• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Justicia

Venchiarutti: “La justicia provincial es la que se ocupa del problema de la gente, del ciudadano de a pie”

Venchiarutti: “La justicia provincial es la que se ocupa del problema de la gente, del ciudadano de a pie”
5 septiembre, 2020 20:10

(*Foto de Archivo)

La Dra. Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Misiones, estuvo en comunicación exclusiva con la Cadena de Radios Guacurarí donde comentó el trabajo que vienen realizando en la justicia misionera.

“Este año el consejo cumple 20 años y festejando los 20 años de esta ley, que es una ley bisagra en la historia de la justicia misionera, estamos nosotros, llevando a cabo el concurso número 209, que no es un número menor. “Recientemente se han llamado a 13 vacantes, seguimos por más por supuesto, y de esos 13 vacantes estamos cubriendo 5 localidades” dijo Venchiarutti, donde explicó que se llama inscripción “que son cuatro Vocalías de Cámara para Puerto Rico, un Juzgado Multifuero en la localidad de Montecarlo, un Juzgado de Violencia en Posadas, un Juzgado de Familia y Violencia en Garupá, un Juzgado de Instrucción en San Pedro, y a posteriori vendría un Juzgado de Instrucción en San Ignacio, y unos cuantos más”, la cuales han sido abiertas el día 2 de septiembre y cierran el 29, donde los abogados interesados tanto en ser juez como Fiscales pueden inscribirse. Después se realiza un concurso técnico, donde serán evaluados por tres profesores universitarios que no son de la provincia (ese examen es semi presencial), Que se está tomando en el parque del conocimiento, luego cada aspirante se sienta frente a una pantalla, donde los profesores le hacen las preguntas de forma oral. “Con ese puntaje del examen técnico, se pasa a la tercera instancia que sería la evaluación de antecedente y la entrevista personal, donde en la entrevista personal evaluamos no solo el conocimiento técnico sino la capacidad de gestión, su compromiso con los derechos humanos y su compromiso para con el Poder Judicial de la provincia de Misiones” comentó Venchiarutti, agregando que después de eso se eleva una terna al gobernador con los tres puntajes, y es él quien decide, quien de eso tres, está para ocupar el cargo; y la Legislatura provincial registra el acuerdo correspondiente.

“La justicia provincial es la que se ocupa del problema de la gente, del ciudadano de a pie”

En relación a la división de tareas entre la justicia federal y la justicia provincial dijo “La justicia federal tiene acotadísimo su trabajo. El 95 % del derecho, lo aplica la justicia provincial, o sea son nuestros jueces provinciales. De ahí que nosotros decimos compromiso y buscamos jueces con una fuerte mirada social, que tenga en claro el contexto sociocultural en que nos estamos moviendo y que sepan en cada lugar, en cada circunscripción, como debemos movernos. No son las mismas realidades las que tenemos en la ciudad de Posadas, la que tenemos en Oberá o la que tienen en San pedro o en San Vicente”

“El compromiso al que yo apelo es el compromiso con el Poder Judicial. Trabajar para el Poder Judicial es una de las tareas mas honrosas que puede tener un ciudadano”

Ademas, Venchiarutti comentó como se está trabajando en este contexto de pandemia “No hemos bajado los brazos en esta pandemia y hemos trabajado de la misma manera, o mejor en pandemia, porque hemos aceptados desafíos como la digitalización y seguimos haciendo y seguimos trabajando” y resaltó “Entendimos que la gente tenía que tener una respuesta”

De esta manera, agregó “La llegada de esta Pandemia aceleró todos los procesos, y puso la mirada, del Poder Judicial, en la digitalización para poder seguir prestando el servicio. No podíamos detenernos, no podemos detenernos. Entonces buscamos la manera de estar cerca, de que los jueces puedan resolverlo, y de que la gente se entere, y la única manera que teníamos era la tecnología” contando también de que muchos funcionarios y jueces ya tiene la firma digital.

“Hay cosas que vamos a retomar y otras cosas vinieron para quedarse”

Finalmente, la presidenta del Superior Tribunal de Justicia habló de las comparaciones que suele hacer la gente entre la justicia misionera y la justicia federal mediatizada como Comodoro Py. “La digitalización, la quinta circunscripción, la ley de lenguaje claro, la ley del consejo de la magistratura hace 20 años; esa es la justicia que manejamos nosotros, ese es el 95% del derecho que aplica la justicia y que maneja la provincia. Los sueldos que se discuten en televisión, no son los sueldos que se discuten en la provincia, nuestra gente no gana eso, nuestro sueldo está muy por debajo de lo que ganan los federales, así como en la mayoría de las provincias del norte argentino» donde resaltó que “Muy lejos estamos de esa idea de Comodoro Py”.

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

 

Misiones - Justicia
5 septiembre, 2020 20:10

Más en Justicia

Capacitación y compromiso institucional en Salud Mental

14 octubre, 2025 16:57
Leer Más

Presentación de Presupuesto 2026 del Poder Judicial

2 septiembre, 2025 13:20
Leer Más

Misiones recurre a la Justicia Federal para frenar la baja de pensiones no contributivas

28 agosto, 2025 11:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,820,643

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Seis meses de Gestión del Superior Tribunal de Justicia de Misiones, en tiempo de Pandemia
Ruiz: «Queremos acercar a los colegas abogados toda la información necesaria, para que se inscriban a los concursos»