
Este fin de semana, la localidad de 25 de Mayo será nuevamente escenario de uno de los eventos más emblemáticos del calendario cultural misionero: el Festival Nacional de la Amistad, que celebra su 17ª edición con una programación cargada de música, danza, juventud y tradición.
El presidente de la Asociación Civil Amistad, Olivio Soares, brindó detalles sobre esta nueva edición que tendrá lugar los días viernes 18 y sábado 19 de julio, destacando la importancia de la celebración para toda la comunidad local y regional.
Viernes 18: La Noche de la Juventud
La festividad arranca el viernes con la esperada Noche de la Juventud, que se llevará a cabo desde las 19 horas en la Plaza de los Inmigrantes. Contará con la participación de varios grupos musicales como Batería Legal, Cristian y La Ruta, Che Gaiteros y Banda Tunami, además de la animación del reconocido DJ Carlos Ortiz.
Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de una gran variedad de comidas rápidas, organizadas por los Centros de Estudiantes de las escuelas del municipio.
Sábado 19: Tradición, cultura y reconocimientos
El sábado por la noche se realizará el acto central en el Salón Parroquial, con inicio estimado a las 19:30 hs. La velada estará cargada de expresiones artísticas de gran nivel, entre las que se destacan las presentaciones del Ballet Municipal Raíces, el Ballet Municipal de Adultos, Tierra Amiga, el Ballet de la Asociación Civil Amistad, y desde El Alcázar, el reconocido Ballet Raíces Nuevas con proyección internacional.
Uno de los momentos emotivos será la entrega de una medalla y banderas al estudiante elegido como “Mejor Compañero”, quien será reconocido como abanderado de la Bandera de Misiones, como forma de resaltar los valores de la amistad y el respeto.
Música de raíz y cierre con artistas nacionales
El broche de oro llegará con una cartelera musical de lujo. Entre los artistas destacados estarán Cristian y Alejandro Schunke (25 de Mayo), Sonido Ancestral (Posadas), el grupo Irundí, conocido como “el Tsunami Chamamesero” (Corrientes), y desde Entre Ríos, la cantante Marianela Obispo, quien se presenta por primera vez en Misiones.
“Este festival nació para defender nuestra cultura y promover valores como la amistad, el respeto y las costumbres de nuestros abuelos”, expresó Soares, destacando el carácter nacional e inclusivo del evento.
Entradas y sorteos
Las entradas anticipadas tienen un valor de 3.000 pesos, mientras que en puerta costarán 5.000 pesos. Además, como todos los años, se realizarán sorteos con el número de entrada, gracias a la colaboración de comerciantes y empresarios locales.
Una invitación abierta a todos
Olivio Soares cerró la invitación con entusiasmo:
“Los esperamos a todos. 25 de Mayo abre los brazos a quienes quieran compartir este festival lleno de cultura y amistad”.
Juana Gorczak-Alfredo Soarez
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS