
Janette Vargas, fue electa Concejal de Guaraní en las últimas elecciones y asumirá su cargo el 10 de diciembre. «Milito en la Renovación desde mi génesis, desde mi formación, acompañando siempre la gestión de mi padre Miguel Vargas, actual Intendente del municipio», comentó.
Docente de profesión, actualmente está a cargo de la coordinación del Centro de Apoyo en su pueblo: «El centro de apoyo pedagógico funciona como auxiliar de la escuela, los chicos de primaria y secundaria asisten 2 veces por semana a hacer sus tareas, trabajos prácticos, repasar para los exámenes y merendar».
«El proyecto del Centro de Apoyo Pedagógico recibe a 74 chicos que vienen a hacer su tarea con su cuaderno o la misma maestra nos manda porque trabajamos en forma articulada con las escuelas y la familia. La Municipalidad nos asiste con la merienda, que solemos darle yogurt con cereal, además de insumos y materiales didácticos. Guaraní es uno de los municipios en los que mejor funciona el programa, somos dos docentes, trabajamos como asesoras pedagógicas y Natali Powch. Los asistentes son del nivel primario, secundario hay adultos que van en forma semi presencial y que cursan la primaria en el Siptep. Hay un adulto en secundaria, este año se recibió una chica», contó.
El apoyo pedagógico es para todas las áreas y niveles de la educación formal. El fin de semana se organizó una barrileteada para integrar a las familias, más de 100 chicos participaron de la actividad que contó con el apoyo de la Municipalidad.
Al referirse a su participación en política y la militancia dijo que «el proyecto Misionerista a la luz de cualquier perspectiva, significa la concordia, la unión entre las ideas, los proyectos, los recursos y el trabajo destinado al crecimiento, al desarrollo y la evolución de la provincia. Este modelo fue diseñado y conducido por Carlos Rovira, que combina la innovación con la gestión y la cercania con la gente y esto lo convierte en un paradigma digno de ser imitado».
Vargas también analizó el contexto nacional y fue contundente. «Pedimos a los Misioneros que el próximo 22 de octubre acompañen con su voto al proyecto del candidato Sergio Massa, porque es el único con un plan de acción coherente y sistemático basado en políticas de igualdad y progreso para afrontar y luchar mano a mano para salir de esta situación de crisis por la que estamos atravesando todos los Argentinos. Este plan de lucha que apoyamos los Misioneristas está plasmado en el mandato federal y viene a poner en marcha el progreso , las inversiones y el crecimiento económico de la Nación y la Provincia».
Silvia Serafin – Prensa Oberá
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS