• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Valeria Fiore: «Estos avances reafirman el rol de la Defensoría como un actor clave en la defensa de los derechos ciudadanos y nos motivan a continuar trabajando»

Valeria Fiore: «Estos avances reafirman el rol de la Defensoría como un actor clave en la defensa de los derechos ciudadanos y nos motivan a continuar trabajando»
15 diciembre, 2024 14:16

En una entrevista exclusiva con Mujeres en Acción de ANG, Valeria Fiore, Defensora del Pueblo en Posadas, compartió un detallado balance de su gestión, destacando los logros alcanzados, las implementaciones realizadas y su visión para el futuro de la comunidad misionera.

Antes de asumir el cargo de Defensora del Pueblo en Posadas, Valeria Fiore había recorrido un camino profesional diverso y comprometido con el fortalecimiento ciudadano y la gestión colaborativa de conflictos. «Desde que me recibí de abogada, me desempeñé como abogada de parte y asesora de empresas y organizaciones en mi estudio particular. Paralelamente, soy miembro fundadora de la Asociación Misionera de Mediación, una ONG dedicada a la promoción de la cultura del diálogo y la resolución pacífica de conflictos», compartió Fiore. Además, añadió, «Allí di mis primeros pasos como mediadora y facilitadora en procesos complejos, adquiriendo herramientas fundamentales para mi trabajo actual».

Asimismo, su vocación por la docencia la llevó a ser profesora universitaria desde hace más de 15 años en áreas vinculadas al Derecho y la Mediación. «Actualmente soy Delegada Decanal de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, y docente invitada en otras universidades nacionales e internacionales», destacó.

Una vez asumido su rol de Defensora del Pueblo, durante su gestión, Fiore ha trabajado con firmeza en diversas áreas prioritarias, enfocándose en la regularización dominial y el acceso a servicios públicos esenciales. Mediante la colaboración activa con los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, lograron establecer mesas de trabajo que permitieron abordar estas problemáticas de forma integral. «Esto nos ha permitido agilizar los trámites de regularización dominial y avanzar en la mejora de infraestructura en barrios vulnerables, ampliando así la cobertura de servicios básicos», explicó.

Al mismo tiempo y con el objetivo de acercar la Defensoría a los ciudadanos y garantizar un acceso más ágil y transparente a sus servicios, implementaron innovaciones tecnológicas en su página web y en el sistema de atención digital. «Estas herramientas facilitan que los vecinos puedan presentar reclamos o realizar consultas desde cualquier lugar y en cualquier momento, promoviendo mayor eficiencia y transparencia en nuestras acciones», señaló.

Además, crearon un área específica dedicada al bienestar de los jóvenes, poniendo especial atención en la problemática del juego patológico en adolescentes. «Junto al IPLyC y al IPEC, realizamos un estudio pionero en la provincia, relevando datos científicos en más de 4.300 adolescentes de escuelas secundarias de Posadas», mencionó Fiore. «A partir de estos resultados, diseñamos acciones concretas, como un concurso de cortometrajes en instituciones educativas que incluyen capacitaciones y la participación activa de docentes y estudiantes, instalando así esta temática en la agenda comunitaria», agregó.

Por otro lado, implementaron un Centro de Mediación que ya ha alcanzado un notable promedio de acuerdos superiores al 75%. Este espacio ha resultado fundamental para resolver conflictos de manera pacífica y colaborativa. «Nuestro Centro de Mediación ha sido clave para resolver conflictos, alcanzando un promedio de acuerdos superiores al 75%», subrayó.

Evaluación del desempeño y logros alcanzados

Valeria Fiore evalúa su gestión de manera muy positiva, basándose en datos concretos disponibles en el informe anual de gestión en su página web. «Durante este período, hemos registrado un aumento significativo en la demanda de asesoramiento legal, mediaciones comunitarias y en la intervención sobre problemáticas vinculadas a servicios esenciales, todas ellas abordadas con respuestas satisfactorias», comentó. Además, impulsaron formaciones específicas y programas innovadores, como la gestión de conflictos desde el arte y la cultura, que actúan como herramientas transformadoras en diferentes espacios.

Otro logro relevante es el acompañamiento cercano a más de cien comisiones vecinales, fortaleciendo el diálogo y la participación ciudadana. «Estos avances reafirman el rol de la Defensoría como un actor clave en la defensa de los derechos ciudadanos y nos motivan a continuar trabajando», enfatizó.

Los objetivos y metas de su gestión están guiados por una búsqueda constante de soluciones, reafirmando la misión de la Defensoría del Pueblo como aliada fundamental en la defensa de los Derechos Humanos y en la promoción del bienestar de toda la comunidad. «Para el próximo año, se proponen profundizar y fortalecer nuestra gestión con acciones concretas en áreas prioritarias», explicó Fiore. Un eje central será la construcción de entornos digitales seguros, apostando por la prevención y el fortalecimiento ciudadano en el uso consciente de la tecnología. «Además, seguiremos trabajando de manera intensiva en la prevención de problemáticas y potenciando también la protección de grupos prioritarios, asegurando que sus derechos sean respetados y sus voces escuchadas», añadió.

Por último, Valeria Fiore compartí su visión sobre la mujer misionera en espacios de toma de decisiones. «La mujer misionera ha sido históricamente un pilar fundamental en ámbitos como la familia, la educación, la salud y las actividades productivas. En los últimos años, se ha visto un avance significativo en su participación activa en roles de liderazgo y en espacios de decisión política, social y económica», destacó. No obstante, resalta que es imprescindible seguir trabajando para derribar barreras estructurales y culturales que aún persisten, garantizando la igualdad de oportunidades y promoviendo políticas públicas que acompañen la formación y el crecimiento de mujeres líderes en todos los ámbitos».

Finalmente, desde la Defensoría del Pueblo, se sigue acompañando y fortaleciendo el rol de las mujeres, visibilizando su protagonismo y defendiendo sus derechos. «Porque una sociedad más justa y equitativa necesita mujeres presentes y con voz en todos los espacios de poder», concluyó.

Mechy Ramirez – INFO Radio Chimiray 100.3

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
15 diciembre, 2024 14:16

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Bandera: “Misiones acompaña la tendencia mundial con la alternancia educativa, un modelo innovador”

9 noviembre, 2025 14:50
Leer Más

De la Frutilla al Reconocimiento: Cristina Barchuk, Ejemplo de Resiliencia Rural en Campo Viera

9 noviembre, 2025 12:04
Leer Más

Daniela López: “El Registro Anual de Docentes y Personal digital marca un cambio cultural en la gestión educativa”

9 noviembre, 2025 11:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,824,266

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Marilyn Ozuna: «Con la designacion del fiscal Espeche, la Fiscalía de Ciberdelitos tendrá el respaldo para seguir trabajando en la seguridad digital de los ciudadanos»
Chabelli Duarte: «El apoyo del gobierno provincial nos hace sentir que podemos preservar la riqueza de nuestra cultura Mbya»