• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

22 de Mayo: Día de la Diversidad Biológica

22 de Mayo: Día de la Diversidad Biológica
22 mayo, 2023 8:34

En el día mundial de la Biodiversidad o «Diversidad Biológica», el trabajo de la provincia de Misiones junto a organizaciones no gubernamentales cobra aún más relevancia, y con distintas acciones se celebrará hoy en la «Capital Nacional de la Biodiversidad».

En la actualidad, se estima que alrededor de un millón de especies de animales y plantas están en peligro de extinción y muchas podrían desaparecer en pocas décadas. En América Latina, el escenario requiere acción inmediata. Por ello, Fundación Temaikèn trabaja junto a otras organizaciones para revertir esta situación.

Temaikèn es una de las encargadas de proteger la biodiversidad en Misiones y en en esta ocasión seleccionó como uno de los casos emblema de reproducción para conservar especies en peligro a la flora endémica de San Ignacio, entre otros.

Este año, el lema es «Del acuerdo a la acción: reconstruir la biodiversidad», porque se vincula a los acuerdos de la COP 15 (Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica), para detener la extinción de especies, inducida por los seres humanos.

¿Por qué es importante hablar de BIODIVERSIDAD? Cada especie tiene un papel único en el ecosistema y su desaparición puede tener efectos graves en todo el mundo, ya que la pérdida de especies y ecosistemas impacta en nuestra calidad de vida y amenazan directamente nuestra salud y futuro en el planeta.

Una estrategia para revertir la extinción de especies es la reproducción ex situ y crianza asistida bajo cuidado humano, es decir, que se trabaja en ello en otros lugares que no son el hábitat natural para luego devolverlos a él y así fortalecer las poblaciones.

En Argentina esta estrategia de reproducción ex situ la lleva adelante Temaikèn, desde la fundación trabajan en la reproducción del guacamayo rojo, los caracoles de Apipé, huemules y flora endémica de San Ignacio, Misiones.

Además de aportes para la reproducción del cóndor andino, ranitas patagónicas y rayas marmoradas.

Específicamente en la provincia la fundación Temaikèn trabaja con plantas endémicas de San Ignacio. La flora también se extingue. El sur de la provincia de Misiones tiene una riqueza biológica única en el mundo, poco conocida. Muchas de estas especies están en peligro crítico porque sus poblaciones están constituidas por pocos ejemplares (se llegaron a contar solo 10 individuos de una especie). Desde 2011, Fundación Temaikèn lidera un proyecto de conservación de trece especies endémicas de Misiones, que consiste en la investigación, mapeo, monitoreo de sus poblaciones y desarrollo exitoso de plantines en el vivero de la Reserva Natural Osununú. En este tiempo, se ha logrado identificar nuevas especies, conocer su número poblacional y generar propuestas de normas municipales y provinciales para asegurar su protección.

Además, Fundación Temaikèn trabaja en la reproducción de otras especies amenazadas. Por ejemplo, con el cóndor andino se busca colaborar en el refuerzo de poblaciones naturales; en el Acuario se conserva una población de la rana patagónica y también se estudia la reproducción de diferentes especies de rayas para generar conocimiento indispensable para su conservación.

 

Info Prensa Fundación Temaiken

Fabian Conil Eco Radio 107.5 San Ignacio

Misiones - Destacada
22 mayo, 2023 8:34

Más en Destacada

Herrera Ahuad y Ramón Gerega mantuvieron una reunión política de cara a las elecciones de octubre

4 julio, 2025 18:47
Leer Más

Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

4 julio, 2025 9:49
Leer Más

Oscar Herrera Ahuad anticipó que buscará restituir las funciones del INYM desde el Congreso Nacional

30 junio, 2025 19:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,348,812

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«El Frente Renovador es la mejor opción porque depende de los misioneros y no respondemos a ningún mandato nacional»
+ Talleres, más capacitación en Puerto Iguazú