• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Violencia

Violencia en tiempos de pandemia: preocupa la merma de denuncias, y buscan medidas preventivas desde una mesa multidisciplinaria

Violencia en tiempos de pandemia: preocupa la merma de denuncias, y buscan medidas preventivas desde una mesa multidisciplinaria
29 abril, 2020 8:43

En el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio, se realizó la primera reunión virtual de la comisión de género, familia y juventud presidida por la Diputada Silvia Rojas (FR).  La propuesta de este encuentro, fue el abordaje multidisciplinario del incremento de la violencia de género y en los hogares, temática transversal a distintas áreas del gobierno provincial.

Si bien la cuarentena obligatoria logra preservar la salud y disminuir los riegos de contagio ante el coronavirus, trae aparejado una serie daños colaterales vinculados a la convivencia diarios, algunos de ellos graves como la violencia en el hogar.

Por ello, desde la comisión de genero se realizó este primero encuentro para abordar la temática y viabilizar medidas de protección a las victimas desde las distintas áreas del gobierno provincial. Participaron la Presidenta del Superior Tribunal de Justicia Dra. Vienchiarutti, la Ministra de Desarrollo Social Benilda Dammer, la Dip. Nacional Flavia Morales, la Lic. Gisela Spaciuk, decana de la Facultad de humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM., los diputados provinciales Martin Cesino, Anazul Centeno y Rossana Franco, Silvana Labat Directora del IPEC, Ariel Marinoni, Subsecretario de Seguridad y Justicia del Ministerio de Gobierno; Miriam Duarte, Subsecretaria de Relaciones con la Comunidad; Crio. Alicia Romero, Directora de Género de la Policía de Misiones; Lic. Emma Sosa, Subsecretaria del Adulto Mayor y Lic. Pablo Núñez, Subsecretario de la Juventud, ambos del Ministerio de Desarrollo Social.

La Diputada Silvia Rojas, quien preside la comisión, sostuvo “surge la necesidad de abordar en primera instancia la violencia de género, niñez, adultos mayores y juventud. Esta reunión es un espacio multidisciplinario que nos facilita la elaboración de marcos normativos e implementar acciones coordinadas ante el contexto del aislamiento social obligatorio”.

Agregó que también “cuando hablamos de núcleos de violencia, creemos que todas las medidas que se toman no siempre resultan suficientes, menos en este contexto en donde se conviven todo el tiempo en ese núcleo familiar. Estadísticamente este problema va en aumento en forma paralela, y debemos facilitar todos los canales y medidas posibles para proteger a las víctimas que hoy se encuentran en mayor vulnerabilidad”.

Según algunos datos e informes de los últimos femicidios, la mayoría de los casos ocurridos se dieron en la vivienda de la víctima, o bien en la que compartía con su agresor. “Esto es una alarma encendida todo el tiempo, porque no sabemos en qué puede terminar el ensañamiento en cualquier caso” dijo Rojas.

Por su parte, el diputado Martin Cesino destacó la importancia de abordar esta problemática con las distintas áreas del gobierno. “Estamos dispuestos a escuchar a los que saben sobre este tema, y pasar de manera inmediata a la acción desde nuestro lugar como legisladores provinciales, pero con soluciones prácticas a la sociedad” sostuvo.

Silvana Labat, directora del IPEC realizó un desglose de las estadísticas que arroja la provincia en materia de violencias de género y denuncias durante este tiempo. “Los datos da la justicia coincide con los que tenemos nosotros, estamos terminando de procesar denuncias de 2019, y el dato que nos llamó, nos puso en alerta, es disminución de denuncias en un %4,5 respecto al año anterior” sostuvo.

No es que haya menos casos, sino que las víctimas no se animan a denunciar o no cuentan los medios para realizarlo. “Una propuesta es que, por ejemplo, en los centros de salud en donde llegan personas golpeadas, abusadas o con cualquier síntoma de violencia, pueda contar con una oficina policial para poder realizar la denuncia” dijo Labat.

La Dra. Vienachiarutti mostró su preocupación por la merma de denuncias en todas las localidades de la Provincia, que en la mayoría de los casos es de hasta un %50. “Violencia siempre fue algo que nos preocupó y mucho. Trabajamos en conjunto con muchos de los que están acá, y llevábamos adelante una serie de capacitaciones donde establecíamos, pautas de como ir a denunciar violencia, o como detectar tempranamente el abuso infantil, eso se nos cortó” dijo la Dra. en referencia a la imposibilidad de seguir realizándolo en cuarentena.

“Nos empezó a preocupar y mucho la merma de las denuncias. En fuero de familia, por ejemplo, en Posadas se bajó de 38 denuncias diarias a 30, en Alem de 7 de 2/4, en Oberá de 9 a 5, en San Vicente 10/12 a 6, en Puerto Rico de 3 a 1” sostuvo la Presidenta del STJ.

A su turno, Benilda Dammer destacó de que “estamos todos involucrado. En muchos casos, los problemas de violencia lamentablemente no llegan a nuestra base de datos, y es de suma importancia saber dónde y cuáles son los casos”. Es por eso que profundizó en la idea de la articulación y el fortalecimiento de “herramientas que nos ayuden a encontrar, proteger y contener rápidamente a las víctimas”.

El diputado Ricardo Llera, vicepresidente de la comisión de género, familia y juventud, contó un caso vinculado a víctimas de violencia de género, que, tras subsanar los conflictos, decidieron colectivamente unirse para conformar una cooperativa de trabajo integrada por mujeres. “Estos mecanismos incentivan a las víctimas y posibilitan de que pueda salir adelante administrando recursos propios, podrimos establecer una metodología similar y fortalecer la idea de articular en cooperativas, dotándole además de su propia independencia económica” sostuvo.

Gisela Spaciuk profundizó el análisis sobre la igualdad de género en el contexto nacional, “debemos trabajar para reducir las brechas salariales y el impacto de esta en la situación de pandemia actual” sostuvo, proponiendo un trabajo legislativo conjunto a tal fin.

Después de los intercambios de proyectos y propuestas, la reunión concluyó con el compromiso de abordar las temáticas puntuales y se acordó que se convocarán a los diferentes sectores de la sociedad transversales a la violencia en los hogares misioneros.

#ANGuacurari

Misiones - Violencia
29 abril, 2020 8:43

Más en Violencia

“Denunciar salva vidas”: Misiones refuerza la lucha contra la violencia con redes activas y políticas públicas

11 julio, 2025 18:14
Leer Más

Planificación 2025: Trabajo en conjunto contra las violencias en la zona sur

28 enero, 2025 19:31
Leer Más

Ante denuncias por violencia contra los alumnos, Defensora de los Derechos de los NNyA se reunió con directivos de la Escuela de Comercio 18

28 noviembre, 2024 10:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,746,214

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La violencia de género no está en cuarentena
Promotoras de género: un trabajo contra las violencias hacia las mujeres desde la experiencia de vida