• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Nota de opinión

Un 2025 con una Misiones “bullish”

Un 2025 con una Misiones “bullish”
22 diciembre, 2024 10:18

En la Tierra Colorada, el impulso económico actual se debe a políticas provinciales efectivas y un contexto nacional favorable, con ventas extraordinarias entre el 20 y 21 de diciembre, gracias al pago del aguinaldo y el Mega Black Friday implementado por la provincia, beneficiando a comercios, hoteles, restaurantes e inversiones.

Carlos Maslatón popularizó el término «bullish» en Argentina, un término del mercado que refleja optimismo y confianza en el futuro económico. Este sentimiento se ve reflejado Misiones, donde políticas provinciales amalgamadas con el contexto económico nacional, impulsan la economía local.

Los primeros números de las ventas generadas en Misiones entre el viernes 20 y sábado 21 de diciembre arrojan números extraordinarios que reflejan la certeza de que la provincia ya está creciendo a un ritmo sostenido y se prevé un crecimiento a todo vapor de la economía para el año 2025. En este aspecto, hubo dos decisiones centrales que favorecieron este estallido: el pago del aguinaldo, siendo Misiones la primera del país; y el Mega Black Friday anunciado por el gobernador Passalacqua para ofrecer descuentos y beneficios a los misioneros aprovechando para hacer compras en todos los rubros.

El flujo de ventas, por miles de millones de pesos, ha generado un desborde en los comercios y derrama hacia todos los sectores económicos. Los restaurantes llenos por las fiestas de fin de año, los hoteles casi al 90% por la visita de turistas y familiares de misioneros, las inversiones constantes en construcción y el récord de producción de varias economías regionales hablan a las claras de que el círculo virtuoso de crecimiento está tomando cada vez más velocidad.

Todos los estudios económicos serios, realizados en el último mes, ubican a Misiones despegando a una expansión de su PBI de entre 8 y 10 puntos para 2025, lo que implica un desarrollo de los más altos en los últimos 20 años. Es claro que el fin de la inflación, donde participaron con su voto los legisladores nacionales de Misiones, ha sentado las bases sólidas para un crecimiento sostenido y duradero.

En esta línea, un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) ha ofrecido una perspectiva esperanzadora al anunciar un crecimiento del 3,9% en la actividad económica del país durante el tercer trimestre del año, comparado con el trimestre precedente. Esta recuperación contrasta con la tendencia de los trimestres anteriores, donde el Producto Bruto Interno (PBI) nacional había enfrentado caídas constantes. Estos datos reflejan un respiro en el panorama económico que, si bien sigue registrando una caída interanual del 2,1%, sugiere una desaceleración de la recesión.

Por otro lado, calculados en términos desestacionalizados, todos los componentes de la demanda económica han señalado incrementos. Las exportaciones nacionales han experimentado un crecimiento del 3,2%, el consumo privado ha aumentado un 4,6%, mientras que el consumo público lo ha hecho en un 0,7%.

Blend

El 2024 cierra con un hecho político de gran relevancia para el futuro de Misiones. La Renovación se consolida y fortalece, integrando a los libertarios misioneros que apoyaron a Milei a nivel nacional. En contraste, la oposición se encuentra cada vez más dividida, llena de internas y traiciones.

El PRO y la UCR no realizaron ninguna reunión durante el año, aún impactados por la aparición arrolladora de LLA, que los dejó prácticamente fuera de juego, perdiendo el interés de la gente. La UCR, llena de conflictos internos, tiene dirigentes que luchan por posiciones en la lista de 2025, mientras que otros buscan caminos alternativos, dejando de lado las necesidades de la población.

El PRO enfrenta una situación similar, con la mayoría de sus dirigentes alejándose y abandonando un barco que se hunde. La disconformidad temporal de la gente ahora se canaliza a través de la Libertad Avanza. En Misiones, los libertarios encontraron un espacio en la Renovación misionera, conocido como el Blend, que combina virtudes para obtener resultados óptimos.

Los libertarios han declarado en numerosas ocasiones que no encuentran representación en los espacios opositores. En cambio, la Renovación se destaca por su apertura y generosidad al incorporar a personas con diferentes pensamientos, respetando esta diversidad desde su origen, uniendo a peronistas, radicales, independientes y ahora a liberales.

Las encuestas realizadas durante el año muestran que los misioneros se sienten cómodos con el Blend y apoyan la gobernabilidad que la Renovación ha brindado al presidente Milei, contribuyendo a la reducción de la inflación y la estabilidad económica.

Por Fernando Retamozo. Politólogo y Periodista.

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Nota de opinión
22 diciembre, 2024 10:18

Más en Nota de opinión

Mientras el Gobierno Nacional acumula promesas y gráficos vacíos, la Provincia mantiene el pulso del trabajo cotidiano con una gestión responsable y cercana a la gente

8 noviembre, 2025 19:02
Leer Más

POLARIZACIÓN AFECTIVA: ENTRE ENGAÑOS Y DESENCANTOS

2 noviembre, 2025 10:11
Leer Más

La Libertad Avanza Misiones, Milei y el set del poder: cuando la teoría choca con la red

1 noviembre, 2025 18:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,823,158

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Con identidad propia: Misiones recupera su economía real
EL MANDATO DE LA CIUDADANÍA