• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
    • Este sábado, nueva salida de ´Pichones Observadores´ en Corpus
  • Deportes
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Turismo

Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno

Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
6 agosto, 2025 11:44

En un contexto económico complejo para el país, la provincia logró mantener niveles sostenidos de ocupación turística con más de 170 mil visitantes y fuerte presencia nacional e internacional. La oferta natural y cultural fue clave para el buen desempeño.

POSADAS, MIÉRCOLES 6 DE AGOSTO DE 2025. La provincia de Misiones cerró la temporada de invierno con un balance positivo, según el informe difundido por el Ministerio de Turismo. Con más de 170.000 visitantes, una estadía promedio de 4,5 noches y un promedio de ocupación provincial del 78%, la tierra colorada volvió a posicionarse entre los destinos más elegidos del país durante las vacaciones de julio, con una distribución territorial equilibrada y una creciente presencia de turismo regional e internacional.

El gobernador Hugo Passalacqua celebró los resultados a través de la red social X y destacó el esfuerzo que realiza la provincia: “En un contexto difícil, hacemos todos juntos de Misiones un destino cada vez más elegido por el turismo nacional e internacional”, comentó al compartir el balance oficial publicado por el ministro José María Arrúa.

Por su parte, el ministro de Turismo afirmó que “en un escenario nacional complejo, se logró mantener un flujo turístico constante, con buena distribución territorial, alto nivel de fidelización del visitante y creciente presencia regional e internacional”. Además, señaló que los ejes de la oferta que impulsaron el rendimiento fueron la naturaleza, la gastronomía y los eventos deportivos y culturales, claves para sostener la demanda.

LA PROVINCIA SOSTUVO LA FIDELIDAD DEL VISITANTE

Entre los municipios con mayor ocupación se destacaron Puerto Iguazú (80%), San Ignacio (72%), Oberá (70%), Posadas (65%) y El Soberbio (61%). La realización de eventos como el Turismo Nacional en Oberá, festivales y propuestas culturales en distintas localidades también contribuyó a la buena performance de la temporada, fomentando el movimiento interno más allá de los polos turísticos tradicionales.

En cuanto al perfil del visitante, el 77% fueron turistas nacionales, especialmente provenientes de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y provincias del NEA. Un 13% fueron visitantes regionales (principalmente de Paraguay y Brasil), y un 10% internacionales de otros países. El 81% de quienes llegaron lo hicieron por ocio o recreación, seguidos por visitas a familiares y viajes por trabajo o eventos.

En términos de movilidad, el automóvil particular representó el 74% de los desplazamientos, mientras que el resto se distribuyó entre ómnibus de larga distancia, avión y motorhome.

Las actividades más demandadas tuvieron que ver con la naturaleza (64%), seguidas por el turismo cultural (26%), las compras (8%) y los deportes (2%). Esta tendencia reafirma el posicionamiento de Misiones como un destino integral que combina selva, historia, cultura viva y experiencias diversas para todos los públicos.

“Misiones cierra la temporada invernal con resultados sostenidos y un desempeño que reafirma su atractivo como destino de naturaleza, cultura y escapadas”, concluye el informe oficial.

Prensa Ministerio de Turismo

#ANGuacurari

Posadas - Turismo
6 agosto, 2025 11:44

Más en Novedades

La Old School: autos clásicos, solidaridad y un encuentro con alma en Santa Ana

6 agosto, 2025 12:25
Leer Más

Niños de Capioví recibieron anteojos gratuitos

6 agosto, 2025 12:20
Leer Más

Quinta edición de la ”Feria de la Economía Circular” en Capioví

6 agosto, 2025 11:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,418,574

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El programa nacional «Mirar para ser libres» benefició a niños de Jardin América
San Pedro impulsa un programa ambiental para plantar árboles nativos en la zona urbana