• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Latinoamérica - Educación

UNILA lanza convocatoria para el ingreso de estudiantes internacionales

UNILA lanza convocatoria para el ingreso de estudiantes internacionales
4 febrero, 2022 22:24

La Universidad ofrece 708 cupos en 29 carreras de grado, para estudiantes de 32 países de América Latina y del Caribe.

La Universidad Federal de la Integración Latinoamericana (UNILA) recibe inscripciones para los procesos de selección de estudiantes internacionales (PSI), de estudiantes de pueblos indígenas (PSIN) y de refugiados y titulares de visa humanitaria (PSRH), para el ingreso en las carreras de grado en 2022. Las inscripciones son gratuitas y hay 708 vacantes distribuidas en las 29 carreras de grado de la UNILA.

Por tratarse de una universidad pública federal, los aprobados en los procesos de selección tendrán derecho a la enseñanza gratuita durante toda su carrera. Todas las carreras de la UNILA se realizan en la modalidad presencial y las clases tienen lugar en la ciudad de Foz do Iguaçu (Brasil). Los aprobados serán notificados con antelación de cualquier cambio en decorrencia de la pandemia de Covid-19.

En total, la UNILA ofrece 29 carreras de grado en las más diversas áreas del conocimiento, algunas de las cuales incluyen profesorado. La Universidad adopta el portugués y el español como idiomas oficiales en sus actividades académicas. Además, la UNILA ofrece subsidios de asistencia estudiantil.

Selección Internacional

Para los interesados en postularse a un cupo en el Proceso de Selección Internacional (PSI) de la UNILA, el período de inscripción es del 4 de febrero al 1 de marzo. Para este proceso son ofrecidos 480 cupos. Las inscripciones son gratuitas y deben realizarse directamente en el sitio web de la UNILA. Antes de inscribirse, es importante que el candidato lea atentamente la Convocatoria N°01/2022/PROINT (https://bit.ly/PSI-UNILA22) y verifique si cumple con los requisitos.

Es necesario tener la nacionalidad legalmente acreditada de algún país de América Latina o el Caribe, ser mayor de 18 años al momento de la matricula y haber completado la educación media, secundaria o equivalente integralmente fuera de Brasil. Los postulantes de países de América Latina y el Caribe cuyo idioma oficial no sea el español deben residir en Brasil o en un país latinoamericano de habla hispana, o entonces presentar un certificado internacional de competencia en español o portugués.

Al inscribirse, además de llenar el formulario con sus datos personales, el postulante deberá indicar, en orden de preferencia, su primera y segunda opción de carrera. Para realizar la inscripción, es necesario escanear y adjuntar, en formato PDF, todos los documentos requeridos en la Convocatoria.

Estudiantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad socioeconómica podrán solicitar subsidios de asistencia estudiantil y adjuntar documentos de respaldo en el momento de la inscripción. La oferta de subsidios está definida en la convocatoria.

Pueblos Indígenas

Para los interesados en postularse a un cupo en el Proceso de Selección de Pueblos Indígenas, el período de inscripción es del 4 al 20 de febrero. En este proceso son ofrecidos 114 cupos. Las inscripciones son gratuitas y deben realizarse directamente en el sitio web de la UNILA. Antes de inscribirse, es importante que el candidato lea atentamente la Convocatoria N°02/2022/PROINT (https://bit.ly/PSIN-UNILA22) y verifique si cumple con los requisitos.

La selección está dirigida a postulantes pertenecientes a los pueblos indígenas de paises de América Latina y Caribe. El postulante debe comprobar su condición de residente en pueblos, comunidades y grupos indígenas, haber completado el bachillerato o formación equivalente, tener al menos 18 años o haber cumplido 18 años al momento de la inscripción, y no tener un vínculo activo en las carreras de pregrado de UNILA.

Refugiados y Titulares de Visa Humanitaria

Para los interesados en postularse a un cupo en el Proceso de Selección de Refugiados y Titulares de Visa Humanitaria, el período de inscripción es del 4 al 20 de febrero. La UNILA ofrece 114 cupos en esta modalidad. En esta selección pueden participar postulantes con status de refugiado reconocido en Brasil, solicitantes de refugio o titulares de visa humanitaria en Brasil y que cumplan con los requisitos de la convocatoria. Para participar en el proceso de selección, el postulante deberá leer con atención la Convocatoria 03/2022/PROINT (https://bit.ly/PSRH-UNILA22).

En caso de dudas sobre los procesos de selección, envía un correo electrónico a seleccion.al@unila.edu.br.

Carreras de grado de la UNILA

Administración Pública y Políticas Públicas

Antropología – Diversidad Cultural Latinoamericana

Arquitectura y Urbanismo

Biotecnología

Ciencia Política y Sociología – Sociedad, Estado y Política en América Latina

Ciencias Biológicas – Ecología y Biodiversidad

Ciencias de la Naturaleza – Biología, Física y Química

Ciencias Económicas – Economía, Integración y Desarrollo

Cine y Audiovisual

Desarrollo Rural y Seguridad Alimentaria

Ingeniería Civil de Infraestructura

Ingeniería de Energía

Ingeniería Física

Ingeniería de Materiales

Ingeniería Química

Filosofía – Profesorado

Geografía – Profesorado

Geografía – Territorio y Sociedad en América Latina

Historia – América Latina

Historia – Profesorado

Letras – Artes y Mediación Cultural

Letras – Español y Portugués como Lenguas Extranjeras

Matemática – Profesorado

Medicina

Música

Química – Profesorado

Relaciones Internacionales e Integración

Salud Colectiva

Servicio Social

#ANGuacurari

 

Cristian Romero – Puerto Iguazú

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Latinoamérica - Educación
4 febrero, 2022 22:24

Más en Educación

Con fondos provinciales, Misiones finalizó las nuevas instalaciones para el Instituto de Enseñanza Agropecuaria N° 12 de San Javier 

8 mayo, 2025 10:41
Leer Más

Histórica elección de APES: se acreditaron 43 escuelas y votó el 100% del padrón

8 mayo, 2025 10:20
Leer Más

Se presentó el Primer Congreso Nacional de Educación Agropecuaria – Regional NEA: un paso estratégico hacia la transformación educativa y productiva

5 mayo, 2025 17:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,152,116

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Vialidad de Misiones asfaltó el nuevo puente sobre el Arroyo San Francisco en Andresito
El intendente Dudek agradece la incansable labor del equipo municipal ante la sequía