase virtual el 28 de junio y presencial 2 de julio; Puerto Rico (sede de la región Río Paraná), con clase virtual 26 y presencial 30 de julio y Apóstoles (sede de la región Sur), con clase virtual 2 y presencial 6 de agosto.

Detalles de la Diplomatura

La Unidad Académica responsable de llevar adelante esta formación es la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Unam. Los actores involucrados son el Ministerio de Cultura de la Nación, el Consejo Federal de Cultura, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Misiones y la Universidad Popular Misiones. El curso tiene una duración de seis meses distribuidos en seis módulos, con una carga horaria total de 120 horas. El dictado será semanal, con sede en cada una de las cinco regiones culturales de la provincia.

La dirección de la Diplomatura estará a cargo del profesor Hernán Cazzaniga (Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales UNaM), con la coordinación operativa de Verónica Jakus (Secretaría de Estado de Cultura de Misiones).
Los profesores a cargo de cada módulo son Valeria Darnet (licenciada en Artes Plásticas. UNaM y máster Universitario en Economía de la Cultura y Gestión Cultural. Universidad de Valladolid, España); Yazmine Zampaca (licenciada en Artes Plásticas de la UNaM), Germán Lang (diseñador gráfico, docente y coordinador del Sector Diseño de la Dirección Nacional de Industrias Culturales); Mariana Lombardini (licenciada en Comunicación Social, profesora a cargo de la cátedra Herramienta de Comunicación Alternativa de la tecnicatura Universitaria en Promoción Socio Cultural) y Mariano Antón (abogado y magister en Gestión Pública, especialista en abogacía del Estado).

#ANGUACURARI

Ministerio de Cultura de Misiones

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Cultura
2 junio, 2022 9:16

Más en Cultura

Passalacqua acompañó el lanzamiento de “Iguazú suena 2025” con la presentación musical de los Grillitos Sinfónicos

14 agosto, 2025 16:42
Leer Más

Cultura: Agenda Cultural Misiones del 14 al 17 de agosto

13 agosto, 2025 20:08
Leer Más

Artesanía misionera presente en el 18° Encuentro Nacional de Artesanos

11 agosto, 2025 19:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,078

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

MACOMA, empresa multinacional, innovadora en biotecnología se instalará en Misiones
Vicegobernador Arce en P.A.S. Posadas: ‘Lo importante en cada operativo es que todos los vecinos y vecinas sean atendidos»